Trauma Toracico Flashcards
Neumotórax simple
Entrada de aire al espacio pleural por la sedación pulmonar, alteraciònn V/Q pon hipoxia hipercapnia
La causa más frecuente de fractura costal
Clínica?
Ausencia de ruidos respiratorios , timpanismo o hiper resonancia a la percusión no existe tensión ni distensión yugular ( diferencia de neumotorax a tension)
Diagnóstico
Es clínico y en la radiografía se encuentra radio lucidez en área afectada
Tratamiento
Dirección son de los pleural del tamaño 28 FR en el cuarto o quinto espacio intercostal. En la línea axilar anterior indica aspiración simple, ya sea manual o con catéter menos
Falta de respuesta o recidiva, considerar cirugía torácica, toracotomía o pleurodesis
Se maneja con oxígeno suplementario, alto, flujo (> 15 lts/ mnto)
Se considera el neumotórax menor
No, la separación de la pleura es de > 1. 5 cm
Neumotórax a tension 
Lesión que ocurre cuando se filtra aire a través de una válvula unidireccional desde el pulmón o a través de la pared torácica
Causa más común uso de ventilación mecánica, invasiva en pacientes con lesion pleural visceral
Se desplaza y destino al lado contralateral, comprimiendo el pulmón contrario, y disminuciòn del retorno venoso ( desvia la traquea)
Causa de choque obstructiva
Principal dx diferencia es el tamponamiento cardiaco se diferencia en presencia de hiperresonancia a la percusion, desviacion de la traquea y auscencia de ruidos respiratorios en el lado afectado
Diagnóstico
Clínico ausencia del murmullo vesicular en el área afectada, desviación traqueal( al lado contralateral) disnea, distensión venosa yugular e hipotensión
La diferencia con un taponamiento cardíaco, es ausencia de ruidos, respiratorios, unilateral y a la percusión se muestra hiper resonante
Entra sonido Fast, signos de herradura de caballo o de la estratosfera
Tratamiento
Inmediato inicial descompresión con la colocación de una aguja en el quinto espacio intercostal, línea media, axilar o axilar anterior con cateter 6.5 cm longitud, y sonda de 14 F
El tratamiento definitivo consiste en colocar un tubo pleural en la misma localización ( paz interna está línea media axilar anterior) por encima del reborde costal con sonda endopleural 28- 32 Fr
Neumotórax abierto
Pon grande, llamado tórax accionante, en la cual el aire fluye hacia la cavidad torácica por el sitio de la herida al momento de la inspiración
Intercambio entre la presión intratorácica y atmosférica el aire, entra el tórax a través del defecto, impidiendo una adecuada expansión
Lesión consecuencia de una herida penetrante en el tórax
Diagnóstico clínico. Antecedente de trauma penetrante
Tratamiento
Iniciar colocación de una cubierta con gasa estéril pegando tres lados de esta, y dejando unos cubiertos permite cierre parcial de Lérida y evita entrada de aire( válvula unidireccional apósito oclusivo en solo tres lados)
Posteriormente, soldando endopleural
Tratamiento definitivo reparación quirurgica-
Manejo inicial. Colocación de una cubierta con gasa estéril pegada por tres lados, posteriormente, una sonda endopleural y el manejo definitivo reparación quirúrgica
Torax inestable
Producto de la fracttura de 2 o mas costillas adycentes con alteraciòn en cinètica de ventilaciòn
Consecuencia de un trauma asociado a multiples fracturas costales. Esto conlleva a un movimiento paradojico ( respiraciòn paradojica)
Clínica?
Dolor durante movimiento respiratorio
Movimiento simétrico entre ambos hemitórax
Crepitaciones, cenar y acostar
Diagnóstico
Clinico y se Confirma con radiografía presencia de movimientos paradojicos y asimetricos
Manejo
Valoración de la vía eria
Oxigenación, hidratación y analgesia hipoxemia: intubaciòn endotraqueal
Tx quirúrgico, fijaciòn interna
Altura de costillas y sus asociaciones
costilla 1-2 Daño en grandes vasos
Costilla 3-8 Daño a pulmon, corazòn y pleura
Costilla 9-12 Higado, bazo y riñones.
