obesidad Flashcards
un IMC de _ define la obesidad
mayor a 30
la obesidad es tmb llamada _
enf cronica basada en adiposidad
factores de riesgo para obesidad
-fx in utero: obesidad materna, DMG
-ganancia de peso en edad adulta
-ganancia de peso en el embarazo
-menopausia
-fx nutricionales
-sedentarismo
-patrones del sueño
-farmacos
farmacos asociados a aumento de peso
-antipsicoticos como olanzapina
-antidepresivos triciclicos como amitriptilina
-ISRS como fluoxetina
-inhibidores de la MAO como fenelzina
-litio
-antiepilepticos como carbamacepina
-insulina, sulfonilurras
-anticonceptivos orales
-antihipertensivos como BB
-terapia antiretroviral
-esteroides
-antihistaminicos
como calcular la tasa metabolica basal?
hormona secretada por el tejido adiposo que tiene un efecto en la saciedad al actuar en el nucleo arcuato del hipotalamo
leptina
neuropeptido y neuronas que estimulan el apetito al inhibir las celulas productoas de proopiomelanocortina
neuropeptido Y y AGRP
ademas de la leptina, que otros neurotransmisores u hormonas producen saciedad?
serotonina y estrogenos
peptido secretado en estomago que activa las neuronas NPY y AGRP por lo que estimula el hambre y el vaciamiento gastrico
ghrelina
peptido producido por las celulas L del intestino con receptores en el nucleo del tracto solitario que estimula la saciedad
GLP1
peptido producido en ileon y colon con receptores en el nucleo del tracto solitario y nucleo dorsal del vago que estimula la saciedad
peptido YY
la obesidad en su mayoria es una enf (mono/poligenica)
poligenica
cuando la obesidad es monogenica se relaciona a:
MC4R
*sobrepeso a muy corta edad
factores epigeneticos para el desarrollo de obesidad
-desnutricion materna en el primer tremestre (hipometilacion del gen POMC)
-obesidad materna
clasificacion de obesidad de acuerdo al IMC
clasificacion de Edmonton para el manejo de la obesidad
dx de obesidad
-medicion de IMC
-perimetro de cintura
-% de grasa mayor a 25 en mujeres y mayor a 35 en hombres
Paciente femenino de 50 años, acude a consulta por obesidad, comenta que ha ganado peso de manera progresiva desde hace 5 años cuando tuvo su menopausia, hace 5 años pesaba 85 kg y actualmente pesa 105 kg y tiene una talla de 1.62 cm.
¿Cómo clasifica el grado de obesidad acorde al IMC?
grado III (IMC 40)
a partir de un perimetro de cintura de _ en hombres y de _ en mujeres ya conlleva un riesgo para obesidad
hombres: mayor a 94 cm
mujeres: mayor a 80
tratamiento no farmacologico para obesidad
-nutricion
-ejercicio
-manejo psicologico
Paciente femenino de 50 años, acude a consulta por obesidad, comenta que ha ganado peso de manera progresiva desde hace 5 años cuando tuvo su menopausia, hace 5 años pesaba 85 kg y actualmente pesa 105 kg y tiene una talla de 1.62 cm, ¿qué recomendaciones le daría a la paciente en cuanto al manejo nutricional para su enfermedad?
Restringir de 500-1000 calorías
en la obesidad, se recomienda un deficit calorico de _
500-1000 calorias al dia
en las mujeres con obesidad se recomienda una ingesta de _
1200-1500 calorias
en los hombres con obesidad se recomienda una ingesta de _
1500-1800 calorias
en px con obesidad se recomienda que realicen _ minutos de ejercicio por semana
300 minutos
beneficios del ejercicio en obesidad
-mejoria control glucemico y sensibilidad a insulina
-impacto en cifras de tension arterial
-menor riesgo de eventos coronarios
fentermina
cuando esta indicado el tx farmacologico para obesidad?
en IMC mayor a 27 con comorbilidades o en IMC mayor a 30
metas del manejo farmacologico para obesidad
-perdida del 5% del peso a 3 meses
-mejorar comorbilidades
Se inició manejo con liraglutida 3 mg al encontrar en los estudios de laboratorio glucosa en ayuno 135 mg/dl y en una curva de tolerancia a glucosa 75 gramos dos horas cifra de 250 mg/dl. 3 meses después la paciente ha perdido 5 kg.
¿Cómo considera la respuesta al manejo?
normal
farmacos para obesidad
-orlistat
-fentermina/topiramato
-naltrexona/bupropion
-liraglutida
-semglutida
-tirzepatida
-fentermina
mecanismo de accion del orlistat
inhibicion de lipasa con lo que disminuye la absorcion de grasas
efectos adversos de orlistat
-heces grasa
-urgencia fecal
-spotting grasa
-flatulencias
-disminuye absorcion de vit A, D, E y K
-critales de oxalato
contraindicaciones para orlistat
-embarazo
-malabsorcion
-colestasis
-historia de litiasis renal
mecanismo de accion de fentermina/topiramato
agonista adrenergico, disminuye el apetito
efectos adversos de fentermina/topiramato
-parestesias
-mareo
-boca seca
-ansiedad
-insomnio
contraindicaciones de fentermina/topiramato
-HAS no controlada
-cardiopatia
-embarazo
-hipertiroidismo
-glaucoma
mecanismo de accion de naltrexona/bupropion
inhibicion de recaptura de dopamina y norepinefrina, antagonista de receptor opioide
efectos adversos de naltrexona/bupropion
-nausea
-vomito
-cefalea
-constipacion
-insomnio
-boca seca
contraindicaciones de naltrexona/bupropion
-HAS no controlada
-epilepsia
-bulimia
-disfuncion hepatica
-embarazo
efectos adversos de liraglutida, semaglutida y tirzepatida
nausea, vomito y diarrea
contraindicaciones de liraglutida, semaglutida y tirzepatida
-ant familair de cancer medular de tiroides
-historia de pancreatitis
-embarazo
la fentermina sola solo debe usarse _ porque genera dependencia
3 meses
indicacion para cirugia bariatrica en obesidad
IMC mayor a 40 o mayor a 35 con comorbilidades
criterios de seleccion para cx bariatrica
-edad 18-55 años
-fracaso a manejo conservador
-estabilidad psicologica
-compromiso
tecnicas restrictivas de cx bariatrica
-gastroplastia vertical
-banda gastrica
tecnicas malabsortivas de cx bariatrica
-bypass gastrico
-derivacion biliopancreatica
en el bypass gastrico se deja un reservorio gastrico de _ que se conecta con _
30 cc
yeyuno
tablita padre de las tecnicas restrictivas de cx bariatrica
tablita padre de las tecnicas malabsortivas de cx bariatrica
tons cuales son las chingaderas que estimulan el apetito?
neuropeptido Y
AGRP
ghrelina
y cuales son las chingaderas que estimulan la saciedad?
leptina
serotonina
estrogenos
GLP1
peptido YY