TRASTORNO ÁCIDO BASE Flashcards
VALORES NORMALES DE PH, PCO2 Y HCO3
Ph: 7,35 - 7,45
pCO2: 35 - 45mmHg
HCO3: 22 - 25mEq
Angion GAP: 8 - 16mEq/l
DIFERENCIA ENTRE ACIDOSIS/ACIDEMIA Y ALCALOSOS/ALCALEMIA
Acidosis/alcalosis: MECANISMO por el cual aumenta o disminuye la concentración de protones.
Acidemia/alcalemia: DISMINUCIÓN o AUMENTO del pH.
RESUMEN ACIDOSIS RESPI
< 7,35
- pH bajo
- HCO3 alto: sube para compensar la acidosis.
- pCO2 alto: esto pasa primero.
RESUMEN ALCALOSIS RESPI
> 7,45
- pH alto
- HCO3: baja para compensar la alcalosis.
- pCO2: bajo, esto pasa primero.
RESUMEN ACIDOSIS METAB
< 7,35
- pH bajo.
- HCO3: bajo, esto pasa primero.
- pCO2: baja para compensar.
–> OJO QUE TODOS BAJAN!!!
RESUMEN ALCALOSIS METAB
> 7,45
- pH alto.
- HCO3: alto, esto pasa primero.
- pCO2: alto para compensar.
–> OJO QUE TODOS SUBEN!!!
COMPENSACIONES EN TRASTORNOS RESPIRATORIOS AGUDOS
Acidosis: por cada 10mmHg cambio de pCO2, el HCO3 responde con 1 mEq.
Alcalosis: por cada 10mmHg de cambio de pCO2, el HCO3 responde con 2 mEq.
COMPENSACIONES EN TRASTORNOS RESPI CRÓNICOS
Acidosis: por cada 10mmHg de cambio de pCO2, el HCO3 responde con 3,5mEq.
Alcalosis: por cada 10mmHg de cambio de pCO2, el HCO3 responde con 5 mEq.
COMPENSACIONES EN ALCALOSIS METAB
(HCO3 actual - 24) x 0,7 = aumento esperado de mmHg de pCO2.
–> es una fórmula que sale en la diapo 8 del ppt, SABERLO!!!
COMPENSACIONES EN ACIDOSIS METAB
(24 - HCO3 actual) x 1,2 = disminución esperada de mmHg pCo2.
–> es una fórmula que sale en la diapo 8 del ppt, SABERLO!!!
QUÉ ES EL ANIÓN GAP
Es la brecha entre los cationes y aniones que se encuentran en plasma, suero y orina.
Na - (HCO3 + Cl2)
–> Requiere ajuste por albúmina!!!
AJUSTE POR ALBÚMINA DEL ANIÓN GAP
Por cada 1g/dl de disminución de la albúmina, el anión GAP disminuye 2,5
VN: 8 - 16mEq/l
- ACIDOSIS METABÓLICA: EFECTOS AGUDOS
CV: reduce el GC y la PA, sensibilización a arritmias. Riesgo de fibrilación ventri.
Respi: HIPERVENTILACIÓN.
Metab: hiperkalemia.
Neuro: CC.
- ACIDOSIS METAB: EFECTOS CRÓNICOS
Remodelación cardiovascular, inflamación crónica, alt resp inmune.
- ACIDOSIS METAB: MECANISMOS PARA GENERARLA
- Acumulación de ácido endógeno o exógeno.
- Pérdida de HCO3 renal o extrarenal (GI, la más frec).
- Disminución de la excreción renal de ácidos –> pérdida de la función renal.
QUÉ GASES PIDO EN UNA ACIDOSIS METAB??
GASES venosos, los arteriales se piden más en trastornos respi.
DE QUÉ ME SIRVE CALCULAR EL ANION GAP
Una vez que se que el px tiene acidosis metab, debo calcular el anión GAP así se si es una acumulación de ácido o disminución de HCO3.
CAUSAS DE ELEVACIÓN DE ANIÓN GAP
Lactato, cetoacidosis, falla renal e intoxicaciones.
- CAUSAS DE ACIDOSIS METAB CON GAP CONSERVADO
EXTRARRENALES: diarrea, fístula pancreática y biliar, hiperalimentación con soluciones ricas en HCl.
RENALES: acidosis tubular tipo 4: más frecuente, más en DM, hiperkalemia.
- ACIDOSIS METAB CON GAP AUMENTADO: GENERALIDADES
- El objetivo del tto es eliminar el exceso de ácido.
- HCO3 tiene indicaciones acotadas y precisas (no puedo darle así como así pq en la sangre se transforma en CO2).
- El HCO3 se lleva al rango de seguridad (12mEq/l). NO el VN.
TIPOS DE ACIDOSIS METAB CON GAP AUMENTADO
CAD, acidosis láctica, ac lática por MTF, por intoxicaciones con OH, por PCT
CAD
Por déficit absoluto de insulina se genera la producción de cetoácidos.
