Derma Flashcards

1
Q

¿Qué es una roncha?

A

Lesión elevada, evanescente, eritematosa con palidez central debido a un edema en dermis papilar.

Cambia rápidamente de tamaño y forma debido a cambios de edema de papila. Una erupción que consiste en ronchas se llama un exantema urticarial o urticaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las características de una vesícula?

A

Lesión elevada, circunscrita, con contenido líquido claro, sangre, menor a 5 mm.

Surgen de una separación en los distintos niveles de la piel: subcorneas, intraepidérmicas y subepidérmicas. Una erupción de vesículas se llama un exantema vesicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué define a una ampolla?

A

Lesión elevada con contenido líquido claro, mayor a 5 mm (10 mm o más de diámetro).

Surgen de una separación en los distintos niveles de la piel: subcórnea, intraepidérmica y subepidérmica. Una erupción de ampollas se llama exantema ampolloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una mácula?

A

Lesión plana, sin elevación, no palpable, con cambio de color en la piel, menor a 10 mm.

Puede ser de cualquier color, como acrómica (vitiligo), marrón (manchas café con leche), azul (manchas mongólicas) o rojo (anomalías vasculares como hemangiomas planos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza a un nódulo?

A

Lesión firme, indurada, que puede implicar epidermis, dermis o tejido celular subcutáneo.

Puede ser elevada o no, y profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una placa en dermatología?

A

Confluencia de pápulas, lesión palpable, elevada por encima de la superficie de la piel, mayor a 5 mm.

Se presenta en forma de meseta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se define una pápula?

A

Lesión elevada, palpable, sólida, circunscrita, menor a 5 mm.

Es superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es una pustula?

A

Lesión elevada con contenido líquido, exudado purulento, amarillento, verdoso o hemorrágico.

Rica en neutrófilos y proteínas, es superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué implica una erosión en la piel?

A

Pérdida de continuidad de la epidermis, no involucra dermis, cura sin cicatrices.

Las erosiones son resultado de la división intraepidérmica, vesículas, ampollas o rascado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una escama?

A

Desprendimiento de células epidérmicas, que puede ser grande, pequeña, adherente o fácil de desprender.

Es resultado de un aumento en la proliferación de células epidérmicas, como en la psoriasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se caracteriza la púrpura?

A

No blanquea a la digito presión, debido a eritrocitos extravasados.

Generalmente son máculas o pápulas y se presentan como lesiones purpúricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son las petequias?

A

Lesiones purpúricas derivadas de vasos sanguíneos pequeños.

Suelen ser menores a 1 cm de diámetro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un equimosis?

A

Lesiones generalmente más de 1 cm de diámetro, causadas por extravasación de sangre.

Se pueden presentar de forma localizada, diseminada o generalizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se define la atrofia en la piel?

A

Disminución de algunas o todas las capas de la piel, manifestándose por adelgazamiento de la epidermis.

Se presenta con aspecto transparente, revelando los vasos papilares y con textura brillante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es una úlcera?

A

Pérdida de continuidad de la piel, que se extiende hacia la dermis o tejido celular subcutáneo.

Siempre es un fenómeno secundario, producido sobre piel previamente alterada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza a un quiste?

A

Cavidad que contiene material líquido, sólido o semisólido, puede ser superficial o profunda.

Visualmente se presenta como una estructura esférica, cubierta de epitelio y a menudo con una cápsula fibrosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es una cicatriz?

A

Sustitución del tejido de una herida por tejido fibroso.

Puede ser hipertrófica, queloide o atrófica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es una costra?

A

Se forma cuando el suero, sangre o exudado purulento se seca en la superficie de la piel.

El término proviene del latín ‘crusta’, que significa ‘corteza’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿que es la rosacea?

