Tema 5: Parquinson Flashcards

1
Q

¿Qué es la enfermedad de Parkinson (EP)?

¿Por qué se considera una enfermedad neurodegenerativa crónica?

¿Cuál es el orden de prevalencia de la enfermedad después del Alzheimer?

¿Quién describió por primera vez la enfermedad de Parkinson y en qué año?

¿Cómo se clasifica la enfermedad de Parkinson es decir cual es su caracteristica mas visible y que otras alteraciones no motoras provoca?

Además de los trastornos del movimiento, ¿qué otros tipos de alteraciones puede causar la EP?

¿Cuáles son los síntomas motores característicos de la enfermedad de Parkinson?

A

Parquirson

Definición:

  • La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa crónica y una causa importante de discapacidad, especialmente en las personas ancianas.
  • Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente, después del Alzheimer.
  • Fue descrita por primera vez en el año 1817 por el médico James Parkinson (“parálisis agitans”).
  • Se clasifica como un trastorno del movimiento (aunque causa distintas alteraciones no motoras como disfunción cognitiva, alteración del ánimo, alteraciones de comunicación…)
  • Síntomas motores característicos: * Temblor * Rigidez * Bradicinesia (lentitud en los movimientos voluntarios)
  • Pérdida de control postural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiologia

A

Etiología desconocida.

Pérdida de neuronas dopaminérgicas, especialmente en la sustancia negra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo:
EDAD
SEXO
OTROS FACTORES

A

Factores de riesgo:

  • Envejecimiento (+65 años)
  • Más grave en hombres (posible papel neuro protector de los estrógenos en la mujer).
  • Predisposición genética (15% de los pacientes tienen un familiar de primer grado con un diagnóstico de Parkinson. Se han localizado más de 12 genes asociados a formas infrecuentes de la enfermedad).
  • Contaminación ambiental, pesticidas, herbicidas…. (neurotoxina MPTP presentes en pesticidas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

11 sintomas mas comunes

3 Cardianles

La postura

Psicologico

Cognicion

Sueño

Sistema nervioso autónomo

Síntomas sensitivos

Nervios craneales

Voz y respiración

A

Signos y síntomas:

  • Cardinales: Bradicinesia-acinesia, rigidez y temblor.
  • Inestabilidad postural. Aumento del riesgo de caídas
  • Depresión (50%).
  • Deterioro cognitivo (15-44%).
  • Trastorno del sueño (75%).
  • Disfunción autónomica. (problemas en el sistema nervioso autónomo)
  • Síntomas sensitivos (10%): entumecimiento, tirantez y rigidez (no signos objetivos).
  • Alteraciones nervios craneales: visión borrosa, disartria, disfagia…
  • Alteraciones de la voz y la respiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bradicinesia (acinesia)
¿Qué es la bradicinesia y cómo se manifiesta en los pacientes con Parkinson?

¿Qué componentes del movimiento se ven afectados por la bradicinesia?

¿Cómo influye la bradicinesia en los movimientos espontáneos y asociados?

¿Cuáles son algunos ejemplos de alteraciones causadas por la bradicinesia en la vida diaria?

¿Por qué la bradicinesia es un signo prescindible o imprescindible para diagnosticarla?

¿Cómo responde la bradicinesia al tratamiento?

A

Signos y síntomas: BRADICINESIA (acinesia)

  • Lentitud en la ejecución del movimiento con reducción progresiva de la velocidad y de la amplitud de movimientos voluntarios.
  • Afectación de todos los componentes del movimiento: dirección, velocidad y rango. Tiempo de reacción aumentando.
  • Alteración de movimientos espontáneos, asociados y de coordinación fina: voz monótona, amímia (cara de máscara), menor parpadeo, micrografía, lentitud al comer, vestirse y asearse, < braceo durante la deambulación, dificultad para levantarse del asiento.
  • Este signo es obligatorio y no es posible hacer un diagnóstico de la enfermedad de parquinson en su ausencia. Es el signo que mejora más con el tratamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué porcentaje de pacientes con enfermedad de Parkinson el temblor es el síntoma inicial?

¿En qué momento se presenta el temblor en la enfermedad de Parkinson?

¿Cuál es la frecuencia típica del temblor en la EP?

¿En qué situaciones el temblor disminuye o desaparece?

¿Qué factores pueden aumentar la intensidad del temblor?

¿Cuáles son las zonas del cuerpo más afectadas por el temblor en la EP?

