Tema 9.1: Síndromes coronarios cronicos. Flashcards
Síndrome coronario crónico (angina crónica estable)
Placas de ateroma que producen una estenosis coronaria fija y estable, que dará una clínica de episodios cortos transitorios de angina relacionados con el esfuerzo pero que cederán con el reposo o la administración de cafinitrina (nitroglicerina sublingual).
Angina de pecho tipica
3 criterios
- Opresivo
- Desencadenado por esfuerzo
- Cede con reposo o nitratos
Angina atipica
Cumple solo 2 criterios
Desencadenantes de angina de pecho más comunes
Fumar, comida copiosa, frio, esfuerzo fisico.
Gradacion de angina de pecho segun CCS
- Esfuerzo extremo
- Esfuerzo moderado
- Esfuerzo ligero
- En reposo
Diagnostico diferencial de sindrome coronario cronico y sindrome coronario agudo
En el SCA el dolor torácico es continuo y no desaparece con el reposo. Obviamente es más grave.
1->Diagnostico y evaluacion
- Historia clinica
- Exploracion fisica
- Pruebas de imagen
Historia Clinica
Angina de pecho cronica
Revisar:
- Factores de riesgo coronario
- Sintomas y signos de insuficiencia cardiaca
- Factores precipitantes: anemia, fibrilacion auricular, etc.
Exploracion fisica
Angina de pecho cronica
Generalmente normal, debemos buscar:
- Signos de ateroesclerosis en otros territorios -> soplos carotideos o ablacion de pulsos femorales.
- Signos de IC
ECG
Sindrome coronario cronico
- Sin dolor no suelen haber señales
- Durante el dolor: descenso horizontal del segmento ST y ondas T negativas simetricas picudas.
Rx de torax
Sindrome coronario cronico
Rx torax puede ser normal -> pero en casos graves puede haber cardiomegalia, dilatacion, etc.
Ecocardiograma
Sindrome coronario cronico
Se evalua:
- Funcion sistolica -> ver fraccion de eyeccion. Si es mayor a 55% hay buen pronostico.
- Cardiopatias relacionadas -> hipetrofia ventricular o estenosis aortica.
Test de imagen cardiaca: cuándo se deben hacer
En sindrome coronario cronico
Este confirma el diagnostico de cardiopatia isquémica.
Se deben hacer cuando la probabilidad sea mayor al 15% segun la tabla de probabilidad de cardiopatia isquemica.
Si es de 5-15% se debe considerar.
2->Tests de imagen cardiaca no invasivos
Sindrome coronario cronico
- TAC de coronarias
- Eco de estrés
- Medicina nuclear
- RM cardiaca
- Prueba de esfuerzo
TAC de coronarias
Cuando se usa para sindrome coronario cronico
Se usa cuando hay probabilidad media. Solo informa permeabilidad de vasos pero no informa si hay isquemia.
Eco de estrés
Sindrome coronario cronico
Ecocardiografia mientras se induce un estrés con dobutamina. Requiere de experiencia.
Medicina nuclear
Para sindrome coronario cronico
Utiliza un trazador radiactivo para detectar isquemia cardíaca no invasivamente, mostrando áreas de deficiencia de perfusión en comparación con la situación basal, lo que permite diagnosticar la presencia de isquemia coronaria. Aunque es ampliamente validado, el procedimiento implica exposición a radiación.
RM cardiaca
Para sindrome coronario cronico
Podemos valorar, aparte de que esté mal perfundida, si hay un defecto de contractilidad. Y finalmente, 10 minutos después debe haber administrado el contraste, éste debe haber desaparecido de las paredes del miocardio. Si queda retenido como en la imagen superior, indica que está infartado. Por tanto, nos permite valorar la isquemia, necrosis y función y además no irradia.
Prueba de esfuerzo
Sindrome coronario cronico
De segunda eleccion despues de las pruebas de imagen. Valora:
- Angina
- Isquemia en el ECG
- FC maxima
- Respuesta ionotropica
Interpretacion de resultados de tests de imagen cardiaca no invasivos.
