tiroides Flashcards
capa de celulas epiteliales alrededor del coloide
foliculo tiroideo
proteina que se encuentra en el coloide y contiene residuos de tirosina
tiroglobulina
funcion de la tiroperoxidasa
oxidacion del yodo
proteina que transporta el yodo hacia el coloide
pendrina
enzima presente en higado y riñon, convierte T4 en T3
desyodinasa tipo 1
enzima presente en hipofisis, cerebro, musculo esqueletico y corazon, convierte T4 en T3
desyodinasa tipo 2
enzima presente en placenta, cerebro y piel, convierte T4 en T3 inversa
desyodinasa tipo 3
efectos de la hormona tiroidea en hueso
-crecimiento
-activacion de osteoblastos y osteoclastos
efectos cardiovasculares de la hormona tiroidea
efecto inotropico y cronotropico
efectos de la hormona tiroidea en grasa
induccion de diferenciacion de tejido adiposo
efectos de la hormona tiroidea en higado
metabolismo de colesterol y trigliceridos
efectos de la hormona tiroidea en hipofisis
sintesis de hormonas hipofisiarias, retroalimentacion negativa
efectos de la hormona tiroidea en cerebro
mielinizacion, diferenciacion celular, migracion
hipotiroidismo primario
principal causa de hipotiroidismo primario
tiroiditis de Hashimoto
causas de hipotiroidismo primario
-tiroiditis autoinmune cronica
-deficiencia o exceso de yodo
-tiroidectomia o ablacion tiroidea
-enf infiltrativas
-medicamentos como litio y amiodarona
clinica de hipotiroidismo primario
retardo en la relajacion del reflejo aquileo
TSH y T4 en hipotiroidismo primario
TSH elevada
T4 baja
TSH y T4 en hipotiroidismo secundario
TSH baja o normal
T4 baja
px con hipotiroidismo primario
1.6 mcg/kg
como se administra la levotiroxina?
60 min antes del desayuno
sulfato ferroso
medicamentos que disminuyen la absorcion de la levotiroxina
-carbonato de calcio
-sulfato ferroso
-IBP
-raloxifeno
-hidroxido de aluminio
-sucralfato
-secuestradores de acidos biliares
medicamentos que aceleran el metabolismo de la levotiroxina
-fenitoina
-fenobarbital
-carbamazepina
medicamentos que incrementan la globulina de union a hormona tiroidea
estrogenos
medicamentos que disinuyen la globulina de union a hormona tiroidea
androgenos y corticoides
hipotiroidismo subclinico
definicion de hipotiroidismo subclinico
TSH elevada con T4 libre normal
tratamiento para hipotiroidismo subclinico
levotiroxina
forma severa de hipotiroidismo no controlado precipitado por un evento como infeccion, IAM o cx
coma mixedematoso
manifestaciones clinicas del coma mixedematoso
-sintomas neurologicos
-hiponatremia
-hipotermia
-hipoventilacion
-bradicardia
tratamiento para coma mixedematoso
-T4 IV 200-400 mg, despues 50-100 mcg al dia
-T3 IV 5-20 mcg, despues 2.5-10 mcg cada 8 hrs
-hidrocortisona 100 mg IV cada 8 hrs
principal causa de hipertiroidismo primario en edad de 20-50 años
enf de graves
causas de hipertiroidismo primario
-enf de graves
-bocio multinodular
-adenoma toxico
factores de riesgo para enf de graves
-susceptibilidad genetica: HLA DR3, CTLA4, CD25, CD40, PTNP22
-mujeres
-embarazo
-estres
-infecciones como yersinia, enterocolitica, h pylori
-yodo y farmacos como amiodarona
hipertiroidismo primario
manifestaciones clinicas de hipertiroidismo primario
-perdida de peso
-palpitaciones
-taquicardia
-ansiedad
-temblor
-insomnio
-en Graves: exoftalmos, dermopatia y vascularidad aumentada
TSH y T4 en hipertiroidismo primario
TSH baja
T4 alta
en el dx de hipertiroidismo primario, como sabemos cuando es enf de graves?
autoanticuerpos dirigidos al receptor de hormona estimulante del tiroides (TSHR) presentes
que se observa en el ultrasonido en enf de graves?
