Tema 14. Enfermedades infecciosas Flashcards
Neumonía por células gigantes de Hetch
Sarampion
Puntos de Forcheimer
Rubeola
Principal causa de inmunodeficiencia en la edad pediátrica
SIDA
Profilaxis para evitar contagio de VIH
Zidovudina a la embarazada durante el embarazo y al RN durante las primeras 6 semanas de vida
Complicación no cutánea más frecuente de la varicela
Ataxia cerebelosa
Toxina de la escarlatina
Exotoxina pirogénica (eritrogénica)
Periodos de contagiosidad (Varicela, Escarlatina)
Varicela: 2 días antes del exantema hasta que las lesiones formen costra
Escarlatina: Sin tto varias semanas, con tto 2-3 días
Periodos de contagiosidad (Megaloeritema, Sarampion)
Megaloeritema: Máximo a los 6-15 días posteriores
Sarampión: Desde el comienzo del pródromos hasta 5 días después de la aparición del exantema
Periodos de contagiosidad (Rubeola)
Desde 7 días antes del exantema hasta 5-7 días después
Descamación furfurácea
Sarampión > Rubeola (mínima)
No se recomienda la vacuna del sarampión si alergia a…
Gelatinas o neomicina
TTo del sarampión
Sintomático + Vit A oral
Complicaciones de la rubeola
Poliartritis
Encefalitis
Purpura trombocitopénica
Principal causa de cardiopatía adquirida en niños
Enfermedad de kawasaki, desarrollan aneurismas coronarios durante la 2-3ª semanas (trombocitosis)
Criterio obligado en la enfermedad de Kawasaki
Fiebre durante al menos 5 días
Cuando podemos usa Cumarínicos en la enfermedad de Kawasaki
Cuando presente aneurismas grandes (>8mm) o múltiples, sean obstructivos o no
Variables más decisivas en la transmisión vertical del VIH
Rotura de membranas >4 horas y peso <2.500 gr
Hepatoesplenomegalia + Adenopatías + Hipertrofia paratiroidea + Hipergammaglobulinemia policlonal
Neumonía intersticial linfoide en niños con VIH
Hipogammaglobulinemia y linfopenia
ICS: deficit de ADA/PNP
TTO brucelosis en <8 años
Cotrimoxazol oral + Rifampicina oral 45 días
Complicaciones sarampión
Meningitis y meningoencefalitis
Orquitis y ooforitis
Pancreatitis
Artritis y tiroiditis