Tema 11: transporte de O2 y CO2 en la sangre Flashcards
¿Qué permite la presencia de hemoglobina en los glóbulos rojos?
permite que la sangre transporte de 30 a 100 veces más de O2 del que podría transportar en el agua de la sangre disuelto
¿Para qué utilizan el O2 las células de los tejidos?
se emplea en el metabolismo celular, formando grandes cantidades de CO2
¿Qué pasa con el CO2 fabricado en el metabolismo celular?
ingresa en los capilares de los tejidos y es transportado de regreso a los pulmones
Función principal del transporte de gases
oxigenación de la sangre venosa y el transporte de O2 desde los alveolos hasta los tejidos
Maneras en las que se puede transportar O 2 en la sangre
1) disuelto en el plasma (3%)
2) combinado con la hemoglobina (97%)
¿En qué consiste el trasporte de O2 mediante la hemoglobina?
1) el O2 se une formando el complejo oxihemoglobina (1g de Hb une 1,4 ml de O2)
2) reacción reversible, el sentido viene determinado por la PO2
3) en los pulmones formación de oxihemoglobina, en los tejidos liberación de O2
¿Cómo ocurre la oxigenación de la Hb?
tiene lugar secuencialmente. La unión de una molécula de O2 aumenta su afinidad por la siguiente debido a un cambio conformacional
¿Qué partes constituyen la Hb?
1) 4 grupos hemo
2) porfirinas con Fe
3) 4 cadenas proteicas globulares
Estado relajado (R) de la Hb
estructura del estado cuaternario de oxihemoglobina, favorece la unión de O2
Estado tenso (T) de la Hb
estado cuaternario de la desoxihemoglobina, baja afinidad por el O2
Sentido de la reacción Hb- O2 en los pulmones y en los tejidos
1) pulmones: Hb + O2 –> HbO2
2) tejidos: HbO2–> Hb + O2
% de saturación de la hemoglobina
aumento progresivo del % de Hb unida a O2 a medida que aumenta la PO2 en sangre
Saturación habitual (Hb) de O2 en la sangre arterial sistémica
97%
Saturación habitual en la sangre venosa que regresa de los tejidos
75%
Interpretación de la curva de saturación de la Hb
El O2 satura la Hb a presiones altas de O2 (pulmones) y libera grandes cantidades de O2 con pequeños en la P de los tejidos
¿Cómo afecta un cambio de afinidad de la Hb a la curva de saturación?
cambios en la afinidad por el O2 provocan desplazamiento de la curva hacia la derecha o hacia la izquierda
Coeficiente de utilización
% de sangre que cede su O2 al pasar a través de los capilares tisulares
¿Dónde se entrega la mayor parte de O2?
en áreas de tejido local donde el flujo sanguíneo es extremadamente lento o la tasa metabólica muy alta
Factores que afectan a la afinidad de la Hb por el O2
1) aumento de la Tº corporal
2) aumento de la PO2
3) disminución del pH: baja cantidad de O2 = acidosis
4) aumento de 2,3 difosfoglicerato
*Todos ellos desplazan la curva a la derecha (disminuye afinidad)
Punto 50 (P50)
PO2 a la que la Hb está saturada al 50%. El valor es variable
¿Qué pasa cuando P50 aumenta?
la afinidad de la Hb por el O2 es menor
¿Qué pasa cuando P50 disminuye?
la afinidad de la Hb por el O2 es mayor
Efecto del 2,3 DPG sobre la afinidad de la Hb por el O2
la BPG normal en sangre siempre mantiene la curva de disociación ligeramente desplazada hacia la derecha
2,3 DPG e hipoxia
la cantidad de BPG en la sangre aumenta considerablemente, desplazando así la curva de disociación aún más a la derecha
Mecanismo BPG
importante para la adaptación a la hipoxia, especialmente a la hipoxia causada por un flujo sanguíneo tisular deficiente
Efecto Bohr
la reducción del pH, la elevación del CO2 y la Tº = reducen la afinidad de la Hb por el O2
¿Qué efecto tiene un desplazamiento de la curva hacia la derecha?
mejora la liberación de O2 de la sangre en los tejidos y la oxigenación de la sangre en los pulmones
Combinación de Hb con CO: desplazamiento de O2
el CO se combina con la Hb en el mismo punto que lo hace el O2. El CO se une con 250 veces más afinidad que el O2. Curva de disociación CO2 = curva de disociación de O2. PCO = 1/250 de PO2
Presencia de PCO en la sangre
una PCO de 0,4 mmHg en los alveolos (1/250 de la del O2) permite que el CO compita igualmente con el O2 dando lugar a que el 50% de la Hb en la sangre se una al CO en lugar del al O2, por lo tanto una presión de CO de 0,6 mmHg puede ser letal
¿Para qué es importante la cantidad de CO2 en la sangre?
para mantener el equilibrio ácido-base
¿Cuánto CO2 se transporta en condiciones normales de reposo?
un promedio de 4 ml de CO2 desde los tejidos a los pulmones en c/ 100 ml de sangre
Formas de transportar anhídrido carbónico en la sangre
1) disuelto en el plasma (7%)
2) en forma de bicarbonato (70%)
3) unido a proteínas formando compuestos carbónicos (23%)