Tiroides Flashcards

1
Q

Retroalimentacion negativa

A

T4 sube, TsH baja
T4 baja, tsh sube

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipotiroidismo

A

Resultado de deficiencia de Hx tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hipotiroidismo primario

A

TSH alta, T4 baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipotiroidismo central

A

TSH normal/baja + T4 baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas hipotiroidismo primario

A

Hashimoto, deficiencia Yodo, fármacos, iodo radioactivo, Qx/radioterapia, tiroiditis, infiltración, genética (HLA1, FOXE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas hipotiroidismo central (secundario, terciario)

A

Tumores hipofisarios
■ Disfunción hipofisaria (sx sheehan, RT)
■ Disfunción hipotalámica (trauma lateral: sección del tallo hipofisario)
■ Resistencia a hormonas tiroideas (por disfx del receptor)
■ Drogas (dopamina, glucocorticoides, opioides)
■ Transitorio (hipofisitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipotiroidismo primario AB

A

Peroxidasa tiroidea TPO y Tg tiroglobulina
Si uno sale positivo es Dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas hipotiroidismo

A

Fatiga, letargo
Intolerancia al frío
Piel seca, uñas quebradizas
Caída de cabello
Estreñimiento de inicio agudo
Voz ronca (por edema de CV)
Alteraciones memoria, depresión
Alteraciones menstruales, infertilidad
■ ↑TRH sube prolactina y bajan pulsos de GnRH → cese menstruación
por ↓ de LH y FSH → mecanismo protector para evitar el embarazo:
supresión gonadotrópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signos hipotiroidismo

A

Bradicardia y ↑ fase relajación reflejos, llevando a hiporreflexia (EXAMEN)
■ Bradicardia es el signo más sensible y específico

Elevación de peso por retención hídrica (pq baja la TFG)
Bradipsiquia
Voz ronca, piel seca
Caída de cabello, madarosis (pérdida de tercio externo de las cejas)
Bocio (↑TSH estimula crecimiento tiroideo)
Macroglosia (igual por edema)
Edema periorbitario y facial
Derrame pericárdico (habla de cronicidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dx hipotiroidismo

A

1º pedir la TSH → si está elevada ya le pides perfil tiroideo
■ Vida real: perfil tiroideo desde el inicio

2º pedir la T4 libre: baja

TSH elevada + T4L baja = hipotiroidismo primario → iniciar tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Otras alteraciones hipotiroidismo

A

■ Hiponatremia (hipoosmolar euvolémica - por dilución por retención)

Otras 2 causas: SIADH e insuficiencia suprarrenal
■ Aumento de colesterol y/o triglicéridos
■ Elevación CPK
■ Anemia (normocítica o macrocítica → si es macrocítica sospechar
anemia perniciosa)

Si preguntan: pedir Ab contra el factor intrínseco
■ Derrame pleural / pericárdico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx etiologico hipotiroidismo

A

A todos pedir Ab antitiroideos: Ig-TPO e Ig-Tg (positivos en etiología
autoinmune)
■ Historia de radiación o uso de yodo radioactivo (si los Ab salen -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx hipotiroidismo

A

Reemplazo o sustitución hormonal:

Levotiroxina (T4 sintética → eutirox)

Dosis diaria: 1.6 mcg/kg/día (100 kg → 160 mcg)

Con cardiopatía isquémica y/o >65 años: 1 mcg/kg
■ Por desequilibrio entre aporte y demanda al subir la FC
Metas de tratamiento:

1º mejoría de síntomas
■ 10% NO mejoran síntomas: combinación T4 + T3 (novotiral) para
mejorar síntomas (T3 es la forma ya activa)

2º normalización niveles TSH

3º evitar sobre-tratamiento (sobre-sustitución)

4º disminución del tamaño de bocio
Cómo se toma:

En ayuno

30-60 mins antes del desayuno

Sin otros medicamentos

Con agua simple (NO café pq baja 30% de la absorción)

Pq se absorbe lento y mal → cualquier cosa puede bajarla más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Seguimiento hipotiroidismo

