Reparación del ADN Flashcards
Tendencias de presentar mutaciones en el DNA
Error de DNA d y e es 1 en 100,000 y 1 en 10,000,000
¿Qué sucede durante la replicación si se encuentra una lesión en el ADN?
Las ADN polimerasas δ y ε se detienen.
¿Qué sucede si una base nitrogenada está dañada en el ADN?
La DNA polimerasa deja de copiar y llama a otras polimerasas como las de TLS, que colocan una base para permitir que la copia continúe.
¿Qué son las TLS (Polimerasas de síntesis a través de lesión)?
Polimerasas que continúan la síntesis del ADN en áreas dañadas.
Colocan una base nitrogenada en el área dañada para que la DNA polimerasa siga copiando.
Polimerasas involucradas en la síntesis a través de lesión (TLS)
Polη, Polι, Polκ, REV1, Polζ, Polν, Polθ.
¿Qué ocurre con la base nitrogenada de la hebra original en el proceso TLS?
No es corregida; solo ayuda a copiar correctamente la nueva hebra
¿Qué ocurre si se acumulan muchos errores no corregidos en el ADN?
Apoptosis
Menciona los daños endógenos del ADN
- Error replicativo
- Desaminación espontánea de la base
- Pérdida de bases
- Daño oxidativo
- Metilación del DNA
Menciona los daños exógenos del ADN
- Radiación ionizante
- Radiación ultravioleta
- Agentes alquilantes
- Agentes aromáticos
Error replicativo
Daños en la DNA polimerasa y topoisomerasa.
Las DNA polimerasas incorporan el nucleótido incorrecto
Las topoisomerasas alinean mal las hebras
Desaminación espontánea de la base
Pérdida de amino exocíclico
Ejemplos de desaminación de bases nitrogenadas:
Citosina –>
Adenina –>
Guanina –>
5 metil citosina –>
Citosina –> Uracilo
Adenina –> Hipoxantina
Guanina –> Xantina
5 metil citosina –> Timina
Pérdida de bases
Cuando una base está dañada la DNA glicosilasa rompe el enlace N glucosídico. Dejando el sitio AP.
La endonucleasa rompe el enlace fosfodiéster para que la DNA polimerasa d y e ponga la nueva base.
Daño oxidativo
Las especies reactivas de oxígeno:
- Generan dobles enlaces
- Fragmentan purinas y pirimidinas
- Rompen una hebra de DNA
- Forman la 8 oxoguanina
Especies reactivas de oxígeno
O2 (superóxido)
H2O2 (peróxido de hidrógeno)
OH (radical hidroxilo)
Se producen por lisosomas y peroxisomas.
Metilación del DNA
Los grupos metilo se unen la guanina, timina y adenina, lo que inhibe la síntesis de DNA.
Radiación ionizante
La radiación rompe moléculas de agua, al romper agua generamos muchos radicales libres.
VERDADERO O FALSO. La citosina puede metilarse.
VERDADERO. La citosina se metila para regular ciertos genes
¿Cómo se puede reparar la radiación ionizante?
Endonucleasas
Tirosil DNA Fosfodiesterasa
Reparación homóloga
Radiación ultravioleta
UV-C rompe cadenas de DNA
UV-B y UV-A rompen moléculas de agua y generan enlaces covalentes entre pirimidinas y fotoproductos de pirimidinas.
Agentes alquilantes
Adhiere grupos alquilo (etil y metil) al DNA.
Agentes aromáticos
Tabaco, pesticidas y carbón que al pasar por el hígado para “procesarse” para ser eliminados, no se eliminan, generando mutaciones
Reparación den DNA
- BER (por escisión de bases)
- NER (por escisión de nucleótidos)
- MMR (por mismatch)
- HR (recombinación homóloga)
- NHEJ (unión de extremos no homóloga)
BER
DAÑOS ENDÓGENOS
Elimina nucleótidos alterados por desaminaciones, alquilaciones u oxidaciones (especies reactivas de oxígeno)
Pasos de BER
- DNA glucosilasa elimina la base nitrogenada incorrecta hidrolizando el enlace N glucosídico
- La endonucelasa AP rompe el enlace fosfodiéster
- DNA polimerasa llena el sitio AP con otra base
- La ligasa cierra la brecha
NER
DAÑOS EXÓGENOS
Repara distorisiones en la hebra, uniones interhebras y dibles enlaces (dímeros de nucleótidos)
Pasos de NER
- La endonucleasa rompe enlaces fosfodiéster
- La helicasa rompe los puentes de hidrógeno eliminando el fragmento dañado de DNA
- La DNA polimerasa d y e rellana el hueco
- Ligasa cierra la brecha
MMR
Repara bases mal apareadas
Repara bases oxidadas por especies reactivas de oxígeno
MMR. Error 8-oxo guanina (GO).
La guanina se une a adenina en vez de a citosina
1. La DNA OGG1 (DNA glucosilasa de la 8-oxo guanina) reconoce la adenina unida con GO
2. mutM y mutY eliminan la adenina y sustituyen por citosina
MMR. Bases mal apareadas.
- MSH reconoce bases mal apareadas
- MLH forma el complejo de reparación
- Exnucleasas corta hasta donde está el error (Exo7, Exo 1 y Exo 10)
- DNA polimerasa delta y ligasa
HR
- ATM llama al complejo MRN
- Complejo MRN agarra los extremos de DNA
- RPA evita formar dobles enlaces
- Las proteínas RAD movilizan las hebras para movilizarlas
NHEJ
- Proteína KU sostiene extremos de DNA
- DNA PKcs (cinasa) reconoce cortes del DNA y activa a la exonucleasa
- MRE11, NBS1 y RAD50 cortan los extremos para que se queden nivelados
- La ligasa une los extremos
¿En qué reparación se pierden información genética, en la homólogo o no homóloga?
En la reparación por recombinación no homóloga