TLL 1 ECOGRAFÍA GENITAL Flashcards
Cuales son los métodos de dx de gestacion
indirectos: P4 (19-24) y PAG (28-32)
directos: Eco (25-32) y palpación rectal (32-45d)
cual es el modo de ecografía que se usa? y el tipo de sonda?
modo B
lineal 5-7,5
cuando podemos palpar la arteria uterina?
después del dia 90
V o F. La acumulación de liquido en el utero siempre es patologico
falso, durante la fase folicular tenemos fluidos de manera fisiologica
que tipos de CL tenemos?
como sabemos que esta compactado
- cavitario -> el 50-60% de estos pasan a compacto después del dia 10
- compacto
por la cicatriz
si tenemos en ambos ovarios folículos pequeños en que fase estamos? de que ola?
reclutamiento de la primera ola
si tenemos 1CL y dos foliculos medianos en que fase estamos? de que ola?
en selección-dominancia de la 2 oleada
si tenemos un folículo grande sin CL en que fase estamos? de que ola?
ovulación 2 ola -> estro
ovulará a las 28-33h
para saber si es viable la gestacion que 3 signos debemos de detectar?
- latido cardiaco
- fluidos
- CL
como sabemos si tenemos una gestacion doble bicornual
- 2 embriones
- lineas gemelares
como podemos saber la edad del embrion
a partir del dia 40 (que es cuando se produce la osificacion), podemos medirlo y + 18
que son las cámaras estaciónales? di todo lo que sepas de ellas
son cámaras que se forman durante la gestación para aumentar la superficie de la placenta
se forma a partir del dia 28-30 y desaparecen a los 90 dias. No todas las vacas lo tienen
cuando se detectan el saco amniotico?
y los placentomas?
30
38
cuando podemos saber el sexo fetal?
como sabemos si es hembra o macho?
a los 55-70 días, después
desaparece
hembra: tubérculo genital al lado de la cla
macho: tubérculo genital al lado del cordon
como vemos los quistes foliculares en ecografía
> 2,5
pared muy fina (2mm)
E2 elevada y P4 baja
no CL y anestro II
no ecogénico
como vemos los quistes luteales en ecografía
> 2,5
pared muy fina (3-5mm)
P4 aumentada
lo vemos gris
como diferenciamos un quiste luteal de un CL cavitario
lo diferenciamos porque el CL cavitario tiene una pared mucho mas gruesa con poca luz mientras que el quiste luteal tiene una luz mas grande y una pared menos engrosada
como vemos un abceso ovarico
hiperecogenico
como vemos una reabsorción embironaria
material desorganizado
disminución de liquido uterino
no latido cardiaco
momificación
- dism de fluidos
- no reconocimiento de organos internos
como podemos dx una endometritis?
dificil por palpacion
por eco (grosor endometrio >8mm y luz >3mm + citologia endometrio)
como vemos una endometritis purulenta en ecografía
endometrio >8mm, luz >3mm y contenido hiperecoide en la luz uterina
como vemos la piometra en ecografia
como una tormenta de nieve
como vemos mucometra/hidormetra
distensión excesiva del endometrio pero con fondo limpio
el endometrio y miometrio son dependientes de hormonas, por lo que durante la fase folicular estarán:
endometrio edematizado y miometrio fino