A

Repetir TSH, T4L cada 4-12 semanas
■ Aumentar 50-100 mcg/semana (si aplica)
■ Con bajo peso o edad avanzada requieren incrementos menores

TSH en metas: seguimiento cada 6-12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipotiroidismo subclínico

A

T4L normal con TSH elevada pero <10 mUI/L

Nivel normal de TSH: 1-4.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx hipotiroidismo subclínico

A

TSH alta pero entre 5-9.99

T4L normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx hipotiroidismo subclínico

A

TSH >10
■ Embarazadas o buscando embarazo
■ Px en protocolo de fertilidad

Mujeres: aumenta probabilidad de embarazo

TSH <2.5 para que no haya fracaso

Hombres: aumenta conteo y calidad espermática
■ Presencia de anti-TPO o anti-Tg
■ Riesgo CV elevado
■ Síntomas → no está muy justificado → se hace una prueba

Levotiroxina 3-6 meses

Si mejoran los síntomas lo continuas, si no lo suspendes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipotiroidismo y embarazo ya conocido

A

Perfil tiroideo antes del embarazo

Una vez logrado el embarazo, elevar dosis 30%

Mayor requerimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hipotiroidismo y embarazo en Dx

A

Dosis inicial de 1.8 mcg/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Metas de tratamiento TSH:

A

1º trimestre: <2.5 mUI/L

2º trimestre: <3 mUI/L

3º trimestre: <3.5 mUI/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hipertirioidismo primario

A

↑T3 y T4, por retroalimentación, ↓TSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tirotoxicosis

A

Exceso de hx tiroideas

23
Q

Causas hipertiroidismo

A

Enfermedad de Graves 70% (ab
contra el receptor de TSH)

Bocio multinodular tóxico (2 ≥
nódulos que producen hx tiroidea)

Adenoma tóxico (tumor único)
Tiroiditis

24
Q

Abordaje hipertiroidismo con Enfermedad de Graves

A

Causa más común de hipertiroidismo

Origen autoinmune (Ab contra TSH-R)

Aumento en la síntesis y liberación de hx tiroideas

Más frecuente en mujeres, AHF y tabaquismo

Se caracteriza por: hipertiroidismo primario, bocio, exoftalmos → hipertiroidismo
hasta no demostrar lo contrario

25
Q

Síntomas hipertiroidismo

A

Ansiedad, nerviosismo, labilidad emocional

Temblor, palpitaciones, disnea (pq aumenta el consumo de O2 por
taquicardia)

Intolerancia al calor, pérdida de peso, hiperdefecación

Alteraciones menstruales

Apatía en ancianos (debilidad y astenia) →
“hipertiroidismo apático”

26
Q

Signos hipertiroidismo

A

Bocio difuso (soplo o palpar thrill)

Taquicardia, HTA de predominio sistólica

Arritmias (FA es la clásica), ICC

Mayores requerimientos de insulina en DM (por aumento de TFG, tmb
aumenta la depuración de insulina)

Retracción palpebral (por estimulación simpática), exoftalmos (pq se
inflaman los músculos periorbitarios), edema

Piel caliente, húmeda, hiperhidrosis,
Onicolisis

Temblor fino distal, hiperreflexia (EXAMEN)

27
Q

Dx Graves

A

1º paso: pedir perfil tiroideo completo

TSH suprimida <0.01 mU/L
T3L y T4L elevadas

Patrón de T3 tirotoxicosis:
■ TSH baja, T4L normal y T3L elevada (EXAMEN)
■ Lo primero que tienes que sospechar es un adenoma tóxico

2º paso: diagnóstico etiológico
Ig anti TSH-R + un estudio de imagen

USG o gammagrama

Anticuerpos contra THS-R
■ TSI (Ig estimulante de tiroides) → característicos de Graves
■ SyE >95% → si está +, sí o sí tiene Graves

■ Negativización durante tx indica mayor probabilidad de remisión

Gammagrama:
■ Con tecnecio 99
■ Habla de funcionalidad
■ Hipercaptación >30% → toda la tiroides se pinta de más pq está funcionando de más
■ Distribución homogénea y difusa

