Transplante De órganos Flashcards

1
Q

Tipo de transplante.
El órgano, tejido o conjunto de células proceden de otro individuo de la misma especie.

A

Alotransplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de transplante.
Provenientes del mismo paciente. Piel, venas, huesos, cartílagos y nervios.

A

Auto transplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de transplante.
De otros animales.

A

Xenotransplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transplante de órganos por paro cardiorrespiratorio

A

Hueso, piel, córneas, tendones, cartílago y vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transplante de órganos por muerte encefálica

A

Corazón, pulmón, hígado, riñones y páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La postividad o riesgo de VIH, noeplasia maligna actual o reciente, hipertensión con afectación visceral o sepsis con fallo hermodinámico son contradicciones…

A

Absolutas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La edad, desconocimiento de antecedentes personales, isquemia fría prolongada, hipertensión arterial moderada y positividad a VHC y VHB son contradicciones …

A

Relativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transplante de órganos en el mismo sitio anatómico del receptor y donante.

A

Ortotópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Implantación en otro sitio anatómico,

A

Heterotópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué la composición genética distinta condice al rechazo del transplante?

A

Debido a la respuesta inmunitaria adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Moléculas responsables de las reacciones de rechazo de transplante se llaman …

A

Moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Células presentadores de antígenos, proteínas de membrana (muestra los antígenos peptídicos para que sean reconocidos por linfocitos T)

A

MHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué células se expresan las moléculas de MHC clase II?

A

En células presentadoras de antígenos (APCs), como macrófagos, células dendríticas y linfocitos B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué linfocitos presentan antígenos las moléculas de MHC clase II?

A

A los linfocitos T cooperadores (CD4+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué células se expresan las moléculas de MHC clase I?

A

En todas las células nucleadas (excepto los eritrocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué linfocitos presentan antígenos las moléculas de MHC clase I?

A

A los linfocitos T citotóxicos (CD8+) que pueden matar a cualquier célula infectada por el virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuántas cadenas tienen las moléculas de MHC clase I?

A

Dos cadenas:
- Cadena alfa (pesada)
- Microglobulina beta-2

18
Q

¿Cuántas cadenas tienen las moléculas de MHC clase II?

A

Dos cadenas:
- Cadena alfa
- Cadena beta

19
Q

¿Cuántos péptidos puede presentar un MHC a la vez?

A

Un MHC puede presentar solo un péptido a la vez, debido a que tiene un único surco de unión

20
Q

¿Puede un MHC presentar diferentes péptidos a lo largo del tiempo?

A

Sí, un MHC puede presentar muchos péptidos diferentes, siempre que cumplan con las características necesarias para unirse al surco.

21
Q

Receptor de los linfocitos T que reconocen las moléculas de MHC

22
Q

Vías de reconocimiento de los antígenos en un injerto

A
  • Alorreconocimiento directa
  • Alorreconocimiento indirecta
23
Q

Alorreconocimiento directa

A

El tejido donante (injerto) tiene células dendríticas que presentan las moléculas MHC que son reconocidas directamente por el TCR del receptor.

24
Q

Alorreconocimiento indirecta

A

Las células del injerto son fagocitadas por las células dendríticas del receptor, las células dendríticas procesan los antígenos por fragmentos de MHC alógenos y los presenta en sus propias moléculas MHC a los linfocitos T del receptor.

25
Rechazo minutos después de realizar el trasplante, trombosis de vasos de injerto.
Rechazo Hiperagudo
26
El rechazo hiperagudo es mediado por
Anticuerpos circulantes contra antígenos en células endoteliales del injerto. Activación del sistema de complemento.
27
Rechazo días o semanas después del trasplante.
Rechazo agudo
28
El rechazo agudo es mediado por
Linfocitos T CD8, linfocitos CD4 y complemento.
29
Linfocito. Destrucción de células de injerto.
Lin CD8
30
Linfocito. Liberación de citocinas.
Lin CD4
31
¿Quién activa los linfocitos T?
MHC
32
Rechazo que tarda meses y años después del trasplante
Rechazo crónico
33
El rechazo crónico es mediado por
Lin T CD4 (liberación de citocinas)
34
Pruebas compatibilidad. Se mezcla el suero del receptor (con anticuerpos) con linfocitos del donante.
Prueba cruzada
35
Como interpretar la prueba cruzada
- Aglutinación (no compatible) los anticuerpos del receptor atacan los linfocitos del donante - No aglutinación
36
Pruebas compatibilidad. Se añade suero del receptor, linfocito/suero del donante y complemento de conejo.
Búsqueda de anticuerpo citotóxicos
37
¿Cómo se interpreta la búsqueda de anticuerpo citotóxicos?
Si se encuentran anticuerpos citotóxicos es alto riesgo de rechazo hiperagudo.
38
Pruebas compatibilidad. Se amplifica un fragmento específico del DNA por PCR. El fragmento se corta por enzimas de restricción y luego se separan por electroforesis
Análisis de DNA por PCR-RFLP
39
Pruebas compatibilidad. Identificar polimorfismos en genes específicos (por ejemplo, HLA) para evaluar compatibilidad genética.
Análisis de DNA por PCR-RFLP
40
Pruebas compatibilidad. Se cran primers específicos para variantes del HLA. Si la secuencia de DNA del receptor o donante es complementaria al primer, se amplifica el fragmento. Método rápido.
PCR-SSP (Secuencias específicas de primers)
41
Pruebas de compatibilidad. Se amplifica los loci HLA-I y HLA-II mediante PCR. Luego se hibrida ese DNA con sondas de oligonucleótidos marcados.
PCR-SSO (Secuencia Específica de Oligonucleótidos)