TORCH Flashcards
¿Qué significa TORCH?
- Toxoplasmosis.
- Otros (Sífilis, Hepatitis).
- Rubeóla.
- Citomegalovirus.
- Herpes Simple.
TORCH se refiere a un grupo de infecciones que pueden causar complicaciones en neonatos.
Síntomas para una sospecha clínica para Toxoplasmosis:
Púrpura trombocitopénica.
Ictericia.
Hepatoesplenomegalia.
Cuadro clínico para Toxoplasmosis:
- Coriorretinitis.
- Hidrocefalia.
- Micro y macrocefalia.
- Retraso del crecimiento intrauterino.
¿Cuál es el agente causal de la toxoplasmosis congénita?
Toxoplasma Gondii
Es un protozoo que puede ser adquirido por humanos a través de carne mal cocida o contacto con excreta de gatos.
Verdadero o Falso.
El huésped definitivo del Toxoplasma Gondii es el gato y excreta larvas.,
Falso, es el huésped temporal y excreta ovoquistes.
Forma de adquisición en el humano para Toxoplasmosis:
- Carne mal cocida.
- Ingesta de ovoquistes esporulados.
- Transfusión de productos sanguíneos.
- Trasplante de órganos donados infectados.
¿Qué relación existe entre la edad gestacional y la gravedad de la infección por toxoplasmosis?
La gravedad es inversamente proporcional a la edad gestacional
A mayor edad gestacional, menor es la gravedad de la infección.
¿Qué porcentaje de madres infectadas durante el embarazo transmiten la toxoplasmosis al feto?
20-40%
La transmisión depende del momento de la infección durante el embarazo.
¿Cuál es el principal sistema afectado por la toxoplasmosis congénita?
Sistema Nervioso Central (SNC)
El SNC es el principal lugar de afección en los casos de toxoplasmosis congénita.
Indica los porcentajes para Toxoplasmosis:
_____ terminarán en aborto.
_____ muerte neonatal.
_____ toxoplasmosis grave.
_____ manifestaciones discretas.
_____ infección asintomática.
3% terminarán en aborto.
3-4% muerte neonatal.
15% toxoplasmosis grave.
20% manifestaciones discretas.
55% infección asintomática.
¿En qué trimestre del embarazo es más probable (el 65%) que se produzca infección congénita por toxoplasmosis?
Tercer trimestre
Aunque la transmisión es más alta, la mayoría de los bebés infectados serán asintomáticos.
¿En qué trimestre del embarazo hay un 10-20% que se produzca infección congénita por toxoplasmosis?
Primer trimestre.
Manifestaciones clínicas de Toxoplasmosis:
- Coriorretinitis 90%.
- Calcificaciones intracraneales 60%.
- Hidrocefalia 50%.
- Convulsiones 25-50%.
Métodos de diagnóstico para toxoplasmosis: (4)
- Prueba de Sabin-Feldman.
- Identificación de toxoplasma en teijdos.
- Presencia de anticuerpo-antitoxoplasma en el huesped.
- Prueba de inmunofluorescencia indirecta.
Tratamiento de 1° elección para Toxoplasmosis de 1er episodio:
TMP-SMX 150-750 mg/m2/día en dos dosis
Tratamiento de 1° elección para Toxoplasmosis de recurrencia:
Sulfadiazina 85-120 mg/kg/día en 2-4 dosis + Pirimetamina 1mg/kg/día + Leucovorín 5mg cada 3 días.
¿Cuál es la familia del virus de rubéola?
TOGAVIRUS
El virus de rubéola es un virus RNA de la familia Togaviridae.
¿Qué porcentaje de mujeres en edad reproductiva son susceptibles a la infección por rubéola?
5-20%
Este porcentaje se refiere a mujeres que no están vacunadas o no han tenido la enfermedad.
En la rubeola, se presenta la Triada de Gregg, ¿Qué la conforma?
- Hipoacusia neurosensorial.
- Cataratas.
- Cardiopatía congénita.
Verdadero o Falso.
La rubéola congénita asintomática es más común que la sintomática.
Verdadero.
¿Cuáles son algunas manifestaciones clínicas transitorias de la rubéola congénita?
- Hepatitis.
- Trombocitopenia.
- Hepatoesplenomegalia.
- Anemia hemolítica.
- Neumonía intersticial.
- Cataratas.
Estas manifestaciones tienden a desaparecer espontáneamente.
¿Qué tipo de defectos PERMANENTES son comunes en la rubéola congénita?
- Defectos cardíacos.
- Defectos oculares.
- Anomalías del SNC.
- Sordera.