infierno tiroideo
patrones en gamagrama y que indican
a. graves
b. tirotoxicosis destructiva
c. adenoma toxico
d. bocio multinodular toxico
tiamazol 30 mg al dia
tratamiento para los sintomas de hipertiroidismo primario
tratamiento para hipertiroidismo primario
metamizol (tmb llamado tiamazol)
mecanismo de accion del metamizol
inhiben el acoplamiento de yodotirosinasas e inhiben la enzima tiroperoxidasa
dosis de metamizol para hipertiroidismo primario
dosis de 10-30 mg, maxima de 60-80 mg al dia
si la T4 esta elevavada 1-1.5 veces el limite superior en el hipertiroidismo primario, qué dosis de metamizol se da?
5-10 mg
si la T4 esta elevavada 1.5-2 veces el limite superior en el hipertiroidismo primario, qué dosis de metamizol se da?
20-30 mg
si la T4 esta elevavada mas de 3 veces el limite superior en el hipertiroidismo primario, qué dosis de metamizol se da?
30-40 mg
efectos adversos de metamizol
-urticaria
-atralgia, poliartritis
-fiebre
-lucopenia
-anormalidades en gusto y olfato
-agranulocitosis
definicion de hipertiroidismo subclinico
T4 normal con TSH baja
en qué px se les da tratamiento en hipertiroidismo subclinico?
condicion severa que pone en riesgo la vida, con manifestaciones de tirotoxicosis y con factores precipitantes como infecciones, cx, aplicacion de yodo
tormenta tiroidea
manifestaciones clincias de tormenta tiroidea
-cardiovasculares: taquicardia, edema, crepitaciones
-neurologicas: agitacion, delirium, letargia, convulsiones, coma
-GI: diarrea, nausea, vomito, dolor abrominal, icteritica
-fiebre
dx de tormenta tiroidea
-TSH disminuida y T4 elevada
-leucocitosis en BH
-elevacion de enzimas hepaticas
-hiperglucemia
-hipercalcemia
escala utilizada para ver la probabilidad de tormenta tiroidea
escala de Burch Wartofsky
escala de Burch Wartofsky para tormenta tiroidea
tratamiento para tormenta tiroidea
TSH y T4 en hipertiroidismo secundario
TSH elevada
T4 elevada
dosis de levotiroxina en px ancianos
25-50 mcg al dia
dosis de levotiroxina en px cardiopatas
12.5-25 mcg al dia
Lesión en la glándula tiroides radiológicamente distinta al tejido que la rodea
nodulo tiroideo
factores de riesgo para malignidad de nodulo tiroideo
-edad (menores de 20 y mayores de 70)
-exposicion a radiacion
-sexo masculino
-autoinmunidad tiroidea
-obesidad
-exposicion a productos quimicos
factores de riesgo para malignidad de nodulo tiroideo en la exploracion fisica
-crecimiento rapido
-disfonia
-nodulo petreo
-paralisis de cuerdas vocales
-adenopatias cervicales
Masculino de 20 años acude refiriendo notar una tumoración en cara anterior del cuello, en la exploración física detecta un nódulo en lóbulo izquierdo de 2x3 cm, usted solicita laboratorio TSH 0.06 (0.4-4.5). ¿Qué estudio solicita a continuación?
a) Biopsia por aspiración aguja fina
b) T4 libre
c) Gamagrama tiroideo
gamagrama tiroideo
abordaje de nodulo tiroideo con TSH elevada o normal
-USG
-biopsia
abordaje de nodulo tiroideo con TSH baja
gammagrafia (nodulo frio o nodulo caliente)
si es nodulo frio, se manda a biopsia
tipo de nodulo que no produce hipertiroidismo
nodulo frio
tipo de nodulo que causa hipertiroidismo
nodulo caliente
cuando el nodulo es mas alto que ancho, puede indicar _
malignidad
caracteristicas de nodulo tiroideo maligno en USG
-mas alto que ancho
-ausencia de halo
-heterogeneo
-hipoecogenicidad
-solido
-microcalcificaciones
-vascularizacion central
-margenes irregulares
puntos en TIRADS de acuerdo a la composicion del nodulo
puntos en TIRADS de acuerdo a la ecogenicidad del nodulo
puntos en TIRADS de acuerdo a la forma del nodulo
puntos en TIRADS de acuerdo a los margenes del nodulo
puntos en TIRADS de acuerdo a los puntos ecogenicos del nodulo
Del caso anterior se midió TSH encontrándose en 2.4. Realiza un USG con el siguiente hallazgo:
¿Qué clasificación TIRADS otorga?