Si solo una parte se pinta (zona focal): adenoma tóxico

Patrón en parches o ≥2 zonas (hipercaptante): bocio
multinodular tóxico

Si no se pinta nada (acaptante): tiroiditis

USG: usado en nódulos (y en CA cuando no hay gammagrama)
Doppler para ver vascularización
Patrón de infierno tiroideo: aumento de vascularización

28
Q

Tx Graves

A

1º paso: tratamiento adyuvante (sintomático) → hasta que des tx

ß-bloqueadores NO selectivos: propranolol (inderalici) → para síntomas adrenérgicos
■ Bajan temblor, ansiedad, PA, FC, mejora insomnio
■ Mejoran manifestaciones adrenérgicas
■ Reducen conversión periférica de T4 a T3
■ 10-40 mg, 3-4x por día (cada 6-8 hrs)
■ metoprolol (ß-bloq-1 selectivo) en px con EPOC o asma
● 100 mg cada 12 hrs

Yoduro y contrastes yodados:
■ Bloquean la liberación de hx tirodideas
■ Útiles en crisis tirotóxica y en px que van a ser tratados qx
■ Efecto Wolff-Chaikoff: hipotiroidismo transitorio por yodo
●Por exceso de yodo; busca dejar de ensamblar las hx tiroideas
●Bloqueo de la organificación de yodo y síntesis de hx tiroideas

Organificación: yodo + tiroglobulina

2º paso: tratamiento definitivo o conservador

1º línea → conservador: DAT (drogas anti-tiroideas)
■ metimazol o propiltiouracilo (PTU)
■ Inhiben la síntesis de hormonas tiroideas por la inhibición de TPO

Definitivo: yodo radioactivo o cirugía
■ Yodo radioactivo (I131):
● Provoca daño y muerte celular (por liberación de energía)
●Suspender antitiroideos 4-7 días antes

■ Cirugía:
Control rápido del hipertiroidismo → cuándo:
Hipertiroidismos graves con bocios muy grandes

Coexistencia de nódulos fríos o malignidad confirmada

29
Q

Adenoma tóxico

A

Producido por un adenoma único

Causa más frecuente T3-toxicosis: TSH baja, T3 elevada y T4 normal

Gammagrafía: zona focal hipercaptante

Tratamiento: yodo radioactivo (I131), qx con sospecha malignidad

30
Q

Tirotoxicosis ficticia

A

Ingestión voluntaria o involuntaria de hx tiroidea (levotiroxina

SIN bocio ni exofaltmos

Gammagrama sin captación (pq se está suprimiendo TODO el eje)

Tiroglobulina baja (es el marcador de la fx tiroidea pq es el esqueleto de la hx
tiroidea)

Tx: suspensión

31
Q

Hipertiroidismo secundario

A

Se debe a un adenoma hipofisario productor de TSH (tirotropinoma)
TSH normal o alta, T4L alta
Elevación de subunidad alfa de la TSH
Ausencia de respuesta TSH con estímulo de TRH

USG y gammagrafía: bocio difuso hipercaptante
RMN: macroadenoma hipofisario >1cm (EXAMEN)
Tx: resección transesfenoidal (EXAMEN)

32
Q

Tiroiditis subagyda de Quervain

A

Origen viral → causa respuesta inflamatoria
Ruptura de folículos tiroideos y liberación de hx preformada
Px jóvenes 20-40 años con dolor de cuello (tiroides) que se irradia a mandíbula u oído
Precedida por infección respiratoria alta (o tmb GI)
Fiebre, dolor sobre tiroides irradiado a oído, mandíbula
Síntomas de hipertiroidismo en 50%

33
Q

Tiroiditis subaguda de Quervain

A

Tiroides aumentada de tamaño
■ Dolorosa a la palpación → te quita la mano
■ VSG y PCR elevadas
■ Perfil tiroideo: hipertiroidismo primario
■ Gammagrafía: hipocaptante (pq la glándula no funciona por la
destrucción celular)

34
Q

Tiroiditis subaguda de Quervain Tx

A

Sintomático:

