2DO QUIZZ Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las 4 preguntas que se tiene que hacer al Obstetra previo a la resolución del embarazo?

A) Líquido amniótico, número de productos, edad gestacional, factores de riesgo.

B) Laboratorios de la madre, edad gestacional, plan de pinzamiento del cordón, tipo de anestesia.

C) Edad gestacional, líquido amniótico, factores de riesgo maternos, plan de pinzamiento de cordón.

D) Tipo de sangre materno, edad gestacional, líquido amniótico, factores de riesgo maternos.

A

C) Edad gestacional, líquido amniótico, factores de riesgo maternos, plan de pinzamiento de cordón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MR SOPA se refiere a:

A) Mascarilla, Reabrir, Secar, Observar, Presión, Apoyo ventilatorio.

B) Mantener posición, Respiración, Succión, Open mouth, Preparación, Apoyo hemodinámico.

C) Mascarilla, Reposicionar, Succionar, Open mouth, Presión, Alternativa de vía aérea.

D) Mascarilla, Reducir fuga, Open mouth, Presión, Alternativa vía aérea.

A

C) Mascarilla, Reposicionar, Succionar, Open mouth, Presión, Alternativa de vía aérea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 3 preguntas que se hacen al momento del nacimiento y recepción del recién nacido?

A) Edad gestacional, APGAR, coloración.

B) Parece de término, adecuado tono muscular, respira.

C) Líquido amniótico, de término, respira.

D) Silverman Anderson, APGAR, somatometría.

A

B) Parece de término, adecuado tono muscular, respira.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la relación recomendada de compresión a ventilación durante la reanimación neonatal?

A) 2:1
B) 5:1
C) 3:1
D) 4:1

A

C) 3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los pasos iniciales de reanimación neonatal?

A) Proporcionar calor, secar, estimular, posicionar cabeza y cuello, eliminar secreciones.

B) Verificar temperatura, administrar medicamentos, tomar presión arterial.

C) Proporcionar calor, despejar vía aérea, evaluar la frecuencia cardíaca, estimular la respiración pasiva y activa.

D) Limpiar, alimentar, aplicar vitamina K, calcular edad gestacional, calcular APGAR.

A

A) Proporcionar calor, secar, estimular, posicionar cabeza y cuello, eliminar secreciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los signos de una reanimación neonatal exitosa?

A) Color rosado, frecuencia cardíaca adecuada, buena respiración, tono muscular activo y reflejos fuertes.

B) Piel pálida, frecuencia cardíaca baja, dificultad para respirar, tono muscular débil y reflejos ausentes.

C) Temperatura alta, frecuencia cardíaca rápida, respiración entrecortada, tono muscular rígido y reflejos exagerados.

D) Color azulado, frecuencia cardíaca irregular, respiración superficial, tono muscular flácido y reflejos lentos.

A

A) Color rosado, frecuencia cardíaca adecuada, buena respiración, tono muscular activo y reflejos fuertes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Durante la reanimación neonatal se necesitan por lo menos ______ reanimadores por cada producto. Si existen factores de riesgo, se necesitan mínimo ______ reanimadores por cada producto.

A) 2 y 4
B) 1 y 2
C) 2 y 1
D) 3 y 2

A

B) 1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la importancia de la ventilación con presión positiva en la reanimación neonatal?

A) Ayuda a expandir los pulmones y mejorar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

B) Provoca daño pulmonar y empeora la condición del recién nacido.

C) Detiene la respiración y causa hipoxia.

D) Estimula el llanto del bebé y aumenta la presión arterial.

A

A) Ayuda a expandir los pulmones y mejorar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la reanimación neonatal?

A) Bradicardia, hipotermia, hipoglucemia, neumotórax e hemorragia intraventricular.

B) Hipertensión.

C) Hipertermia.

D) Taquicardia.

A

A) Bradicardia, hipotermia, hipoglucemia, neumotórax e hemorragia intraventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo debe iniciarse el Programa de Reanimación Neonatal?

A) Solo si la madre lo solicita.

B) Después de la primera hora de nacimiento.

C) Cuando el recién nacido no está respirando o está jadeando por aire.

D) Cuando el bebé está llorando.

A

C) Cuando el recién nacido no está respirando o está jadeando por aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las pautas para la atención post-reanimación en neonatos?

A) Administrar antibióticos inmediatamente después de la reanimación.

B) Diferir la monitorización de signos vitales.

C) Mantener una oxigenación adecuada, monitorear signos vitales, brindar cuidados de apoyo, evaluar complicaciones, garantizar un seguimiento adecuado.

D) Suspender inmediatamente todos los medicamentos.

A

C) Mantener una oxigenación adecuada, monitorear signos vitales, brindar cuidados de apoyo, evaluar complicaciones, garantizar un seguimiento adecuado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué es crucial evaluar la frecuencia cardíaca durante la reanimación neonatal?

A) Porque la frecuencia cardíaca es un indicador clave de la eficacia de la reanimación y la necesidad de intervenciones adicionales.

B)La frecuencia cardíaca no es relevante en la reanimación neonatal.

C) La frecuencia cardíaca no se puede medir en recién nacidos.

D) La frecuencia cardíaca no cambia durante la reanimación.

A

A) Porque la frecuencia cardíaca es un indicador clave de la eficacia de la reanimación y la necesidad de intervenciones adicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las causas comunes de la dificultad respiratoria neonatal?

A) Sepsis neonatal.

B) Paro cardíaco neonatal.

C) Ictericia neonatal.

D) Taquipnea transitoria del recién nacido, síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido, síndrome de aspiración de meconio, neumonía y hernia diafragmática congénita.

A

D) Taquipnea transitoria del recién nacido, síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido, síndrome de aspiración de meconio, neumonía y hernia diafragmática congénita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombra 4 beneficios del pinzamiento tardío del cordón umbilical:

A) Disminuye riesgo de ECN, Sepsis Neonatal, Hemorragia IV, mortalidad.

B) Disminuye riesgo de ECN, Sepsis Neonatal, anemia, incrementa TA y volúmen sanguíneo.

C) Menos infecciones, no necesita pasos iniciales, se adapta mejor, no necesita oxígeno.

D) Apego materno, inicio de lactancia inmediato, disminuye riesgo de hipoglucemia, disminuye riesgo de sepsis.

A

A) Disminuye riesgo de ECN, Sepsis Neonatal, Hemorragia IV, mortalidad.

B) Disminuye riesgo de ECN, Sepsis Neonatal, anemia, incrementa TA y volúmen sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se puede prevenir la hipotermia durante la reanimación neonatal?

A) Descubrir al bebé después del nacimiento.

B) Temperatura de la habitación a 30 grados.

C) Aplicar compresas al cuerpo del bebé.

D) Prevenir la pérdida de calor secando al bebé inmediatamente después del nacimiento, colocándolo en una cuna de calor radiante, usando mantas calientes y asegurando un ambiente cálido.

A

D) Prevenir la pérdida de calor secando al bebé inmediatamente después del nacimiento, colocándolo en una cuna de calor radiante, usando mantas calientes y asegurando un ambiente cálido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly