hipofisis Flashcards
nucleo del hipotalamo que produce la oxictocina
paraventricular
nucleo del hipotalamo que produce la vasopresina
supraoptico
donde se localizan los osmoreceptores perifericos y centrales de la vasopresina?
-perifericos: cavidad oral, GI, higado, vena porta y bazo
-centrales: organo vascular de la lamina terminal y organo subfornical
donde se encuentran los barorreceptores de la vasopresina?
auricula izq, seno carotideo y arco aoritoc
nucleo hipotalamico de la hormona liberadora de tirotropina (TRH)
nucleo paraventricular
nucleo hipotalamico de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH)
nucleo anterior y medial
nucleo hipotalamico de la hormona liberadora de corticotropina (CRH)
nucleo paraventricular
nucleo hipotalamico de la hormona liberadora de hormona de crecimiento (GHRH)
nucleo arcuato
nucleo hipotalamico de la somatostatina
area paraventricular
nucleo hipotalamico de la dopamina
nucleo arcuato
quienes inhiben la liberacion de prolactina?
-dopamina
-somatostatina
-GABA
quienes estimulan la liberacion de prolactina?
-factor de crecimiento fibroblastico
-factor de crecimiento epidermoide
-TRH
-VIP (peptido vasoactivo intestinal)
-estrogenos
eje de las hormonas tiroideas
-hipotalamo TRH
-hipofisis TSH
-tiroides T3 y T4
eje del cortisol
-hipotalamo CRH
-hipofisis ACTH
-suprarrenal cortisol
eje de la hormona de crecimiento
-hipotalamo GHRH
-hipofisis GH
-llega a higado, grasa, hueso y musculo
eje de la LH y FSH
-hipotalamo GNRH (hormona liberadora de gonadotropinas)
-hipofisis LH y FHS
-llegan a testiculo y ovario
funcion de la FSH en hombres
-funcion de las celulas de sertoli
-maduracion de espermatozoide
funcion de la LH en hombres
-produccion de testosterona
-en celulas de leydig
funcion de la FSH en mujeres
-produccion de estriadol
-crecimiento de los foliculos
funcion de la LH en mujeres
-maduracion de los ovocitos
-produccion de androgenos
-hipotiroidismo secundario
-hipogonadismo hipogonadotrofico
-hipocortisolismo
los tumores de hipofisis son los _º tipos de tumores en SNC
terceros
adenoma no funcional mas comun
prolactinoma
manifestaciones clinicas del adenoma no funcional
efecto de masa:
-cefalea
-alteraciones de campos visuales
en un adenoma no funcional debemos buscar _ en los labs
-deficiencia de GH
-hipogonafismo hipogonadotrofico
-hipotiroidismo central
-hipocortisolismo
como se ve el hipogonadismo hipogonadotrofico en los labs?
-estriadol menor a 20 con FSH y LH bajas
-testosterona menor a 150
como se ve el hipogonadismo hipotiroidismo central en los labs?
T4L baja con TSH normal-baja
como se ve el hipocortisolismo en los labs?
cortisol menor a 5
hormona que regula los efectos de la hormona del crecimiento en el cuerpo, y que junto a la hormona del crecimiento promueven el crecimiento normal de los huesos y los tejidos
IGF1 (factor de crecimiento insulinoide 1)
cuál es la afeccion mas comun en los adenomas no funcionales?
deficiencia de GH
dx?
adenoma
tratamiento para microadenomas no funcionales alejados del quiasma optico
conservador
tratamiento para adenomas no funcionales que si dan sintomas
-cx
-radioterapia
-manejo medico con cabergolina y somatostatina
B
*si en 48 hrs no disminuye, continuamos con imagen
metodo de imagen para dx de adenomas
RM con cortes en la silla turca
adenoma hipofisiario mas comun
prolactinoma
los prolactinomas mas comunes son los _ pero en los hombres son _
microadenomas
macroadenomas
cuadro clinico de prolactinoma
-galactorrea
-alteraciones menstruales
-infertilidad
-disminucion de libido
-disfuncion erectil
en qué prolactinomas se producen efectos de masa?
macroadenomas
el 25% de las mujeres con galactorrea tienen _
hiperprolactinemia
causas fisiologicas de hiperprolactinemia
-embarazo
-lactancia
-ejercicio intenso
-coito
-estimulacion del pezon
-estres
lesiones de la hipofisis que no son prolactinomas que producen hiperprolactinemia
-craneofaringioma
-meningioma
-tumores no productores
otras causas de hiperprolactinemia que no son lesiones en hipofisis
-hipotiroidismo
-ERC
-farmacos
-SOP
medicamentos que producen hiperprolactinemia
-antipsicoticos como haloperidol
-antidepresivos como fluoxetina
-inhibidores de la MAO como selegelina
-procineticos como metoclopramida
-opioides como morfina
-antibochomos como veraliprida
-antihipertensivos como verapamilo
-antagonistas de H2 como ranitidina
_ y _ pueden alterar la medicion real de la prolactina
macroprolactina y efecto gancho (mucha prolactina que no es detectada por los receptores)
pasos para el dx de prolactinoma
-medicion de prolactina
-excluir otras causas
-RM
cifras de prolactina de mas de 250 indican _
macroprolactinoma
algoritmo para dx y tratamiento de prolactinomas
farmaco utilizado para el tratamiento de prolactinomas
cabergolina 0.25-2 mg/semana
en que px esta indicada la reseccion transesfenoidal de prolactinoma?
-apoplejia hipofisiaria
-resistentes al manejo con cabergolina
cabergolina
en que px esta indicado dar tratamiento para prolactinoma?
cuando es microprolactinoma con sintomas o cuando es un macroprolactinoma
manejo para microprolactinoma sin sintomas
vigilancia
como hace el seguimiento del porlactinoma?
-medicion de prolactina cada 4-8 semanas
-RM cada 18-24 meses
-si compromete el quiasma, RM al tercer mes
cuando se suspende el tratamiento para prolactinoma?
a los 2 años de tratamiento, con normalizacion de la prolactina y reduccion del 50% del tumor
B
comorbilidades de acromegalia
-HAS
-cardiopatia: hipertrofia VI, IC
-apena del sueño
-DM
-mayor riesgo de fracturas
-enf articular osteoartrosis
-cancer de tiroides, colon, prostata y mama
- Glucosa
- Perfil de lípidos
- Tamizaje Ca
- Colonoscopía
- USG cuello
- ECG
prueba para el dx de acromegalia
medicion de GH basal, GH postglucosa e indice IGF-1
una GH basal de , IGF-1 de _ y GH postglucosa de _ confirma el dx de acromegalia
GH basal mayor a 1, IGF-1 mayor a 1.2 y GH postglucosa mayor a 0.4
algortimo para dx de acromegalia
tratamiento para acromegalia
cx:
-reseccion transesfenoideal
-reseccion transcraneal
algoritmo para el tratamiento y control de la acromegalia
cortisol urinario de 24 hrs
RM
causa mas comun de enf de cushing
exogeno
causa de cushin endogena mas comun
tumor hipofisiario productor de ACTH
manifestaciones en piel de cushing
-equimosis
-estrias violaceas
-atrofia de piel
manifestaciones en sistema reproductivo de cushing
-alteraciones menstruales
-hirstuismo
-acena
-virilizacion
manifestaciones en sistema musculoesqueletico de cushing
-debilidad proximal
-osteoporosis
-fracturas
manifestaciones metabolicas de cushing
-DM
-obesidad de predominio central
-acumulo de grasa supraclavicular
eventos cardiovasculares asociados a cushing
-HAS
-eventos tromboemcolicos
-falla cardiaca
alteraciones neuropsiquiatricas en cushing
-depresion
-ansiedad
-alteraciones cogntiivas
en qué px se realiza tamizaje para cushing?
-px con DM2 de dificil control
-HAS de dificil control
-obesidad de dificil control
-osteoporosis en menores de 65 años + otro dato
-SOP + otro dato
pasos para el dx de cushing
-corroborar hipercortisolismo
-medicion de ACTH
-ACTH dependiente, buscar localizacion
pruebas para corroborar hipercostisolimo en cushing
-cortisol urinario de 24 hrs
-prueba de 1 mg de dexametasona
punto de corte del cortisol urinario de 24 hrs para confirmar cushing
50 mg/dia o 100 mg/dia dependiendo del ensayo utilizado
en qué consiste la prueba de 1 mg de dexametasona y cuál es su punto de corte para cushing?
se administra 1 mg de dexa a las 23:00 y se mide cortisol serico matutino a las 8:00 del dia siguiente
corte de 1.8 mcg/dl
RM
si la ACTH es _ la causa de cushing es adrenal, si es _ es ACTH dependeinte
menor a 5: adrenal
mayor a 15: ACTH dependiente
si la causa de cushing es adrenal, se realiza _
TC de abdomen
si el cushing es ACTH dependiente, se realiza:
-prueba con 8 mg de dexametasona
-RM
para buscar tumor hipofisiario
tratamiento de cushing
reseccion de la tumoracion
cuándo se dice que hubo remision del cushing depues de la cx?
cortisol serico matutino menor a 5 mcg/dl en los primeros 7 dias de la cx
si hay persistencia o recurrencia del cushing despues de la cx, se utiliza:
-inhibidores de esteroidogenesis, cabergolina y analogos de somatostatina
-radioterapia
la diabetes insipida se define como una uresis de _
mas de 50 ml/kg en 24 hrs
tipo de diabetes insipida mas comun
central
factores de riesgo para diabetes insipida
-cx en region selar
-TCE
-enf granulomatosas
-tumores como meningioma, craneofaringioma y germinoma
-neurohipofisis
clasificacion de la diabetes insipida
-diabetes insipida central
-diabetes insipida nefrogenica
-polidipsia primaria
-gestacional
causas de diabetes insipida central
-trauma vascular
-infecciosa
-idiopatica
-neoplasias
-enf granulomatosas
-autoinmine
-hereditarias: mutaciones en AVP, WFS1
causas de diabetes insipida nefrogenica
-farmacos como litio
-hiperkalemia o hipokalemia
-lesiones infiltrativas
-poliquistosis renal
-mutaciones en AVPR2 o en acuaporina 2
causas de polidipsia primaria
-dipsogenica
-sx de psicosis-polidipsia
tratamiento para diabetes insipida
-correcion hipernatremia
-desmopresina oral o nasal
causa mas frecuente de hiponatremia, consiste en la secrecion de vasopresina de manera independiente a la osmolaridad plasmatica
sx de secrecion inapropiada de hormona antidiuretica
clasificacion del sx de secrecion inapropiada de hormona antidiuretica
depende de la severidad de la hiponatremia:
-leve: 130-135
-moderada: 125-130
-severa: menor a 125
manifestaciones del sx de secrecion inapropiada de hormona antidiuretica severo
-confusion
-alucinaciones
-convulsiones
-muerte
causas de sx de secrecion inapropiada de hormona antidiuretica
-enf malignas como carcinoma de pulmon
-pulmon: neumonia, tuberculosis, aspergilosis, asma, fibrosis quistica
-SNC: encefalitis, meningitis, hemorragia subaracnoidea, tumores, EVC
-antidepresivos, antipsicoticos, AINEs
-hereditaria
-idiopatica
dx de sx de secrecion inapropiada de hormona antidiuretica
-disminucion de osmolaridad plasmatica menor a 275
-osmolaridad urinaria mayor a 100
-euvolemia
-sodio urinario mayor a 40
-prueba de funcion tiroidea y eje corticotropo normales
-no uso de diureticos
caracteristicas complementarias para el dx de sx de secrecion inapropiada de hormona antidiuretica
-acido urico en sangre menor a 4
-BUN menor a 10
-falla de correccion con solucion salina 0.9%
tratamiento para sx de secrecion inapropiada de hormona antidiuretica
-restriccion de liquidos
-consumo de sal suficiente
-urea 15-60 gr al dia
-antagonistas del receptor de vasopresina