TEMA 4 - Elección de las Cortes Generales Flashcards
Definición de Cortes Generales
Las Cortes Generales son el órgano central i definitorio de la forma de gobierno parlamentaria. El articulo 1.2 de la CE dice que es el órgano más esencial de la forma de Estado, indispensable para la democracia, ya que no hay democracia sin Parlamento.
Características
Es de naturaleza representativa y se caracterizan por su extensa consitucionalización y por integrar el núcleo central
LOREG
La LOPJ aprovó el régimen elecotoral general. Esta no cubre el régimen de las elecciones generales sinó también hace normas válidas para las elecciones representativas de todos los entes terriotirales del estado, salvo excepciones en la CE y los Estatutos.
LOREG establece un tratamiento sistemático con disposiciones comunes para todas las elecciones mediante sufragio universal y trata temas como los gastos electorales y el control de la contabilidad electoral.
Definición i características del sistema electoral
El sistema electoral són las normas que estructuran la opinión de los electores y la conversión de votos a escaño.
Características: instrumentos de expresión del voto, circunscripciones y fórmula electoral
Papeletas electorales
El legislador tiene poder de configuración abolsuto y hay dos tipos: voto individual o voto categórico.
Fórmula electoral
Repuesta parcial e incompleta en la CE. Tiene que hacerse atendiendo a criterios de proporcionalidad en las elecciones generales, las municipales, las Asambleas de primer grado de las CCAA y los Estatutos de Autonomía para sus Asambleas legislativas.
Aunque admite margen de discrecionalidad la LOREG ha elegido la Ley d’Hondt.
Correctivo de proporcionalidad
Barrera electoral con un mínimo del 3% de los votos en la circunscripción.
Elecciones del Senado
Fórmula mayoritaría dónde solo se puede votar un número de senadores menor al de escaños que se disputan
Circunscripción
Es la más definida por la CE y se elige la circunscripción provincial para el CD y el Senado sin perjuicio de las islas que tienen un trato especial en el Senado.
Se delimita el tamaño de las circunscripciones.
Congreso
Definido por la CE entre 300-400 y se eligen 350. Se le atribuye a cada província un mínimo de dos escaños y va subiendo por criterios poblacionales. El problema que surge es la sobrerepresentación en las pequeñas y la subrepresentación en las grandes.
Aspectos administrativos
Sirven para asegurar su regularidad y su credibilidad y son los instrumentos, procedimientos y órganos administrativos
Censo electoral
Es el instrumento prinicpal del derecho electoral. Recoge los ciudadanos que tienen los requisitos para votar para que no se vean privados de ellos.
Se actualiza mensualmente y es objecto de impugnaciones.
Dos tipos de censo, supervisados bajo la Oficina del Censo electoral y la Junta Electoral Central.
Procedimiento electoral
Conjunto de actos hechos por una pluralidad de actores para que las elecciones se lleven a cabo, controlar su desarrollo y verificar los resultados.
El acto inicial es la conovactoria de las elecciones y el final es el escrutinio y la proclamación de los electos.
Administración electoral
Administración especial por su posición jurídica independiente del Gobierno que tiene la finalidad de garantizar la objetividad, transparencia de las elecciones y el principio de igualdad.
No dispone de recursos propios, tienen que ser las Cortes que los proporcionen a la Junta Electoral Central, Gobierno, Ayuntamientos y Juntas Provinciales y de Zona.