TTO: insulina, re expansión del vol extracel, corrección de K, HCO3 (si el pH < 6,9).
ACIDOSIS LÁCTICA
- Puede ser por L o D lactato, pero en la práctica es L lactato.
- Lactato sérico >2mmol/l o >19mg/dl, pH < 7,35 y pCO2 menor o igual a 42mmHg.
ACIDOSIS LÁCTICA POR MTF (METFORMINA)
- Muy poco frec pero elevada mortalidad.
- Se bloquea la conversión de lactato y alanina a piruvato por la MTF.
- TTO: tratar la enf de base y suspender MTF. TRR en casos muy graves.
ACIDOSIS LÁCTICA POR INTOXIACIÓN DE OH
- Graves, se caracterizan por hiperoms y acidosis metab.
- TTO: lavado gástrico, HCO3, ETANOL (pisco, whisky), hemodiálisis.
ACIDOSIS METAB POR PCT
- Lactato normal.
- Tto: suspender PCT, HCO3, N-acetilsisteína.
- ACIDOSIS METAB CON GAP CONSERVADO
Determinar GAP urinario:
- Cl urinario > (Na urinario + K urinario), catión acompañante NH4 (amonio): implica adificación intacta y es origen extrarrenal.
- Cl urinario < (Na urinario + K urinario), NO hay catión acompañante: origen renal.
TTO: uso de bicarbonato menos restrictivo.
TIPOS: por pérdidas GI y acidosis tubular renal.
ACIDOSIS METABÓLICA POR PÉRDIDAS GI
- Diarrea produce hiperclorémia y deshidratación.
- Laxantes producen depleción de VEC + hipokalemia.
- TTO: aporte ev de volumen y K.
ACIDOSIS TUBULAR RENAL
Tipo 1: dosis más baja de bicarbonato sódico (1mEq/kg/día). Hipokalémicas. Distal. Menos frec.
Tipo 2: dosis más alta de bicarbonato sódico (3mEq/kg/día). Hipokalémicas. Proximal, rara.
Tipo 4: diuréticos y quelantes intestinales potasio. Hiperkalémica. Más en diabéticos. Frecuente.
CÓMO ADMINISTRO BICARBONATO
Polvo solución oral: sobres tienen 1g lo que equivale 12mEq.
Frasco de ampolla 1/6M: osm 333mOsm, 166,7mEq.
Matraz 2/3M: osm 1333, 666mEq de HCO3. Solo por vía CVC.
- ACIDOSIS RESPIRATORIA
La reducción de pH es secundaria a la retención de CO2. Implica alteración de la ventilación alveolar.
ETIOLOGÍA: todo lo que genere hipoventilación –> obstrucción de la vía respi, apnea, GB, enf estructural, etc.
- ACIDOSIS RESPI: CLÍNICA
Neuro: cefalea, confusión, irritabilidad, ansiedad, mioclonías, convulsiones.
CV: disminuye la contractibilidad y la resistencia vas sistémica.
Hiperkalemia asociada.
- ACIDOSIS RESPI: DG
- Gasometría arterial.
- pCO2 > 45mmHg.
- Gradiente alveoloarterial de O2: si es >20mmHg es de causa pulm intrínseca.
- ACIDOSIS RESPI: TTO
- Aumentar la ventilación alveolar eficaz.
- OJO que el aporte excesivo de O2 puede ser perjudicial.
- Broncodilatadores, VMNI o VMI
- NO DARLE BICARBONATO!!! pq se metaboliza a CO2 y empeora la acidosis.
- ALCALOSIS METAB
- Elevación del HCO3, frec en UCI.
- Requiere alteración de mecanismos renales que controlan la excresión de HCO3.
- GEneralmente se acompañan de déficit de cloro y potasio.
ETIOLOGÍA: deshidratación, diuréticos, pérdidas gástricas, aspiración nasogástrica.
- ALCALOSIS METAB: CLÍNICA
NO tiene clínica característica.
- Difícil de diferenciar de vol o hipokalemia acompañante.
- Apatía, confusión, irritabilidad neuromusc.
- ALCALOSIS METAB: TTO
Tratar la causa subyacente y corregir déficits: control de V, IBP, suspender diuréticos.
- Diuréticos ahorradores de K o Acetazolamida en alc metab resistente al cloro.
- ALCALOSIS RESPI
Disminución de pCO2 arterial por consecuencia de hiperventilación alveolar.
De forma compensatoria el HCO3 sube.
ETIOLOGÍA: HIPERVENTILACIÓN ansiedad, neumonía, nicotina, ejercicio, neumotórax.
- ALCALOSIS RESPI: CLÍNICA, DG Y TTO
Taquipnea, excitabilidad del sist nervioso, espasmos, taquiarritmias.
Gases arteriales.
De la causa subyacente.
TRASTORNOS MIXTOS
VER EJEMPLOS DE LA CLASE!!!!!