Tp 1 Flashcards

1
Q

Que es un electrolito

A

Sustancia formada por aniones y cationes unidos por fuerzas electrostaticas que se disocian al entrar en contacto con una solucion acuosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las sustancias electroliticas

A

Aquellas que contienen electrolitos, debiles (disociación parcial) o fuertes (disociación total) ej: cloruro de sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que expresa la molaridad

A

Numero de moles disueltos en 1 litro de solucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la osmolaridad

A

Es una forma de medir la concentracion de particulas totales (sin importar su tipo) en una solucion. Numero de osmoles que contiene 1 litro de solucion o la Molaridad x numero de prticulas en las que se disocia una molecula dada (Mxi)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la presion osmotica

A

Es la presion que debe ser ejercida sobre un sistema (membrana) para el cese de la osmosis espontanea.
Presion a la que se detiene la difusion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que define la osmolaridad del plasma

A

Esta dada principalmente por el Na+ y sus aniones acompañantes (proteinas)
Osm plasma: 2x[Na+]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que es proporcional la presion osmotica

A

A la concentracion de soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que significa que una particula sea osmoticamente activa

A

“Atraen” las moleculas del agua porque estan en mayor cantidad, entonces tienen una mayor concentracion.
(Se necesita la presencia de una membrana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que dos tipos de presion osmotica hay y como se comporta el soluto en cada caso

A

P.O. Teorica (soluto impermeable) y P.O. Efectiva (soluto algo permeable - soluto muy permeable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es la diferencia entre presion osmotica teorica y la efectiva

A

La efectiva toma en cuenta las distintas permeabilidades de los distintos solutos, la teorica no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como es corregida la presion osmotica teorica

A

Es corregida por el coeficiente de reflexion/Staverman para obtener la presion osmotica efectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el coeficiente de Staverman

A

Nos da una idea de cuan permeable es un soluto a una determinada membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De donde surge el valor de coef Staverman

A

De la relacion entre la presion osmotica efectiva y la teorica de un soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que es propiedad el coef de Staverman ejemplofique con el Na+

A

Es propiedas del soluto y de la membrana

Ej: el Na+ es permeable al endotelio capilar pero es impermeable a la membrana plasmatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que valores puede tomar el coef. de Staverman y que significan

A

1: soluto es impermeable a la memb.
0: soluto es permeable a la memb.
0-1: segun su cercania a 0 o 1 el soluto es mas o menos permeable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que pasa con las presiones osmoticas teorica y efectiva si el coef de Staverman es 1

A

Son iguales

17
Q

Defina Tonicidad

A

Es la tension del liquido dentro de un compartiemiento (sangre dentro de compartimiento intravascular)

18
Q

Como se determina la tonicidad

A

En funcion de la presion osmotica efectiva, de manera tal que la tonicidad de una solucion dependerá de la permeabilidad del soluto

19
Q

Que define la tonicidad

A

Si una solución es hipotonica, isotonica o hipertonica con respecto al plasma

20
Q

Defina solucion isotonica

A

Solucion que tiene igual presion osmotica que el medio intracelular. No hay flujo neto de agua y por tanto no hay cambio en el volumen celular
Ej: NaCl 300mOsm

21
Q

Defina solucion hipotonica

A

Solucion que tiene menor presion osmotica que el medio intracelular. Flujo de agua neto hacia dentro de la celula, aumenta el volumen celular. Ej: NaCl 400mOsm

22
Q

Defina solucion hipertonica

A

Solucion tiene mayor presion osmotica que el medio intracelular. Flujo neto de agua hacia afuera de la celula, disminuye el volumen celular ej: NaCl 200mOsm

23
Q

Define isosmotica

A

Osmolaridad igual a la del plasma

24
Q

Define hipoosmotica

A

Osmolaridad menor a 300

25
Define hiperosmolar
Osmolaridad mayor a 300
26
Todas las soluciones isosmoticas son isotonicas? Ejemplifique
No, por ejemplo la urea que tiene un sigma de 0,2 y una Osm de 300 es isosmotica con el plasma pero si presion osmotica efectiva es menor que la del plasma por tanto es hipotonica. Al ser permeable va a entrar a la celula creando un gradiente para que entre agua a la celula, aumentando el volumen celular
27
Que dos cosas hay que conocer para determinar el flujo neto de agua
Osmolaridad de la solucion y la permeabilidad del soluto frente a la membrana
28
Defina presion oncotica
Presion osmotica desarrollada por una proteina
29
Cual de todos los componentes va a aportar mas a la presion osmotica efectiva del plasma a nivel de endotelio
Las proteinas ya que si bien el Na+ es mayoritario, su sigma es 0, es muy permeable al endotelio, por tanto no ejerce una presion osmotica efectiva, en cambio el sigma de las proteinas es 1
30
Presion hidrostatica
Es la presion a la que se somete un cuerpo sumergido en un fluido
31
Sobre que se aplican las fuerzas de Starling
Capilar sistemico y glomerulo renal
32
Mencione las 4 fuerzas de Starling
- presion hidrostatica del capilar - presion hidrostatica del espacio intersticial - presion oncotica del capilar - presion oncotica del espacio intersticial
33
Como varia la presion hidrostatica a lo largo del capilar?
Va disminuyendo del extremo arteriolar al venoso debido a que la sangre es un fluido viscoso que va perdiendo energia por rozamiento.
34
Como varia la presion oncotica a lo largo del capilar
No cambia ni en el capilar ni en el intersticio ya que como las proteinas son impermeables, su concentracion se mantiene constante
35
Que es la filtracion y que fuerzas la promueven
Es el paso del liquido intravascular al intersticio - presion hidrostatica capilar - presion oncotica del intersticio
36
Que es la reabsorcion y que fuerzas la promueven
El reingreso del liquido desde el intersticio al intravascular - presion oncotica capilar - presion hidrostatica intersticio
37
Que pasa si hay una desnutricion
Va a haber menos presion oncotica capilar por lo que habrá menos reabsorcion que filtracion, aumentando la extravasacion de liquido hacia el intersticio (edema)
38
Valores fisiologicos de la variacion de presion oncotica e hidrostatica
Oncotica se mantiene constante a 25mmHg e hidrostatica varia entre los 35mmHg y los 15mmHg
39
Cual es el valor normal de la albumina en sangre
Entre 3,4 y 5,4 g/dL