Tema 7 sistema respiratorio Flashcards
¿Qué son las branquias?
órganos encargados de la respiración bajo el agua. Son externas y se ubican detrás o al costado de la cabeza
¿Qué tipos de branquias podemos encontrar?
1) internas: estructuras agrupadas en las hendiduras branquiales
2) externas: apéndices ramificados (ej: salamandra)
¿Cómo son las branquias en los peces más evolucionados?
en los peces óseos las branquias están formadas por unas laminillas muy vascularizadas que se insertan en el arco branquial y están tapadas por el opérculo
¿Cómo funcionan las branquias en los peces óseos?
el agua entra por la boca y saldrá por el opérculo, en ese trayecto las branquias toman el O2 disuelto en el agua
¿En qué consiste la respiración traqueal?
sistema formado por una ramificación de conductos (traqueas), que recorren el animal ramificándose y disminuyendo de diámetro, hasta que contactan con las células donde realizan el intercambio gaseoso por difusión¿
¿Qué son los estigmas/ espiráculos?
punto por donde se conectan las tráqueas con el exterior, por aquí entra el aire y se expulsa el CO2. Los gases no viajan por la hemolinfa, por lo que no requieren un sistema circulatorio para el transporte de gases
Sistema respiratorio de las aves
- pulmones
-sacos aéreos - tráqueas
- bronquios
- vasos sanguíneos
- nervios
¿Cómo se da la respiración en las aves?
se da por la compresión de los sacos aéreos por las alas
Etapas de la respiración en mamíferos
1) intercambio de gases: transferencia de O2 y CO2 entre la atmósfera, la sangre y el tejido
2) respiración celular: proceso metabólico
Cambios en el intercambio de gases
dependiendo de:
- la composición química de la sangre
- estado emocional
- nivel de alerta
- actividad corporal
¿Cuál es la función del sistema respiratorio?
mantener las concentraciones adecuadas de O2, anhidrido carbónico y protones en los tejidos
¿Qué incluye el término respiración?
incluye 3 funciones:
A) ventilación
B) intercambio de gases
B1) entre el aire y la sangre en los pulmones
B2) entre la sangre y los tejidos
C) utilización del O2 por los tejidos
*Ay B1 = respiración externa
*B2 y C = respiración interna
Estructura del sistema respiratorio
- fosas nasales
- faringe
- laringe
- vías aéreas (se dividen 23 veces)
Zona de conducción
la tráquea se divide en 2 bronquios que a su vez se siguen dividiendo. Las primeras 16 divisiones se corresponde con la zona de conducción
Funciones de la zona de conducción
1) calentar, humedecer y distribuir el aire en el pulmón
2) defensa del organismo frente al polvo y a los microorganismos
Zona respiratoria
7 últimas divisiones de los bronquios, se encuentran unidos a tejido esponjoso que contiene a los alveolos cuya función es llevar a cabo el intercambio gaseoso
¿Qué es la interfase sangre- gas?
cada alveolo está rodeado de capilares para favorecer el intercambio gaseoso. Capilares y alveolos se funden formando una interfase de 0,5 micras denominada interfase sangre-gas
Vías de conducción
las vías de conducción no tienen sacos alveolares y no participan en el intercambio gaseoso
Ley de Fick
la cantidad de gas que atraviesa una membrana es directamente proporcional a la superficie de esta, e inversamente proporcional a su espesor
Tipos de células que existen en los alveolos
1) células alveolares de tipo I: llevan a cabo el intercambio de gases
2) células alveolares de tipo II: elaboran el surfactante pulmonar
¿Qué es la pleura?
los pulmones se rodean de una capa fina y transparente y constituida por 2 capas separadas por una capa fina de líquido
¿Cómo se produce la contaminación pulmonar?
se produce por inhalación de gérmenes, aspiración de secreción oro-faríngea, por continuidad de un foco séptico o por diseminación hematógena
¿Cómo se capturan los distintos microorganismos o partículas que penetran en el sistema respiratorio?
el epitelio nasal y el moco atrapan los microorganismos que entran por inhalación de aire. Las partículas más pequeñas son atrapadas por los cilios del árbol traqueobranquial junto con la secreción de moco con el fin de expulsarla mediante la tos
¿Qué alternativas hay cuando estos mecanismos fallan?
en estos casos estas partículas pueden ser fagocitadas por macrófagos en los alveolos