Mayor valor si la probabilidad pre-test es intermedia. Se usan como tests valorativos y de diangostico.
(p. 62)
3->tests de imagen cardiaca invasivos
Coronariografia: cuando se hace
- Diagnostico dudoso con pruebas no invasivas
- Isquemia severa en pruebas no invasivas
- Sintomas persistentes a pesar del tratamiento
Coronariografia
Metodo
Meter un catéter desde el área femoral o desde la arteria radial, se llega a las coronarias y se inserta un contraste que se observa mediante radioscopia.
Coronariografia
Reserva fraccional de flujo
La reserva fraccional de flujo (FFR) es una medida que compara las presiones sanguíneas a través de una estenosis coronaria durante una coronariografía para evaluar la gravedad de la obstrucción. Una FFR menor de 0.80 indica una estenosis significativa que puede causar síntomas de isquemia, orientando las decisiones de tratamiento
4->Pronostico y evolucion del sindrome coronario cronico
Grados de pronostico:
- Edad mayor de 65 años (+3 puntos)
- Diabetes Mellitus (+2 puntos)
- Sexo masculino (+1 punto)
- Fracción de eyección menor del 50% (+ 3 puntos)
- Carga isquémica mayor de 5 segmentos (+1punto)
5->Tratamiento del sindrome coronario cronico
- Tratamiento multidisciplinar de factores de riesgo
- Antiagregantes: AAS, clopidrogel. En pacientes revascularizados se da AAS + clopidrogel por 6 meses.
- Control sintomatico: betabloqueantes, Ca antagonistas y nitratos.
Tratamiento sintomatico del sindrome coronario cronico
Administracion de betabloqueantes y Ca antagonistas
- Se dan Ca antagonistas vasoactivos (nifedipina) + beta bloqueantes (bisoprolol y atenolol).
- O se dan Ca antagonistas cardioactivos solos (verapamil y diltiacem). NO con beta bloqueantes.
Nitratos para el sindrome coronario cronico
Cafinitrina que es un gran vasodilatador coronario sobre todo si se da vía sublingual para las crisis de dolor. Si usan parches deben tener periodos sin este por la tolerancia que genera.
6->Revascularizacion en sindrome coronario cronico
Cuando se hace
- Clinica anginosa
- Isquemia severa
- Hallazgos de alto riesgo
- Mala funcion ventricular
Tipos de revascularizacion coronaria
- Cirugia de coronaria: cuando hay muchos vasos afectados.
- Angioplastia: uno o dos vasos afectados
Seguimiento de paciente revascularizados
Sindrome coronario cronico
Primer año:
- Rehabilitacion cardiaca
- Consolidar factores de riesgo
- Tratamiento con clopidrogel
7->SINDROME X CORONARIO
- Afectacion de la microcirculacion
- Arterias sin lesiones
- Más común en mujeres y buen pronostico.
- Diagnostico: Reserva de flujo coronario (RFC). Si administramos un vasodilatador y la capacidad de la microcirculación de aumentar su flujo es inferior a 2, eso indicaría que la RFC está mal y hay una enfermedad de la microcirculación.
8->MIOCARDIOPATIA ISQUEMICA
La miocardiopatía isquémica es la insuficiencia cardíaca congestiva secundaria a depresión de la función sistólica por necrosis crónica del miocardio y/o isquemia severa, es la fase final del SCC.
Miocardiopatia isquemica
Diagnostico diferencial con miocardiopatia dilatada
- Historia previa de infarto
- ECG vemos ondas Q
- La miocardiopatía isquémica es la insuficiencia cardíaca congestiva secundaria a depresión de la función sistólica por necrosis crónica del miocardio y/o isquemia severa, es la fase final del SCC.
Miocardiopatia isquemica
Tratamiento
- Tratar la IC
- Estudio de viabilidad miocardica
- Revascularizacion