3. Demencia Flashcards
¿Cómo se definen las demencias?
¿Qué causa la pérdida progresiva de las funciones cognitivas en las demencias?
¿Qué funciones cerebrales pueden verse afectadas por los déficits cognitivos en las demencias?
¿Cómo afectan las demencias a la independencia funcional y la calidad de vida?
Definición: Las demencias pueden definirse como una pérdida progresiva de las funciones cognitivas, debido a lesiones o desórdenes cerebrales. Los déficits cognitivos pueden afectar a cualquier función cerebral: memoria**, lenguaje, comprensión, atención, habilidades motoras, praxias, rasgos de la personalidad y funciones ejecutivas.
Pérdida de la independencia funcional y calidad de vida.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de demencia?
Causas más frecuentes de demencia:
- Demencia degenerativa o enfermedad de Alzheimer: * Enfermedad de Alzheimer **
- Demencia frontotemporal
- Síndrome demencia- Parkinson
- Otras: demencia con cuerpos de Lewy (acumulación de proteínas anormales en las células nerviosas del cerebro), atrofia multisistémica (atrofia todo), parálisis supranuclear progresiva (enfermedad rara que afecta a las células del cerebro) …
Demencias secundarias y como se puede revertir la demencia por cada una de las causas
Vascular: Infartos/ischemia cerebral. Controlar factores de riesgo frena progresión (daño previo irreversible).
Metabólica: Deficiencia de vitamina B12/tiamina. Reversible con suplementos.
Endocrina: Hipotiroidismo/diabetes mal controlada. Reversible con hormonas o control glucémico.
Tumores cerebrales: Compresión cerebral. Reversible si se extirpa/trata el tumor.
Fármacos: Anticolinérgicos/benzodiacepinas. Reversible al suspenderlos.
Tóxicos: Alcohol/metales pesados. Parcialmente reversible con detoxificación.
Postraumatismo: Golpes repetidos/hematomas. Irreversible si hay daño neuronal establecido.
Factores de riesgo:
Factores de riesgo:
- Edad y sexo (mayores de 65 años y más riesgo de enfermedad de Alzheimer en las mujeres).
- Factores hereditarios. Existen varios genes asociados al Alzheimer (familiares de primer grado 10% más de riesgo).
- Factores adquiridos:
- Factores adquiridos:
o Diabetes Mellitus: la DM aumenta el riesgo de demencia, especialmente de origen vascular.
o Hipercolesterolemia: factor de riesgo de demencia de tipo vascular.
o Hipertensión arterial. No hay evidencias sólidas
o Otros factores de riesgo: TCE, depresión, bajo nivel educativo…
Manifestaciones clínicas:
Manifestaciones clínicas:
- Dificultad para aprender y retener nueva información.
- Pérdida de destreza manual en las labores complejas (vestirse, atarse los cordones). * Dificultad en el razonamiento y la resolución de problemas.
- Dificultad para orientarse en lugares familiares.
- Dificultad para encontrar las palabras adecuadas.
- Alteración del comportamiento.
- Olvido de nombres de gente conocida.
Diagnostico
Diagnóstico:
- Anamnesis e historia clínica.
- Exploración física.
- Evaluación neuropsicológica (test en los que se evalúa la memoria y otras funciones intelectuales) y funcional.
- Análisis sanguíneos y pruebas de neuroimagen (sobre todo para descartar una causa reversible).