¿El temblor en la enfermedad de Parkinson es unilateral o bilateral?

A

Signos y síntomas: TEMBLOR

  • Síntoma inicial en el 70% de los pacientes con EP.
  • Reposo.
  • Regular (4-7 oscilaciones por segundo, 4-6 Hz).
  • Disminuye o desaparece: movimiento activo y con el sueño.
  • Aumenta: estrés, emoción, fatiga, cansancio, deambulación, actividad motora contralateral, realización de una tarea mental.
  • Localización: manos, pie, boca (localización distal más frecuente).
  • Unilateral/ bilateral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la rigidez en la enfermedad de Parkinson?

¿En qué partes del cuerpo predomina la rigidez?

¿Qué tipo de músculos se ven más afectados por la rigidez en la EP?

¿En qué situaciones la rigidez puede aumentar?

¿Qué es el fenómeno de activación en relación con la rigidez?

¿En qué consiste el signo de la rueda dentada y cuándo se presenta?

A

Signos y síntomas: RIGIDEZ

  • Resistencia incrementada y sostenida al movimiento pasivo.
  • Predominio distal (muñecas y tobillos).
  • Predominio músculos flexores
  • Aumenta: estrés, movimiento activo con extremidad contralateral (fenómeno de activación)
  • Signo de la rueda dentada (si asocia temblor).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signos y síntomas: INESTABILIDAD POSTURAL
¿Cuando se manifiesta este signo temprano o tarde?

¿Cómo afecta la enfermedad de Parkinson al mantenimiento de la postura, en que movimiento en concreto?

¿Qué es la festinación en la marcha y cómo se manifiesta en los pacientes con EP?

¿Cuáles son las consecuencias de la inestabilidad postural en los pacientes con EP?

¿Qué son los fenómenos de congelación (“freezing”) y cómo afectan el movimiento?

¿Cuáles son las características de la marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson?

A

Signos y síntomas: INESTABILIDAD POSTURAL

  • Es el signo más tardío.
  • Alteración en el mantenimiento de posición (posición predominio flexión).
  • Festinación en la marcha (marcha acelerada con pasos cortos y rápidos, acompañada de una postura inclinada hacia adelante.). Caídas, alteración rotación axial.
  • Fenómenos de congelación (off): incapacidad de inicio o mantenimiento del movimiento.
  • Marcha: lenta, inicio difícil, lentitud, arrastre de los pies, giro inestable o en bloque, postura en flexión, “freezing”…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otros Signos y Síntomas

¿Porque otra causa aparecen a parte de por la enfermedad?

Producción de grasa y sudor

Presion arterial

Defecación

Orinar

Sexo

Termoregulación

Estado en reposo

Estado de ánimo

Estado psicológico

A

Otros Signos y Síntomas

(Como consecuencia de la medicación o por la enfermedad)

Seborrea (alta producción de grasa) e hiperhidrosis 💦

Hipotensión ortostática (mareos y vértigos) 🤕

Estreñimiento crónico 🚽

Síntomas urinarios (frecuencia, urgencia, incontinencia y retención) 🚻

Disfunción sexual (impotencia, alteración de la libido) ❌❤️

Alteración de la termorregulación 🌡️

Acatisias (inquietud extrema que lleva a la necesidad constante de moverse) síndrome de las piernas inquietas (necesidad irresistible de mover las piernas)
(20-25% de pacientes tratados con LD) 🦵⚡

Depresión 😞

Alucinaciones y psicosis 🌀

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué es importante que una persona con sospecha de Parkinson sea evaluada por un especialista?

¿Por qué se considera que el Parkinson es un trastorno progresivo?

¿Cuáles son los tres signos cardinales de la enfermedad de Parkinson?

¿Cuántos de los signos cardinales deben estar presentes para el diagnóstico de Parkinson?

¿Qué hallazgos adicionales ayudan a confirmar el diagnóstico de Parkinson?

¿Por qué la respuesta a la levodopa es un criterio diagnóstico importante?

¿Cómo influye la asimetría de los síntomas en el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson?

¿Por qué es fundamental descartar otras enfermedades antes de confirmar el diagnóstico de Parkinson?

A

Diagnóstico clínico del Parkinson:

Toda persona con sospecha de enfermedad de Parkinson (EP) debe ser remitida a un especialista con experiencia en esta enfermedad para un diagnóstico diferencial preciso.