TIRADS 1 porque es espongiforme
Se presenta en consulta un paciente masculino de 25 años sin antecedentes de importancia, acude por notar una tumoración en cara anterior de cuello. En exploración física delimita un nódulo en lóbulo derecho de tiroides de aproximadamente 1.5x1 cm. ¿Cuál es el primer paso a realizar?
a) Medición de TSH
b) Gamagrama
c) USG cuello
medicion de TSH
clasificacion TIRADS de acuerdo a los puntos
-1 (benigno): 0 puntos
-2 (no sospechoso de malignidad): 2 puntos
-3 (sospecha ligera de malignidad): 3 puntos
-4 (sospecha moderada): 4-6 puntos
-5 (sospecha alta): 7 o mas puntos
manejo del nodulo de acuerdo a la clasificacion de TIRADS
-1: no biopsia
-2: no biopsia
-3: biopsia si es mayor o igual a 2.5 cm y si es mayor o igual a 1.5 solo seguimiento
-4: biopsia si es mayor o igual a 1.5 cm y seguimiento si es igual o mayor a 1
-5: biopsia si es mayor o igual a 1 y seguimiento si es mayor o igual a 0.5
Femenino de 75 años, refirió presencia de tumor en la cara anterior del cuello desde hace 3 meses, en la exploración física detecta nódulo en lóbulo izquierdo de la tiroides, solicita laboratorio con TSH en 1.5 (0.4-4.5) y solicita USG con el siguiente resultado. El reporte de USG concluye un nódulo sólido (2) hipoecoico (2) con microcalcificaciones (3) TIRADS 5 de 15x20 mm. ¿Qué sugiere a continuación?
a) Enviar a tiroidectomía
b) Enviar a hemitiroidectomía
c) Iniciar levotiroxina
d) Solicitar biopsia por aspiración de aguja fina
Solicitar biopsia por aspiración de aguja fina
cuando consideramos que una biopsia por aspiracion de aguja fina es buena?
cuando hay 6 grupos de celulas foliculares con 10 celulas epiteliales
clasificacion histologica para nodulo tiroideo
Bethesda
clasificacion Bethesda y riesgo de malignidad segun el resultado
manejo del nodulo de acuerdo a la clasificacion de Bethesda
Acorde a lo que solicitó en el caso clínico previo le reportan un resultado de Bethesda VI. ¿Qué sugiere se realice?
a) Vigilar cada año
b) Solicita panel molecular para decisión terapéutica
c) Enviar a oncología quirúrgica para valorar tiroidectomía total
d) Repetir la biopsia por aspiración en 6 meses
Enviar a oncología quirúrgica para valorar tiroidectomía total
seguimiento de nodulo de acuerdo al TIRADS
Agrandamiento difuso de la glándula tiroides
bocio
el bocio surge como un mecanismo _
compensador
el bocio es mas comun en hombres o mujeres?
mujeres
factores de riesgo para bocio
-deficiencia de yodo
-factores geneticos
-edad
-sexo femenino
-bociogenos
-tabaquismo
etiologia de bocio
-Coliflor, rábano, brócoli, repollo
-Habas, linaza, sorgo, mandioca, cacamote
-Mijo, coco
-algas marinas
-tabaquismo
grados de bocio de acuerdo a la explroacion fisica
-1: palpable
-2: palpable y visible
-3: visible a distancia
como se calcula el volumen tiroideo en USG?
