TEMA 3 Flashcards

1
Q

Definición constitucional del estado y principio democrático

A

Estado social y de derecho democrático que presupone los principios de libertad, autonomía y de participar en política. La sobiranía reside en el pueblo y de él emmanan los poderes públicos.
Se manifiesta con el derecho de elegir, ser elegido y ocupar cargos públicos a través del sufragio universal activo y pasivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El rol en la CE

A

La Ce establece mandatos a los poderes públicos para que los ciudadanos puedan participar eb la vida política, económica…los poderes públicos estan sujetos a la CE y al resto del ordenamiento jurídico.
Todas las formas de participació ¡n estab previstas en la CE o en otros códigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

artículo 23

A

Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en la vida política mediante democrácia directa o representativa y a ser elegido por elecciones periódicas por sufragio universal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recursos

A

Este, se configura como vinculante a todos los poderes públicos y sometido en reserva de la ley orgánica. En cuanto a la
previsión de su protección mediante un proceso preferente y sumario ante los tribunales ordinarios, o mediante un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Derecho del sufragio activo

A

Derecho del sufragio activo en instituciones de ámbito territorial y en procesos referendarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de participación

A

Dos tipos de participación: directa y a través de representantes elegidos en elecciones libres mediante sufragio universal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Naturaleza del sufragio activo

A

La CE configura la participación política directa o mediante representantes como un derecho fundamental universal de toods los ciudadanos. El hecho de que sea un derecho hace que no sea exigible jurídicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Participación directa

A

Los ciudadanos toman las decisiones de manera immediata mediante referéndums.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de referéndums

A

Referéndum Procesos de reformas,
Iniciativa legislativa popular
Jurado
Derecho de petición
Referéndum Consultivo
Concejo abierto
Iniciativa autonómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Democracia representativa

A

Los ciudadanos eligen a unos representantes que tomarán decisiones por ellos: diputados, concejales y senadores.
Ejercerán sus funciones siempre con la intención de defender los derechos de los ciudadanos (68.1,69.2,140)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistemas institucionales que necesitan representación y previsión de sufragio

A

Parlamentaristas, presidencialistas y mixtos. Se prevé el derecho del sufragio universal a todos los ciudadanos y en las municipales y UE a extranjeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elecciones municipales para extranjeros (13.2)

A

Aunque es solo para los españoles, podrán votar en dos casos los extranjeros:
1. Cuando haya un contrato bilateral y el otro país permita la votación de españoles en las muncipales.
2. Si tiene nacionalidad de algún estado miembro de la UE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elecciones a órganos Europeos (art. 22.2. del Tratado sobre el funcionamiento de la UE)

A

Gozarán de derecho del sufragio activo en las elecciones al Parlamento Europeo, los ciudadanos de la UE que, sin haber adquirido la nacionalidad española,
sean residentes en España, siempre que reúnan los requisitos exigidos a los electores españoles, y tengan derecho de sufragio activo en su Estado de origen.
Así, la condición de elector al Parlamento Europeo, escapa de la competencia de los poderes públicos españoles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Requisitos para la efectiva posibilidad del ejercicio de derecho a voto

A

Art 2.2 LOREG, es indispensable la inscripción en el censo electoral vigente.
La mayoría de edad
La exclusión de los incapaces en virtud de sentencia judicial firme .
La exclusión de los internados en hospital psiquiátrico sin autorización judicial
La privación de titularidad del derecho a “Los condenados por sentencia
judicial a la pena principal o accesoria de privación del sufragio”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Artículo 23.2 CE

A

Los ciudadanos tienen el derecho a ser elegidos en condiciones de igualdad y según los requisitos que señala la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Doble dimensión del 23.2 CE

A

Este articulo garantiza el derecho de acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos y sus funciones. Por tanto, no solo regula el acceso a cargos electos sino también a funcionariales i asimiladas.

17
Q

Las condiciones de igualdad del 23.2

A

Esto no quiere decir que cualquier ciudadano tenga derecho al cargo público, ya que el legislador tiene derecho a restingir el ámbito de los cualificados estableciendo un conjunto de requisitos

18
Q

Contenido del derecho del sufragio pasivo

A

El artículo 23.2 da la posibilidad de presentars en las elecciones y de ser elegido para cargos públicos. Sin embargo, no protege en casos de sindicatos y corporaciones.
El legislador tiene amplia libertad para especificar la elección de los representantes, la proclamación de los elegidos y la toma del cargo.

19
Q

Articulo 57.1 del Estatuto básico del empleado público

A

Pueden acceder a cargos públicos aquellos residentes del territorio que no tengan nacionalidad del país pero sí de alguno de los Estados miembros siempre que no ejerzan el poder público o aquellos puestos que salvaguarden los intereses del Estado.

20
Q

Limitaciones del artículo 23.2

A
  1. Que no produzcan discriminaciones en favor o perjuicio de personas determinadas.
  2. Y que no sea exigible otro requisito para el acceso e no sea la de méritos o capacidades.
21
Q

Derecho de petición (art.29)

A

Se ejercitará de la forma y según los requisitos que establezca la ley. Está abierto a todos los españoles y se pueden presentar de manera indivual o colectivamente.
Es una figura residual, ya que el sistema actual establece numerosas garantias.

21
Q

LORDP

A

Es un derecho referido a materias graciables o de carácter residual que se basa en una ley ogánica.
Se reconoce a cualquier persona física (no solo a nacionales).

21
Q

Quién recibe la petición?

A

La Administración está obligada a contestar las peticiones deducidas por los ciudadanos. Estas pueden dirigirse a las Cámaras legislativas y la petición pasa a la Comisión de peticiones y, si es de gran trascendencia, al Pleno.