Trauma craneal Flashcards

1
Q

Primera causa de muerte en <45 años, el 50% de estos traumas corresponden a…

A

Traumas craneoencefálicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesiones primarias en un trauma craneoencefálico

A

Fractura
Hemorragia
Exposición de masa encefálica
Laseración
Deformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesiones secundarias en un trauma craneoencefálico

A

Edema cerebral
Herniación
Hemorragia
Convulsiones
Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Donde se produce el LCR?

A

En plexo coroideo (3er ventriculo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espacio debajo de la duramadre

A

Espacio subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Espacio entre aracnoides y duramadre

A

Espacio subaracnoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Px con politrauma y trauma craneoencefálico, que sangrado es el más común

A

Sangrado subaracnoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presión intracraneal (PIC) normal

A

Normal: 10-15 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Resultado de la presión de perfusión cerebral (PPC) entre la resistencia cerebral (RVC)

A

Flujo sanguineo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La presión arterial media menos la PIC da…

A

Presión de perfusión cerebral (PPC)
-> PAM - PIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Flujo sanguineo normal de la perfusión cerebral normal

A

> 55 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Flujo sanguineo de la perfusión cerebral donde empezará a haber síntomas y alteraciones clinicas (sincope, cefalea)

A

22-40 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Flujo sanguineo de la perfusión cerebral donde habrá muerte encefálica

A

<10 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que estructuras dan origen a la presión intracraneal?

A

Parenquima intracraneal
LCR
Volumen sanguíneo

Normal: 10-15 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una PIC mayor a …. esta asociado a mal pronóstico

A

> 20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la doctrina de Monro-Kellie

A

El cráneo es como una caja cerrada que no se puede expandir. Dentro de esa caja hay:
- Cerebro
- Sangre
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)

👉 La suma de los tres siempre debe ser la misma
Si uno aumenta, los otros deben disminuir, o la presión intracraneal (PIC) subirá.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es primer componente en comprometerse y sacrificarse en un aumento de la PIC

A

LCR
- Sale del cráneo -> baja masa -> baja PIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es la herniación uncal y que lo produce?

A

Masa que comprime la parte alta del tronco cerebral
- Hematoma epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Síntomas de un uncus

A

Pupilas dilatadas ipsilateral de la lesión
Hemiparesia contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fases en un trauma craneoencefálico

A

Hipiperfusión
Hiperemia
Vasoespasmo

21
Q

Fase de un TCE que tiene una duración de 24 hrs, reducción del FSC independientemente de la TA e isquemia cerebral más del 30%

A

Hipoperfusión

22
Q

Fase de un TCE que tiene una una duración de 72 hrs a partir de las primeras 24 hrs y hasta el 3er dia. Hay hipertensión intracraneal, hipertension arterial sistemica e ….

23
Q

Fase de un TCE

A

Vasoespasmo

24
Q

Impacto de la cabeza con otro objeto, con signos importantes a buscar en lesión primaria y secundaria

A

Lesión directa

25
Movimiento del contenido intracraneal en el cual no hay impacto con otro objeto. Se da por aceleración-desaceleracion
Lesion indirecta
26
El 15% de los TCE que no manifestaron sintomas iniciales, presentan en minutos u horas ...
Deterioro neurologico
27
Valores de Glasgow
Leve: 13-15 Moderado: 9-12 Severi: <8
28
Una equimosis periorbiratoria (ojos de mapache) puede indicar
Trauma o fractura de cráneo
29
Signos que pueden indicar fracturas de cráneo
Equimosis periorbitaria Equimosis retroarticular Rinorraquia (salida de líquido de nariz sin cuadro gripal) Otorraquia (salida de líquido del oído) Disfunción del VII y VIII
29
Lesiones primarias de TCE
Contusion cortical Fracturas de cráneo Lesión axonal Laceración cerebral Hematomas -> lesiones dadas en el momento del traumatismo
30
Tipo de hematomas más común dado por un TCE
Subaracnoideo
31
Sangrado menos común en un px con TCE
Epidural
32
Lesiones secundarias dadas por un TCE
Edema cerebral Hipoxia Hipertension intracraneana Isquemia Hipoperfusión cerebral
33
Signos y síntomas de una hipertensión intracraneana difusa
Deterioro de consciencia Papiledema (fondo de ojo se ve difuso) Reflejo de cushing (aumento súbito de la PIC) Triada de cushing (hipertension, bradicardia y respiración de Cheyne Stokes)
34
Signos y síntomas de una hipertensión intracraneana focal
Alteración de III par craneal (anisocoria) Convuslion focal Hemiparesia contralateral
35
Que es la triada de cushing
Indican hipertensión intracraneal grave y riesgo de herniación cerebral. - Hipertension - Bradicardia - Respiración en Cheyne-Stokes
36
Hematoma que aparece detrás de la oreja, en la apófisis mastoides. Como se llama y que suele indicar?
Signo de Battle - Fractura de base de cráneo
37
Estudios que si o si se deben hacer en un paciente que tuvo un TCE, aunque sea leve
TAC
38
EL vómito en proyectil, convulsiones y alteraciones neurológicas suelen indicar
TCE
39
Manejo en un pc con TCE y glasgow de <8
ESTABILIZAR E INTUBAR - No se hace TAC luego luego (como en las leves y moderadas) - Se dan soluciones
40
Que soluciones no se usan en px con TCE
Hipotónicas Glucosadas - NO necesitan volumen, necesitan estabilizarse
41
Soluciones recomendadas para px con TCE
Ringer lactato/Hartmann Salina normal (0.9%)
42
Por que se hiperventila a un px con TCE
Generan HIPOXIA -> se quiere barrer CO2 - PaCO2= 35-45 mmHg
43
En que px se utiliza manitol
Px con deterioro neurologico agudo Pupila dilatada Hemiparesia o perdida de conciencia Bolo 1g/kg
44
En que px no se debe utilizar manitol
Hipotensos
45
Tratamientos para un px con TCE
- Soluciones RINGER LACTATO y glucosadas - Hiperventilar al px - Manitol - Solución salina al 3% - Soluciones hipertónicas en edema - Anticonvulsivantes
46
Como se diagnostica una muerte cerebral
Glasgow: 3 Pupilas no reactivas Ausencia de reflejos de tronco cerebral Ausencia de esfuerzo ventilatorio espontaneo Electroencefalograma sin act. eléctrica Estudios de flujo sanguineo cerebral Angiografia cerebral
47
Todo TCE tiene lesión ____ hasta no demostrar lo contrario
Cervical