(longitud x altura x AP) x 0.52
si el volumen tiroideo es de _ en mujeres y de _ en hombres, se hace el dx de bocio
mayor a 15 en mujeres
mayor a 18 en hombres
dx?
bocio
tratamiento para bocio
-conservador
-medico (controversial porque no hay ninguno estandarizado)
-cx
cuando se opera un bocio?
cuando hay extension intratoracica (no se palpa el limite inferior) o sintomas compresivos
el cancer de tiroides diferenciado comprende:
cancer papilar y folicular
tanto el cancer papilar y folicular son derviador de _
celulas foliculares tiroideas
el cancer de tiroides es mas comun en hombres o mujeres?
mujeres
estirpe de cancer de tiroides mas comun
cancer papilar de tiroides
clasificacion de cancer de tiroides
el carcinoma papilar tiene mayor incidencia en (edad):
tercera y cuarta decada de la vida
*su incidencia aumenta con la edad
el carcinoma folicular tiene mayor incidencia en (edad):
40 y 60 años
metastasis mas comunes de cancer papilar y folicular
-ganglios linfaticos
-pulmon
-hueso
factores de riesgo para cancer papilar y folicular
-ant familiares
-exposicion a radiacion
-tabaquismo
-productos quimicos
dx de cancer papilar y folicular
-presentacion: nodulo tiroideo
-labs
-USG
-biopsia
tipos de tumores papilares
tipos de tumores foliculares
que se observa histologicamente en cancer papilar y folicular?
-Microcalcificaciones cuerpos de psamoma
-Núcleos claros “ojos de Anita la huerfanita”
-Cromatina marginada
-Pseudoinclusiones nucleares citoplasmáticas
estadificacion TNM para cancer papilar y folicular
caracteristicas de riesgo bajo de recurrencia en cancer papilar y folicular
-papilar: sin invasión macroscópica, N0 o N1 (<0.2 cm y menos de 5 mets), sin invasión vascular, sin histología de alto riesgo
-folicular: sin invasión capsular, sin invasión a vasos o menos de 4
caracteristicas de riesgo intermedio de recurrencia en cancer papilar
invasión microscópica peritiroidea, histología agresiva, multifocal, invasión vascular, N1 (<3 cm)
caracteristicas de riesgo alto de recurrencia en cancer papilar y folicular
-papilar: invasión macroscópica, N1 >3 cm, Tg post quirúrgica sugestiva de mets, resección incompleta, mets a distancia
-folicular: invasión vascular >4, mets distancia
tratamiento para cancer papilar y folicular
-cirugia
-radioyodo
-manejo con levotiroxina
cirugias para cancer papilar y folicular
-tiroidectomia total
-lobectomia en tumores T1 y T2
-diseccion central de ganglios profilactica en tumores T3 y T4
riesgos de cirugia en cancer papilar y folicular
-paralisis de cuerdas vocales
-hipocalcemia
en que casos se utiliza el radioyodo en cancer papilar y folicular?
-eliminar remanente tiroideo
-terapia adyuvante
-tratamiento de enf persistente o recurrente
Tumor neuroendocrino derivado de células C tiroideas
cancer medular de tiroides
el 75% del cancer medular aparece de forma esporadica, mientras que el otro 25% se asocia a :
sindromes MEN2A y MEN2B
en 90% de los casos de cancer medular hay mutaciones en _
RET
el cancer medular es mas comun en el lobulo _
superior
el 70% del cancer medular hace metastasis a _
ganglios linfaticos
en el cancer medular hay una elevacion de _
calcitonina mayor a 500
si hay una calcitonina mayor a 500, que estudios de extension se hacen?
TAC, RM y gammagrama
tratamiento de cancer medular
tiroidectomia total
Neoplasia maligna compuesta de células tiroideas foliculares indiferenciadas, son tumores raros, con presentación avanzada al diagnóstico, agresivos y con mal pronóstico
cancer anaplasico de tiroides
en el cancer anaplasico de tiroides hay mutaciones en _
TERT y p53
el cancer anaplasico es comun en (edad):
sexta y septima decada
clinica del cancer anaplasico
-crecimiento rapido
-dolor cervical
-disfagia
-disfonia
-metastasis
metastasis mas comunes de cancer anaplasico
-ganglios
-pulmon
-hueso
-cerebro
dx de cancer anaplasico
-USG cuello y biopsia
-si hay extension, TC y RM
tratamiento para cancer anaplasico
-tiroidectomia total
-inmunoterapia
-paliativo