Replicación Flashcards

1
Q

¿En qué dirección se sintetizan las cadenas?

A

En dirección 5’ a 3’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las 3 características de las replicación de DNA

A
  1. Semicoonservadora
  2. Bidireccional
  3. Continua y discontinua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Semicoonservadora

A

Sigue el modelo semiconservativo. En cada replicación de una molécula de DNA se conserva una de las cadenas originales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bidireccional

A

A partir del origen se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los dos puntos de crecimiento forman:

A

Las horquillas de replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El complejo de replicación busca secuencias ricas en:

A

Adenina y Timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La replicación en eucariotes es:

A

Multifocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La replicación es procariotes es:

A

Monofocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La replicación de cadena 5’ a 3’ es

A

Continua con la hebra líder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La replicación de cadena 3’ a 5’ es

A

Discontinua con fragmentos cortos (Okazaki) con la hebra discontinua o rezagada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enzima encargada de desenrollar/separar las hebras de DNA ocasionando superenrollamientos

A

HELICASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enzima que rompe los dos puentes de hidrógeno entre la Adenina y Timina

A

HELICASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un investigador encuentre que una célula no puede iniciar la replicación del ADN debido a la falta de una enzima que desenrolla la doble hélice de ADN ¿Qué enzima está ausente?
a. Topoisomerasa
b. Primasa
c. Helicasa
d. DNA polimerasa

A

HELICASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proteínas encargada de evitar la formación de puentes de hidrógeno entre ambas cadenas

A

Proteína de Unión a cadena sencilla (RPA o SSB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando la cadena de ADN se separa se superenrolla. ¿Cuál es la enzima encargada de deshacer el superenrollamiento y cortar/relajar enlaces fosfodiéster?

A

TOPOISOMERASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la replicación eucariota, una enzima evita el superenrrollamiento del ADN por delante de la horquilla de replicación, al cortar y relajar las hebras de ADN. ¿Qué enzima realiza esta función?
a. Primasa
b. Topoisomerasa
c. Helicasa
d. ADN polimerasa

A

Topoisomerasa

17
Q

Durante la elongación que enzima crea pedazos de RNA llamados primers

18
Q

¿Qué proporciona la primasa?

A

El extremo 3’

19
Q

El proceso de replicación en células eucariotas requiere una pequeña cadena de ARN para la síntesis de ADN ¿Qué enzima hace esto?

20
Q

Enzima encargada de remover los primers de la cadena continua

21
Q

Enzima encargada de quitar los primers de los fragmentos de Okazaki

A

Endonucleasa Flap 1

22
Q

Proteínas encargada de sintetizar cadenas de DNA

A

DNA Polimerasa

23
Q

Una vez sintetizadas las cadenas de DNA se tienen que unir mediante la formación de enlaces fosfodiéster entre nucleótidos contiguos. ¿Qué enzima hace esto?

24
Q

Enzima que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA

A

Antígeno Nuclear de Proliferación Celular (PCNA)

25
Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA
Telomerasa
26
DNA pol α que trabaja junto con la primasa
DNA pol α
27
DNA pol implicada en la elongación de las hebras de DNA
DNA pol δ y ε
28
DNA pol implicada en la reparación de errores
DNA pol β
29
DNA pol implicada en la replicación de DNA mitrocondrial
DNA pol γ
30
¿Qué son los telómeros?
Repeticiones de nucleótidos que protegen los extremos de DNA al final de los cromosomas
31
Secuencia de telómeros en humanos
GGGTTA
32
¿Cuántas veces se repite la secuencia de telómeros?
100 veces
33
Hebra que forma el t-loop
La hebra 3' es más larga que la 5' por lo que forma el t-loop
34
Contiene una secuencia de RNA con la cual elonga los telómeros
Telomerasa
35
En la replicación tenemos el punto ______ con puentes de hidrógeno de timinas y guaninas
Punto ORI