La sordera es la secuela más común, afectando a 70-80% de los casos.
¿Qué tipo de defectos TARDÍOS son comunes en la rubéola congénita?
- Endocrinopatías.
- Defectos vasculares progresivos de daño a SNC.
¿Cuál es el diagnóstico para la rubéola congénita?
- Aislamiento viral.
- Serología.
Estas pruebas ayudan a identificar la infección en neonatos.
Tratamiento para rubéola:
No hay Tx específico.
Se debe asegurar esquema de vacunación completo de la madre.
La prevención se centra en vacunar a las mujeres en edad reproductiva.
¿Qué porcentaje de recién nacidos infectados por CMV presentan síntomas clínicos al nacer?
10%
La mayoría de los recién nacidos no presentan síntomas al nacer.
Verdadero o Falso.
El CMV es la 1ra causa (genéticas y no genéticas) de sordera neurosensorial.
Falso, solo entre las no genéticas.
Etiología del CMV.
El CMV es conocido como Herpes virus tipo ___ y es el más _____ de los genomas de herpesvirus.
- 5.
- Largo.
RN < ____ SDG y < _____ g tienen _____ riesgo de desarrollar CMV que los ___ __ ________.
1.- 32
2.- 1,500
3.- mayor
4.- RN de término.
¿Cuáles son algunas manifestaciones clínicas del CMV en recién nacidos?
- Petequias (50-75%).
- Ictericia (40-70%).
- Hepatoesplenomegalia (40-60%).
- Microcefalia (35-50%).
- Pérdida auditiva neurosensorial (30%).
Estas manifestaciones pueden variar en severidad.
Algunas complicaciones tardías por CMV: (5)
- Pérdida auditiva neurosensorial (SNHL).
- Discapacidad intelectual.
- Microcefalia.
- Estrabismo.
- Enfermedad dental.
¿Cómo se transmite el citomegalovirus de madre a recién nacido?
- Vía transplacentaria.
- A través del tracto genital durante el parto.
- Leche humana después del parto.
La transmisión puede ocurrir en cualquier trimestre del embarazo.
¿Qué complicaciones pueden ocurrir en recién nacidos pretérmino con CMV?
- Hepatitis.
- Neumonía intersticial.
- Alteraciones hematológicas.
Estos problemas son más comunes en recién nacidos con bajo peso.
¿Cuál es la tasa de mortalidad entre los bebés con CMV?
4 al 8% durante el primer año de vida
¿Cómo se puede diagnosticar el CMV?
Aislando el CMV en cultivos de orina, saliva, sangre periférica, leche humana, semen, secreción cervical.
¿Cuál es el tratamiento aprobado para la retinitis causada por CMV?
Ganciclovir IV.
¿Cuál es la dosis neonatal recomendada de Ganciclovir?
6 mg/kg/dosis IV cada 12 horas.
¿Qué debe hacerse en cuanto al tratamiento (para CMV) si un bebé presenta neutropenia <500 células/mm?
Reducir la dosis a 3 mg/kg/dosis
¿Qué medicamento también está aprobado para la prevención de CMV en pacientes pediátricos con trasplante renal?
Valganciclovir.
¿Cuál es la recomendación de tratamiento para CMV asintomático y sintomático leve?
No dar tratamiento.
¿Qué se recomienda para el CMV sintomático moderado y sintomático grave sin afección al SNC?
Ganciclovir/Valganciclovir 6 semanas - 6 meses
¿Qué es el herpes neonatal?
Infección por Herpes Simple Tipo 1 y 2 que se puede transmitir al neonato de forma vertical.
¿Qué porcentaje de la población está infectada por herpes?
67%
Después de la infección por Herpes, la excreción viral dura de ______ semanas o ____ meses.
1.- 2 a 3.
2.- 2 a 3.
¿Qué tipo de prueba se considera ideal para el diagnóstico de herpes neonatal?
PCR.
% de transmisión de VHS:
___ Intrauterina.
___ Perinatal.
___ Postnatal.
5% Intrauterina.
85% Perinatal.
15% Postnatal.
¿Qué se debe hacer en caso de primoinfección de VHS durante el parto?
Realizar cesárea.
¿Qué debe hacerse si la PCR inicial es negativa y se sospecha afectación del SNC?
Repetir la prueba durante la primera semana de evolución.
¿Qué puede mostrar una radiografía en el diagnóstico neonatal de herpes?
Afectación pulmonar, patrón intersticial difuso.
¿Qué tratamiento se recomienda para queratitis o conjuntivitis por herpes?
Solución de idoxuridina 0.1% o gel de ganciclovir 0.15%