El Parkinson es un trastorno progresivo.

El diagnóstico requiere la presencia de al menos dos de los tres signos cardinales de la enfermedad:

Temblor en reposo.

Rigidez muscular.

Bradicinesia (lentitud de movimientos).

Además, se deben identificar al menos dos de los siguientes hallazgos:

Una mejoría significativa con la levodopa (medicamento que aumenta la dopamina).

Asimetría en los síntomas clínicos, particularmente al inicio de la enfermedad.

El temblor como síntoma inicial predominante.

No deben existir signos clínicos que sean incompatibles con el Parkinson o que apunten a otras enfermedades.

Tampoco debe haber ninguna otra condición médica conocida que explique los mismos síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las formas de clasificación de la enfermedad de Parkinson según la edad de inicio o el síntoma predominante?

  1. ¿cómo se llama la que predomina el temblor?
  2. Que caracteristicas tiene la Rigidoacinesia y dime si es mas o menos incapacitante que la anterior y porque
  3. A que edad se da la juvenil y que caracteristica tiene esta
  4. ¿Que pasa con la de inicio tardio?
A

Clasificación:

  • Según la edad de inicio o síntoma predominante:
  1. Tremórica: predominio del temblor.
  2. Rigidoacinética: más incapacitante que la anterior. Se asocia a mayor prevalencia de depresión, demencia y alteraciones del sueño.
  3. Juvenil: en menos de 50 años. De curso más agresivo.
  4. De inicio tardío: 70-90 años. Temblor poco acentuado, alteración de la marcha y equilibrio precoz y de evolución más rápida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación: ESTADIOS DE HOEHN Y YAHR

Estadio 0 Signos patológicos

Estadio 1, 2 y 3 unilateral o bilateral ?

Estadio 1

Estadio 2

Estadio 3

Incapacidades

Estadio 4

Estadio 5

A

Clasificación: ESTADIOS DE HOEHN Y YAHR

Estadio 0: Ausencia de signos patológicos.

Estadio 1: Los síntomas afectan sólo a una mitad del cuerpo.

Estadio 2: Los síntomas afectan a las dos mitades del cuerpo, pero no se presentan trastornos del equilibrio.

Estadio 3: Alteración bilateral leve o moderada con una cierta inestabilidad postural. Paciente físicamente independiente.

Estadio 4: Incapacidad grave; el paciente aún es capaz de andar o de estar de pie sin ayuda.

Estadio 5: Necesita ayuda para todo. Pasa la mayor parte del tiempo en la cama o sentado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la Escala de Evaluación Unificada en la enfermedad de Parkinson?

Que 5 items se valoran despues sobre el parquinson

A

Clasificación: ESCALA DE EVALUACIÓN UNIFICADA

  • Evaluación de la gravedad de la patología.
  • Repercusión funcional de la enfermedad.
  • Respuesta al tratamiento.

Items a valorar

  1. Actividad mental. Conducta y humor.
  2. Actividades de la vida diaria (especificando para on/off, ).
  3. Exploración motora.
  4. Complicaciones del tratamiento (en la última semana).
  5. Estadios de Hoehn y Yahr.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRATAMIENTO:

  • Interdisciplinar:

Objetivos:

A

TRATAMIENTO:

  • Interdisciplinar:
  • farmacológico (Levodopa).
  • Nutricional. * Educacional. * Fisioterápico.
  • Terapia Ocupacional.

Objetivos: * Actuación temprana * Minimizar los efectos de la enfermedad.

  • Prevenir y minimizar las complicaciones secundarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRATAMIENTO:

A

TRATAMIENTO:

  • Incremento de la síntesis de dopamina cerebral:
  • Precursores de la dopamina (Levodopa).
  • asociado a-Inhibidores de la decarboxilación extracerebral(carbidopa).
  • Activación de receptores postsinápticos:
  • Agonistas dopaminérgicos(Bromocriptina, pergolide, apomorfina).
  • Inhibidores de la destrucción de dopamina:
  • Inhibidores de la COMT; cateco-orto-metil-transferasa.(Entacapone).
  • Inhibidores de la MAO-B (Selegilina).
  • Neuroprotectores.
  • Otros: * Anticolinérgicos (reequilibrio AC-dopamina)
  • Amantidina (liberación presináptica de catecolaminas).

TRATAMIENTO: * Cirugía lesiva. * Técnicas de estimulación cerebral profunda.

  • Trasplantes neurales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly