CM2 Terneros Pasteros Flashcards
que son los terneros pasteros?
terneros aptitud cárnica que viene de una explotación de extensivo sus primeros 5-6 meses de vida (tras ser destetados)
en que tipo de explotación es mas común trabajar en el engorde de terneros pasteros?
como se alimentan?
en cebaderos intensivos
con pienso concentrado y fibra ad libitum
cuales son las razas mas utilizadas en los terneros pasteros
- razas autoctonas
- cruce de limousin, charolais o blanco azul belga
en que localización de españa es mayoritario los grandes cebaderos?
en grandes ciudades como Madrid o Barcelona (consumo de ternera y puestos de trabajo) y en la zona del mediterráneo (puertos)
en torno a que peso se ceban los terneros pasteros? y cuando se llevan a matadero
200
500, dependiendo de la genetica, sexo y raza
a que nos referimos con etapa de transición?
cuanto tiempo se encuentran aqui?
cuando pasamos el ternero de una explotación extensiva con su madre a una intensiva desconocida
estan 1 mes aprox
que tenemos que intentar que se dsen en nuestros terneros durante la etapa de transición ? como podemos conseguirlo?
las papilas rumiantes
mediante pienso o mezclas de recepción durante 2-3 semanas (con mas cantidad de fibra para facilitar aun mas el dso)
que tenemos que evitar en la etapa de transición de terneros pasteros? como?
evitar competencias con el agua y el alimento
tenemos que mejorar el acceso al alimento y aumentar el tiempo de comer
cuanto tienen que medir las forrajeras en la etapa de transición
19 cm lineales/animal
cuanto tiene que medir el comedero de concentrado en la etapa de transición
14 cm lineales/animal
como debe de ser el bebedero en la etapa de transicion
no debe de ser pequeño porque si no se calienta y el animal disminuye la ingesta. (10L por animal y los techados 2m2 por animal)
cuando llegan a las naves de cebadero?
que tipo de alojamientos existen?
tras un mes en la etapa de transición
- estabulación libre
- naves abiertas o cerradas –> humedad siempre < 80%
como debe ser la orientación de la nave de cebo
perpendicular a los vientos predominantes
que efectos ambientales hacen mas vulnerables a los aninamles frente a los patógenos ambientales?
humedad + corriente
cuanto tiene que medir el muro de la nave de cebo
2m para evitar que la corriente no incida en las fosas nasales de los animales
¿que es el espacio social?
cuanto es?
espacio físico (1,24m2) + espacio de intolerancia (3,5) = 4,74m2
cuantos son los m2 por ternero en la zona de reposo?
- 6 meses: 4m2
- 1 año: 5m2
que ocurre cuando tenemos densidades bajas en las naves de reposo?
- producción insuficiente de calor
- insuficiente movimiento de aire
- ambiente de frio y humedo
- sensación de disconfort
que ocurre cuando tenemos densidades altas en las naves de reposo?
- aumento de vapor de agua y gases
- ventilación insuficiente
- mayor densidad microbiana
como deben ser los bebederos en las nave de cebo?
- 1 bebedero/2 plazas
- 1 bebedero automatico/10 terneros
cuanto tiene que medir el muro de fondo de estercolero? y la pendiente
1 metro
pendiente hacia el muro del fondo de 2-2,5%
como es la alimentación en terneros?
ab libitum en transición y regulado en cebo
que dos tipos de pienso existen?
- pienso de engorde/inicio/transicion
- pienso de finalización= los dos últimos meses en machos cárnicos de alto rendimiento
como se realiza los lotes
en función del sexo y de la raza:
- separar machos de hembras a los 6 meses
- grupos en función del peso
que tipos de sistemas de explotación tenemos en los terneros pasteros?
en que se diferencian?
- añojos en sistemas semiintensivo= tienen 500-550kg a los 18 meses (menos de 2 años)
- añojos en sistemas semiextensivos= tienen 450kg a los 14-18 meses. No alcanzan 500
ventajas del sistema extensivo frente al intensivo
- menores inversiones e instalaciones
- menores problemas MA
- Mayor calidad de productos (carne)
- Mayor calidad de vida de los animales
- menor dependencia de productos externos a la explotación
desventajas del sistema extensivo frente al intensivo
- depende de una base territorial amplia
- requiere de un manejo mas complejo