Toxicología Flashcards
especialidad médica focalizada en el dx y tratamiento de las intoxicaciones con especial énfasis en las presentaciones agudas
toxicología clínica
2 ramos de estudio de la toxicología
- toxicología
- toxinología (toxinas y venenos)
tipos de intoxicación
3
- sobredosis
- intoxicación con fines suicidas
- intoxicación accidental
¿cómo diagnosticas una intoxicación?
5
- conocer sobre las intoxicaciones
- tener un alto índice de sospecha
- realizar examen clínico a conciencia
- saber qué estudios complementarios debo solicitar (estudios generales y específicos de acuerdo a sospecha)
- integrar todos los elementos para iniciar tratamiento cuanto antes
¿cómo sospechar una intoxicación en mi paciente?
5
- poner especial atención en los datos otorgados por la persona que lleva a urgencias al px
- identificar puntos relevantes sobre el entorno en que fue encontrado el px (olores, frascos, jeringas)
- obtener información sobre los antecedentes del px (consumo de drogas, intentos suicidas previos, consumo de fármacos, exposición laboral)
- investigar sobre notas suicidas al momento de encontrar al px
- recabar blisters vacíos y envases de otros medicamentos al alcance del px
¿Cómo sabré a qué tóxico se expuso el px?
por el reconocimeinto de síndromes tóxicos o toxindromes
síndromes tóxicos o toxíndromes
conjunto de signos y síntomas que suelen ser consistentes con algún tipo de tóxico en particular
tipos de toxindromes
6
- anticolinérgico
- colinérgico
- simpaticomimético
- hipnósico-sedante
- opiáceo
- sedante
Síndrome anticolinérgico
6 (TA/FC, Resp, Tº, Pupilas, sonidos intestinales, diaforesis)
- Aumento de TA, FC
- Respiración normal
- fiebre
- pupilas dilatadas
- sonidos intestinales disminuidos o ausentes
- no diaforesis
síndrome colinérgico
6 (TA/FC, Resp, Tº, Pupilas, sonidos intestinales, diaforesis)
- TA/FC sin cambios
- Respiración sin cambios
- Tº sin cambios
- pupilas puntiformes
- aumento de los sonidos intestinales
- diaforesis
síndrome opioide
6 (TA/FC, Resp, Tº, Pupilas, sonidos intestinales, diaforesis)
- Bradicardia
- respiración disminuida
- Tº disminuida
- pupilas puntiformes
- ausencia o disminución de sonidos intestinales
- no diaforesis
síndrome simpaticomimético
6 (TA/FC, Resp, Tº, Pupilas, sonidos intestinales, diaforesis)
- taquicardia
- Aumento de FR
- Tº elevada
- pupilas dilatadas
- aumento de sonidos intestinales
- diaforesis
síndrome hipnótico-sedante
6 (TA/FC, Resp, Tº, Pupilas, sonidos intestinales, diaforesis)
- bradicardia
- disminución de FR
- Tº disminuida
- pupilas sin cambios
- sonidos intestinales ausentes o disminuidos
- no diaforesis
fármacos común de sx hipnótico-sedante
Benzodiacepinas
estudios iniciales en toxíndromes
8
- gaso arterial (brecha aniónica, acidosis, alcalosis, lactatemia)
- QS (función renal, glucemia)
- ES
- PFH (intoxicación por paracetamol)
- niveles séricos farmacológicos
- detección de drogas de abuso (con consentimiento)
- EGO y detecciones especiales
- ECG de 12 derivaciones (FC, QT, infarto por cocaína, lesión, isquemia)
fármacos potencialmente tóxicos
15
- digoxina
- BZD
- opiáceos
- valproato
- antidepresivos
- carbamazepina
- teofilina
- salicilatos (ASS)
- anticoagulante
- insulinas
- paracetamol
- fenitoína
- litio
- lidocaína
- beta-bloqueadores
métodos de descontaminación
7
- vaciamiento gástrico
- prevención de adsorción con carbón activado
- irrigación intestinal con laxantes
- cirugía y endoscopia
- hemodiálisis y hemodiafiltración
- diálisis peritoneal
- plasmaféresis y exanguinotransfusión
sustancias en donde la prevención de la adsorción con carbón activado no funciona
2
- alcoholes
- metales pesados
hemodiálisis y hemodiafiltración se utiliza en intoxicación por
3
- metanol
- salicilatos
- litio
plasmaféresis y exanguinotransfusión se utiliza en intoxicaciones por
3
- Tiroxina
- digitoxina
- metahemoglobinizantes
concepto importante para hemodiálisis
farmacocinética
farmacocinética
estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos en el organismo. Su conocimiento valora y predice la acción tóxica de la sustancia. (Liberación, absorción, distribución, metabolismo, eliminación → LADME)
criterios para la eliminación de un tóxico por hemodiálisis
6
- liposolubilidad
- hidrosolubilidad
- peso molecular
- unión a proteínas
- volumen de distribución
- semivida de eliminación
sustancia capaz de contrarrestar específicamente los efectos de un tóxico
ANTÍDOTO
Antídoto para opiáceos
naloxona
antídoto para BZD
Flumazenil
antídoto para paracetamol
N-acetilcisteína
antídoto de betabloqueantes
glucagón
antídoto de los cumarínicos
vitamina K
Antídoto de la heparina
protamina
antídoto de organofosforados y carbamato
atropina
antídoto de antidepresivos tricíclicos
bicarbonato
antídoto de metanol y etilenglicol
etanol (alcohol)
antídoto de isoniacida
piridoxina
antídoto de hierro
desferroxamina
º
antídoto para plomo, mercurio y arsénico
dimercaprol
antídoto para antagonistas de calcio
calcio
antídoto de digitálico
anticuerpos específicos
Antídoto poara metahemoglobinizantes
azul de metileno
drogas de abuso
9
cocaína
heroína
cristal (metanfetamina)
cannabis (marihuana)
BZD
Éxtasis (MDMA)
LSD (dietilamida de ácido lisérgico)
ketamina
alcohol
planta de cocaína
erythroxylum coca
planta de heroína
papever somniferum (amapola)
es la droga que da el clásico síndrome opiaceo
heroína
plantas de marihuana
2
- cannabis sativa
- cannabis indica
fauna nociva
2
- arácnidos
- víboras
flora nociva
2
- Amanita muscaria (hongo)
- anís de estrella
flor que se usa para los cólicos en bebés pero si se excede de dosis puede causar parálisis de intestino
anís de estrella