A

Dermatosis crónica, inflamatoria y recuerrente. Afecta cara, nariz, mejillas, mentón y frente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Rosacea

A

Dermatosis crónica e inflamatoria que afecta principalmente la cara
Características: eritema, pápulas, pústulas, telangiectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EPIDEMIOLOGÍA rosacea

A

Afecta 10% población mundial
Mayor incidencia en:

Mujeres (30-50 años)
Personas con piel clara (fototipos I y II)

Posible subdiagnóstico en afrodescendientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fisiopatologia rosacea

A

FISIOPATOLOGÍA
Factores principales:

Desregulación vascular
Respuesta inmune innata aberrante
Influencia de:

Genética (20% antecedentes familiares)
Factores ambientales
Estrés emocional
Exposición UV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Subtipos clinicos rosacea

A

SUBTIPOS CLÍNICOS

Eritematotelangiectásica
Papulopustular
Fimatosa
Ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diagnostico rosacea

A

DIAGNÓSTICO

Clínico (sin pruebas de laboratorio específicas)
Criterios:

Mayores: rubor, pápulas/pústulas, telangiectasias
Menores: sensación de quemazón, edema, sequedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tratamiento rosacea

A

Objetivos:

Manejo de síntomas
Mejorar calidad de vida
Prevenir evolución

Tópicas: metronidazol, ácido azelaico, ivermectina
Sistémicas: tetraciclinas, macrólidos, isotretinoína
Terapia física: láser, luz pulsada
Terapias biológicas emergentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Complicaciones rosacea

A

Afectación psicológica
Posible progresión a formas más severas
Riesgo de manifestaciones oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Definición acné

A

Enfermedad inflamatoria crónica de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Epidemiología acné

A

15-20 años, afecta unidades sebáceas foliculares, impacto significativo en salud física y mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Patogénesis acné

A

Genética, metabolismo, niveles hormonales, ambiente, dieta, inmunidad

30
Q

Manifestaciones clínicas acné

A

Pápulas, pústulas, nódulos, quistes, cicatrices

31
Q

Objetivo Tx acné

A

Manejar lesiones actuales, prevenir cicatrices permanentes, reducir duración, minimizar recurrencia

32
Q

Tx tópicos acné

A

Antibióticos, retintines, péroxido de benzoilo, ácido azelaico, ácido salícilico

33
Q

Tx sistémicos acné

A

Antibióticos orales, isotretinoína, terapia hormonal, antiandrogénicos

34
Q

Terapias físicas acné

A

Laser, terapia fotodinámica, luz roja/azul, exfoliación química

35
Q

mecanismos principales acné

A

Sebogénesis dependiente de andrógenos
Hiperqueratinización del infundíbulo
Colonización de Cutibacterium acnes
Inflamación

36
Q

Aspectos inmunológicos acné

A

Infiltración de linfocitos CD4+ alrededor de folículos
Activación de células inflamatorias
Producción de citoquinas (IL-12, IL-8, TNFα)

37
Q

Definición Dermatitis seborrea

A

Dermatosis eritematoescamosa crónica y recurrente
Afecta piel cabelluda, cara, región esternal, interescapular y pliegues
Presente en niños y adultos

38
Q

Epidemiología dermatitis seborreica

A

Distribución cosmopolita
Frecuente en Europa y América
Sin predilección de género
Prevalencia:

1-3% y 5-6% de consultas dermatológicas
12% en recién nacidos
25% de dermatosis de piel cabelluda
30-80% en pacientes con SIDA

39
Q

Factores redisponentes dermatitis seborreica

A

Genéticos
Hormonales
Emocionales
Neurológicos
Endocrinos
Infecciosos (Malassezia spp.)

40
Q

Microorganismos dermatitis seborreica

A

M. globosa
M. restricta
M. furfur
M. sympodialis

Transforman triglicéridos en ácidos grasos irritantes
Inducen descamación y alcalinización

41
Q

Características dermatitis seborreíca

A

En recién nacidos: influencia hormonal materna
Posible relación con:

Eccema atópico
Psoriasis
Deficiencia de biotina
Alteraciones inmunitarias

42
Q

Clasificación dermatitis seborreica

A

Dermatitis seborreica del adulto
Dermatitis seborreica infantil
Infección sistémica por P. ovale
Dermatitis seborreica en SIDA

43
Q

Dermatitis seborreica del adulto

A

Pitriasis capitis, pitriasis esteatoide, dermatitis facial, blefaritis marginal

44
Q

Dermatitis seborreica infantil

A

Costra de leche, seudotiña amiantácea de Alibert, eritrodermia de Leiner-Moussos

45
Q

Cuadro clínico dermatitis seborreica

A

Costra de leche > primeros 3 meses de vida, placas escamosas oleosas en piel cabelluda, nariz, cara y pecho

