Tema 9: organización funcional de circulación pulmonar Flashcards
organización de la circulación pulmonar
las arterias pulmonares se ramifican de forma paralela con el árbol bronquial, ya que la principal función es poner la sangre sistémica en contacto con los alveolos = intercambio gaseoso
Otras funciones de la circulación pulmonar
1) depósito de sangre (40% de peso pulmonar es sangre)
2) céls endoteliales de los vasos pulmonares tienen sustancias fibrinolíticas (protección)
3) órgano metabólico de hormonas vasoactivas (pe: angiotensina I)
Áreas fisiológicas que distinguimos en la circulación pulmonar
1) área precapilar: arterias y arteriolas pulmonares hasta los capilares
2) área capilar
3) área postcapilar: venas y vénulas pulmonares desde la área capilar hasta la aurícula izquierda
Circulación de baja presión y alto flujo
1) suministra sangre venosa desde el cuerpo hasta los alveolos
2) arteria pulmonar transporta sangre a los capilares alveolares (intercambio de gases)
3) sangre vuelve a aurícula izquierda para ser bombeada a la circulación sistémica
Circulación de alta presión y bajo flujo
1) suministra sangre arterial sistémica a la tráquea, árbol branquial, tejidos de sostén del pulmón y capas externas de venas y arterias
Circulación pulmonar
1) vasos pulmonares son muy distensibles
2) presión de la circulación pulmonar está por debajo de la sistémica (reclutamiento vascular)
Características de la arteria pulmonar
1) pared delgada, menos elastina y menos musculatura lisa
Características de las arteriolas pulmonares
1) delgadas, poca musculatura lisa
2) menos capacidad de contracción que los vasos sistémicos
Características de las venas pulmonares
1) pared delgada y muy elástica
Características de los capilares pulmonares
1) se funden con la pared alveolar. La sangre forma una película delgada (lecho capilar)
Características del sistema de baja presión
1) arteria pulmonar = 10/20 mmHg
2) arteria c. sistémica = 65/105 mmHg
Valor de gradiente de presión
flujo pulmonar= 10 mmHg
Valor del gradiente de presión de la circulación pulmonar
10 mmHg
Valor del gradiente de presión de la circulación sistémica
100 mmHg
¿En qué consiste el reclutamiento capilar?
cuando el flujo de sangre aumenta, aumenta la presión y los vasos colapsados/ cerrados se abren disminuyendo la resistencia
¿Qué es la distensión capilar?
ensanchamiento de capilares pulmonares
Mecanismos locales
1) distención capilar
2) respuesta a hipoxia
3) flujo sanguíneo a través de los pulmones
4) factores que controlan el gasto cardíaco también controlan el flujo sanguíneo pulmonar
¿Cómo se produce una aireación correcta de la sangre?
la sangre debe distribuirse a los segmentos de los pulmones donde los alveolos están mejor oxigenados
¿Cómo responde el cuerpo a la hipoxia?
los vasos sanguíneos adyacentes se contraen y pueden aumentar la resistencia vascular más de 5 veces a niveles extremadamente bajos de O2
Intercambio de líquido en los capilares pulmonares
1) tensión superficial
2) presión alveolar
3) efecto neto (bajo flujo de líquido de capilares al intersticio)
4) exceso de líquido en intersticio = edema pulmonar
¿Cómo afecta el estancamiento de sangre en la zona capilar?
lleva a la trasudación del plasma al intersticio (aumenta la p. hidrostática) y a los alveolos, dificultando la ventilación alveolar y el intercambio gaseoso