Politrauma Flashcards
Conjunto de lesiones graves en dos o más órganos, o una sola lesión que ponga en riesgo la vida de la persona
Politraumatismo
Causas de politraumatismo
Accidentes
Violencia
Autolesiones
Linea del tiempo para la evaluación de un politraumatismo
- Preparación (fase pre y hospitalaria)
- Triage
- Revisión primaria (ABCDE, anexos)
- Considerar traslado
- Revisión secundaria (historia clinica, exploración fisica)
- Reevaluación y tratamiento completo
Qué es el ABCDE en la revisión primaria?
A: Vía aérea (tmb evalúa control de columna cervical)
B: Respiración
C: Circulación
D: Discapacidad neurológica (Glasgow, reflejo pupilar)
E: Exposición (búsqueda de lesiones)
Tipo de revisión que permite analizar características o problemas que pueden provocar la muerte del paciente
Revisión primaria
Como evaluar la vía aérea del (A)BCDE
Asegurar que el px pueda hablar, toser o emitir sonidos
Como evaluar la respiración del A(B)CDE
Ver si respira, con que esfuerzo, frecuencia, tiraje de m. accesorios, cianosis, murmullo vesicular presente, ruidos anormales
Como evaluar la circulación del AB(C)DE
Analizar el pulso, llenado capilar es normal y color de piel normal
Como evaluar el estado neurológico del ABC(D)E
Analizar el reflejo pupilar y escala Glasgow
- Respuesta ocular (1–4)
- Respuesta verbal (1–5)
- Respuesta motora (1–6)
-13–15 -> Leve / Alerta o levemente alterado
- 9–12 -> Moderado / Somnoliento o estupor
- 3–8 -> Grave / Coma
Como evaluar lesiones ocular o la apariencia del px en base al ABCD(E)
Exponer/descubrir al px, buscando lesiones ocultas, sangrados, erupciones, signos de trauma, temperatura
- Cuidar de la hipotermia
Anexos a revisión primaria
Monitoreo ECG
Oximetria de pulso
Gasometria arterial
Sonda vesical
Sonda gastrica
Rx de torax y pelvis
FAST, LPD
Que es LPD
Lavado Peritoneal Diagnóstico
- Técnica invasiva usada para detectar sangre o contenido gastrointestinal en la cavidad peritoneal.
Revisión secundaria que busca?
Historia clínica
SAMPLE
S: signos y síntomas
A: antecedentes
M: medicamentos
P: patologías/embarazos
L: last meal
E: eventos previos
Anexos a la revisión secundaria
Radiografía de columna y extremidades
TAC de cráneo, tórax, abdomen y columna
Urografía de contraste
Angiografía, etc
Complicaciones que llevan a la muerte en segundos-minutos
Apnea por lesión encefálica o medualr alta
Ruptura cardiaca o de grandes vasos
Complicaciones que lleven a la muerte en minutos-horas
Hematoma subdural y epidural
Hemoneumotórax
Ruptura esplénica, laceración hepática
Fracturas pélvicas
Complicaciones que llevan a la muerte en dias-semanas
Sepsis y disfunción orgánica múltiple
- El px tiene acidosis, hipotermia y coagulopatía
Tipo de revisión donde lo que se identifique, pone en riesgo la vida del px
Revisión primaria
Lesión con ausencia de movimientos respiratorios, hiperresonancia, ruidos respiratorios abolidos
La traquea se lateraliza al lado no afectado
Neumotórax a tensión
Primeras causas de muerte encontradas en la revisión primaria
Neumotorax a tension y abierto
Tipo de neumotórax donde no hay datos de choque obstructivo ni desviación de la traquea al lado opuesto
Neumotorax abierto
Tx para un neumotorax abierto
Parche oclusivo de 3 lados
- Permite la salida del aire pero no la entrada por el trauma
Lesión donde el torax tendrá matidez, ruidos respiratorios abolidos y el px esta perdiendo >1500ml
Hemotorax masivo
Tx para un hemotorax
Restitución del volumen sanguíneo y administrar soluciones parenterales
Hacer toracotomía qx si se drena >1500ml al abordaje o >200ml cada 2-4 hrs