Eccema seborreica infantil > 3-4 semana se vida, eritema y escamas blancoamarillentas adherentes

Seudotiña amiantácea de Alibert > escamas gruesas, estratificadas y húmedas en la piel cabelluda

Eritrodermia de Leiner-Moussos, 2-4 meses, afecta todo el cuerpo con eritema intenso y descamación

46
Q

Dermatitis seborreica Pitiriasis capitis o pitiriasis sicca simplex

A

Afecta parte de la piel cabelluda o toda; existe descamación
blanquecina o grisácea con prurito leve.

47
Q

Dermatitis seborreica pitriasis esteatoide

A

Piel cabelluda y margen frontal, eritema, escamas amarillas grasosas, costras y exudado

48
Q

Dermatitis seborreica facial

A

Simétrica en aletas nasales, pliegues nasogenianos y mejillas, eritema, desacamación fina, fisuras y tapones foliculares

49
Q

Blefaritis marginal, dermatitis seborreica

A

Eritema y descamación leve en borde de párpados, pérdida parcial de pestañas

50
Q

Dermatitis en barba, bigote y pubis (seborreica)

A

Enrojecimiento y escamas con pústulas foliculares

51
Q

Foliculitis por malassezia, dermatitis seborreica

A

Pápulas foliculares monomorfas/polimorfas, más frecuente en varones

52
Q

Eccemátides seborreicas, dermatitis seborreica

A

Varones > 20 años, acentuación folicular

53
Q

Dermatitis intertriginosa, seborreica

A

Axilas, ingles, pliegues inframamarios y región anogenital, eritema, fisuras y escamas grasosas

54
Q

Tx dermatitis seborreica

A

Aseo con jabones suaves, hidrocortisona, ketoconazol, bifonazol, ciclopiroxolamina, tacrolimus, pimecrolimus

Champús con ácido salicílico, azufre, di sulfuro de selenio, alquitran de huella o piritione de zin

55
Q

Histopatología dermatitis seborreica

A

Hiperqueratosis, paraqueratosis, acantonas leve, espongiosis, exocitosis y capilares dilatados

56
Q

Cuales son las principales bacterias cutaneas

A

Actinobacteria, firmicutes, proteobacteria, bacteroidetes, stpah epidermidis, cutibacterium acnes, corynebacterium, micrococcus, streptococcus y acinetobacter

57
Q

Factores que influyen microbioma cutánea

A

Estructura d epiel, hábitos de higiene, estilo de vida, cambios en salud, envejecimiento

58
Q

ph de la piel

A

Ligeramente ácido 5.6, superficie seca y temperatura menor a la interna

59
Q

Cual es el tx de primera línea para infecciones bacterianas de la piel?

A

Amoxicilina-clavulanato, si hay signos de toxinas, clindamicina

60
Q

Cual es el tratamiento para el impétigo

A

Localizado: higiene, mupirocina topica 2-3 veces al día por 5-7 días

Extenso: cefalexina o dicloxacilina

61
Q

Cual es el tratamiento para celulitis y erisipela

A

Antibióticos orales o IV, cefazolina y clindamicina

62
Q

Cual es el tratamiento de la fascitis necrosante

A

Cirugía urgente + antibióticos IV de amplio espectro

63
Q

Cual es el tratamiento del herpes simple

A

Aciclovir, valaciclovir

64
Q

Cual es el tratamiento del herpes zóster

A

Aciclovir, famciclovir + analgesia

65
Q

Cual es el tratamiento del molusco contagioso

A

Crioterapia, curetaje, imiquimod

66
Q

Cual es el tratamiento de las tineas

A

clotrimazol, terbinafina o itraconazol, griseofulvina

67
Q

Cual es el tratamiento para la candidiasis cutánea

A

Nistatina tópica o fluconazole oral

68
Q

cual es el tratamiento para la escabrosas

A

permetrina tópica o ivermectina oral

69
Q

Cual es el tratamiento para la pediculosis

A

permetrina, malatiòn o ivermectina