AINEs → ibuprofeno 48-72 hrs como prueba inicial 400-600 mg cada 8 hrs

Glucocorticoides si no hay respuesta con AINEs → prednisona 20-60 mg/día, por 5 días

propranolol con sintomatología

Si tiene asma o EPOC → metoprolol

36
Q

Nódulo tiroideo

A

Son lesiones intratiroideas de características distintas al tejido circundante

Tejido es diferente al tejido tiroideo normal

37
Q

Nódulo tiroideo neoplásico

A

Benignos: funcionales y no funcionales (NO productor de hx)
■ Funcionales: adenoma tóxico

Malignos: diferenciado, no diferenciado y medular
■ Diferenciado: CA de cx especializadas
■ No diferenciado: CA de cx primitivas
■ Medular: cx parafoliculares o células C

38
Q

Cuadro clínico nódulo tiroideo

A

Sensación de cuerpo extraño

Disfagia

Disfonía (por compresión del laríngeo recurrente)

Disnea

Dolor (hemorragia)

39
Q

EF nódulo tiroideo

A

La mayoría son NO palpables

Para poder palparlo debe medir mínimo 2 cm

Malignidad: fijo, duro, crecimiento rápido, ganglios ipsilaterales
■ Deben de ser estudiadas de manera rápida

40
Q

DX Nódulo tiroideo

A

1- pedir TSH
2- USG
3- Biopsia por Aspiracion con Aguja Fina
— <1 cm no se biopsia
4- estudios moleculares

41
Q

USG nódulto tiroideo

A

Sólidos
■ Hipoecoicos (más oscuro contra el tejido tiroideo)
■ Bordes irregulares
■ Microcalcificaciones: dato de mayor SyE → 88% de probabilidad de CA

Se ve como un puntilleo hiperecoico
■ Más alto que ancho
■ Vascularidad central → cada vez se relaciona menos

42
Q

TIRADS

A

5 características: tamaño, forma, características malignidad, bordes y ecogenicidad

■ 0 puntos → TIRADS 1: benigno
■ 2 puntos → TIRADS 2: benigno
■ 3 puntos → TIRADS 3: sospecha leve
■ 4-6 puntos → TIRADS 4: sospecha moderada
■ ≥7 puntos → TIRADS 5: sospecha elevada

43
Q

Tratamiento nódulo tiroideo

A

Lobectomía en casos indeterminados

Tiroidectomía total con alta sospecha

44
Q

Cáncer de tiroides

A

Ca más común en mujeres
Clasificación: diferenciado (cx foliculares), no diferenciado/anaplasico (cx primitivas), medular (cx para foliculares)

45
Q

Ca diferenciado tiroides

A

Originado de Cx foliculares
- papilar (+ común)
- folicular (más agresivo)
- Cx de Hurthle

46
Q

prolactinomas

A

tumor secretor hipofisiario, niveles de PRL proporcional a tamaño tumoral

microadenomas <1 cm en mujeres
macroadenomas >1 cm en hombres

47
Q

Niveles de PRL

A

> 100 mg/dl, 3 ps pituitaria, pancreas, apratiroides

48
Q

Cuadro clínico prolactinoma mujeres

A

hipogonadismo hipogonadotropico
- oligo-amenorrea
infertilidad
galactorrea
cefalea

49
Q

Cuadro clínico prolactinoma hombres

A

hipogonadismo hipogonadotropico
- libido, infertilidad
ginecomastia y galactorrea

50
Q

Dx prolactinoma

A

Descartar embarazo
Descartar causas secundarias
Descaratar causas secundarias

PRL sérica, 50-200 microprolactinoma, >200 macroprolactinoma, >400 prolactinoma gigante

H,hipofisiarios
RM con galodinio

51
Q

Tx prolactinoma

A

agonnistas dopaminérgicos, bromocriptima, cabergolina, quinagloide

cabergolina DI .25 mcg por semana, mantenimiento .25-3 mg hasta normalizar niveles y tumor no visible

52
Q

Tx Qx prolactinoma

A

resección tumoral transsfenodial

radioterapia destruye hipogisis

53
Q

Prolactionoma en embarazo

A

crecimiento tumoral, seguimiento con sx y campimetría, farmacos contraindicados