Sugerencias y recomendaciones
Se sugiere la analgesia epidural en pacientes con fracturas costales bajas o torax intestable en destete ventilatorio siempre y cuando los recursos necesarios para su aplicación exista
Esterilización quirúrgica mediante osteosíntesis de las costillas fracturadas el caso de
Desplazamiento de los fragmentos de la costilla lesionaba más de 3 cm
Hemotórax > 1000 ml o drenaje. > 2000 ml por hra en 3 hrs
Falta de reexpansiòn pulmonar
Contusiòn pulmonar asociada a torax inestable con falla de retiro d eventilaciòn mecanica en 72 hrs
Ruptura diafragmatica
Hemotorax, fistula broncopleura o empiemas asociados
Falta de respuesta al tx
Contusión pulmonar
Lesión potencialmente frecuente en tórax inestable, principal causa de muerte de trauma
Presentación
Insuficiencia respiratoria + radiografía torácica con infiltrados alveolares
Complicaciones sobreinfeccion neumonia
Tx O2, analgesia, fisioterapia, ventilatoria 
Hemotorax
Tipo de derrame pleural se acumula sangre (<1500ml y general e te hay > 50% de HTO en liquido pleural
Hemotorax masivo
Acumulacion de sangre (>1500 mll o drenaje (>200 ml / hra ( durante 2- 4 hrs) o 1/2 o mas del volumen sanguineo en la cavidad toràcica
Diagnostico
Clinico, se encuentra en radiografia y se confirma con toracocentesis.
Clinica
Hemotorax —
Ausencia murmullo vesicular
Matidez a la percusiòn
Hemotorax masivo —
Choque hipovolemico
Venas del cuello aplanadas.
Tratamiento
Aplicación de una sonda neural 28 - 32 Fr en el quinto espacio intercostal, linea axilar anterior.
En el hemotorax masivo
Monitoreo cardiaco con oximetria de pulso (ABC)
Toracotomia de urgencia
La necesidad de transfusiòn sanguine es una indiaciòn de toracotomia , colocar una sonda pleural 28-32 Fr.
Taponamiento cardiaco
Acumulaciòn de sangre en cavidad pericàridca que dificulta llenado en caviades, asociado a un trauma penetrante. Puede presentarse como una actividad electrica sin pulso
Triada de Beck
Hipotension
Ingurgitaciòn yugular ( PVC)
Disminuciòn de ruidos cardiacos
Clinica
Triada de Beck
Signo de Kussmaul ( aumento de la presiòn venosa en la inspiraciòn )
Pulso paradojico ( disminuciòn de la presiòn sistolica > 10 mmHg en la inspiraciòn
Diagnostico
Ecocardiograma ( metodo no invasivo de elecciòn)
Ultrasonido FAST ( inestabilidad hemodinamica)
Ventana pericardica ( en duda diagnostica y no disponibilidad de los previos=
Tratemiento
Inicial reanimaciòn hidrica
Tx inicial pericardiocentesis guiada por USG
Tx definitivo toracotomia con pericardiotomia
Seccion traumatica de la aorta
Principales causas de muerte subita en caida de gran altura o choques vehiculares
El sitio mas fte es el ligamento arterioso.
Diagnostico de seccion de la aorta
Auntecedente de desaceleraciòn
Dolor toracico
Hipotension persistente
Oblitraciòn del boton aortico
Desviaciòn de la tràquea o esofago hacia la derecha
Depresiòn del bronquio principal izquierdo y elevaciòn del recho
Fracturas de la primera y segunda costilla o escapula
Realiza angio TC
TX reparaciòn quirurgica con injerto y BBloqueantes ( esmolol para regular la FC o segunda linea nicardipino
Cuál es la mejor forma de evaluar el tubo endotraqueal?
Detección de CO2 por capnógrafo o por colorimetría 
Cuáles son los elementos que determinan el gasto cardíaco?
Frecuencia cardiaca y volumen sistólico
Cuál es el método más efectivo para restituir el gasto cardíaco con un paciente con pérdida sanguínea
Restaurar el retorno venoso
Fast
Es uno de los estudios más rápidos para la identificación de hemorragia intra peritoneal. Las cuatro zonas que evalúa el ultrasonido Fast incluye saco pericárdico(ventana subxifoidea) fosa hepatorrenal,( espacio de morrison) fosa esplenorrenal y pelvis (saco de Douglas) se realiza un contro a los 30 mnts
Lavado, peritoneal, diagnóstico
Es el segundo estudio más rápido para la identificación de hemorragia o lesión potencial de víscera hueca. estuve invasivo sensibilidad del 98 % para detección de sangrado intra peritoneal. La única contraindicación absoluta es que exista indicación clara para la paratomía. La aspiración de sangre o contenido gastrointestinal a través del catéter obliga a realizar laparotomía exploradora. Se considera prueba positiva cuando existe mayor a 10.000 eritrocitos, 500 leucocitos / uL o evidencia de bacterias en tinciòn gram 
Mejor estudio para detecciòn de hemoperitoneo progresivo
FAST
Lesiones diafragmaticas
En la radiografía se logra visualizar la zona nasogástrica en tórax
Elevación borramiento del diafragma , hemotórax, sombra, anormal que oscurece el diafragma o la sonda gastrica posicionada en el torax
Neumotorax abieerto
Manejo inicial gasa esteril pegando por tres lados y evitar el dearrollo a un neumotorax a tensiòn, si se cierra hermeticamente antes de la sonda tambien se desarrrolla un neumotorax a tension
Posterior colocar sonda endopleural y manejo definitivo reparacion quirurgica