CM FISIOPATOLOGIA REPRODUCTIVA PUERPERIO: PATOLOGIAS OVÁRICAS Flashcards
Que 4 puntos ocurre después del parto?
- involucion uterina
- regeneracion endometrio
- eliminación contaminación bacteriana (loquios)
- reinicio actividad cíclica ovárica
el cuerno no gravido también sufre involucionemos uterina?
si
sobre que dia se produce la involución uterina total?
20
como se produce la regeneración endometrial?
las carunculas van necrosando su tejido y se vuelven a su tamaño normal.
cuando se produce la eliminación contaminación bacteriana (loquios)
sobre el dia 15-20, se tiene que haber eliminado un 80% de ese liquido si no podemos tener problemas de CL persistente
como se reinicia la actividad ovárica?
a los 21-23d postparto, se produce una ovulación o estro silencioso, donde se aumenta la P4 que es fundamental para que la hembra vuelva a ciclar con normalidad en el siguiente celo.
Si esto no ocurre tendremos podemos tener quistes.
que provocan las enfermedades de puerperrio? cual es la que vemos en clase?
prolonga el intervalo parto-concepcion
ancestro ovarico
muchos de los problemas reproductivos esta relacionado con el ___ durante el periodo de ___
BEN
Secado
que produce el BEN
- disminuye los pulsos de GnRH del hipotálamo y por tanto de FSH y LH
- el folículo crece poco y produce poco Estradiol
- como produce poco E2 y ovula, esa calidad ovocitaria esta comprometida,
- mayor probabilidad de perdida embrionaria
cual es el optimo de duración de IPP?
y el de 1ª inseminacion posparto? a partir de que dia perderíamos dinero?
400-420
<90 dias
120-130
que tipo de granja no tendría tiempo de espera involuntario?
las granjas que inseminan a tiempo fijo
que es el tiempo de espera voluntario?
tiempo de impone el veterinario o ganadero en la explotación para realizar la 1ª IA. Normalmente se usa un protocolo hormonal
que es el tiempo de espera involuntario
es el tiempo que hay que sumarle al tiempo de espera voluntario hasta detectar el celo en las vacas
cuanto tarda en producirse la involucion uterina? de que nos sirve los DIM?
40
los DIM nos permite incrementar la fertilidad, llegando a un máximo a los 75DIM
cual es el momento idóneo para IA postparto a las primiparas? y a las multíparas?
80-90
50-60
las vacas, durante el postparto, a los ___-___ dias tienen un ___ ___. Si no lo tienen, las llamamos:
cual es su prevalencia y cuantos tipos hay
21-28d
ovulación silenciosa
vacas anovulatorias
30% a los 50-60 DIM
3 tipos:
- tipo 1 (ancestro verdadero)
- tipo 2 (quistes ováricos)
- tipo 3 (CL persistente)
tipo 1 (ancestro verdadero)
que es
fisiopatologia
son vacas/novillas que sus folículos no tienen crecimiento folicular (no crecen mas 10mm) por lo que no ovulan, no CL y no sx de celo.
se produce por un desequilibrio hormonal donde se produce poca GnRH y Lh lo que impide que crezca, tenga poco E2, no ovule, no tenga P4 ni CL ni sx de celo
tipo 1 (ancestro verdadero)
factores de riesgo
dx
- BEN
- lazos maternos
- cojeras - estres
- infecciones uterinas
ecografia (no vemos ni folículos ni CL y repetimos a los 10-12 dias y está igual de parado)
tmb podemos hacer kits de P4 pero no normal
tipo 1 (ancestro verdadero)
tto
podemos hacer tto con GnRH?
ttar causa primaria
después, poner P4 exógena cada 12 dias , que se puede combinar con eCG
no porque solo es efectiva con >10mm. Nosotros queremos que se dse y crezca, por lo que tenemos que estimular la FSH y esta se estimula con P4
tipo 2 (quistes ovaricos)
que es
aqui las vacas tienen folículos que crecen por encima de la desviación folicular (pasando el diámetro preovulatorio) pero nunca llegan a ovular. Estas si forman E2 por lo que tendrán sx de celo
tipo 2 (quistes ovaricos)
fisiopatologia
las vacas que no han estado expuestas a la P4 después del parto tienen menos receptores de estradiol (falta de respuesta en el hipotálamo - centro preovulatorio)
la LH mantiene vivo al folículos pero ausencia de onda preovulatoria
el folículo crece >2cm
tipo 2 (quistes ovaricos)
en que puede derivar estos quistes?
este quiste folicular activo que produce estradiol (tiene signo de celo continuo) puede derivar en:
- quiste luteal: pared gruesa, p4>1ng, sx de canestro
- quiste folicular inactivo: no produce hormonas pero no permite la ovulacion
tipo 2 (quistes ovaricos)
dx
¿que tenemos que diferenciar con estos quistes?
tto
ecografia
CL con cavidades; volver a ecografías a los 7 días para ver si ha cambiado morfologías
- protocolos IATF que suele romper quistes como GPG
- a veces se combina con P4 (cosynch con P4)
tipo 3 (CL persistente)
que es
q sx tiene
como se tta y dx
hembras con patologia uterinos asociados a inflamación o infección, que son incapaz de producir la luteolisis, de manera que el CL persiste
- CL persistente, liquido uterino y cervix cerrado
- PGF y AB; ecografia