Tema 1. Fisiologia Flashcards

1
Q

En inspiración el pulmón ejerce presión … y en espiración presión …

A

INS: Negativa
ESP: Positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la CFR?

A

Capacidad funcional residual: volumen que queda en los pulmones tras una espiración normal
CFR = Volumen de reserva espiratorio + volumen residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Posición de reposo o equilibrio del pulmón

A

CFR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué parámetros no pueden ser medidos por espirometría y se necesita pletismografía?

A

Los que incluyen volumen residual:
- Volumen residual (VR)
- Capacidad funcional residual (CFR)
- Capacidad pulmonar total (CPT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la CVF?

A

Capacidad vital forzada: volumen que el paciente espira en una espiración máxima forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué parámetro determina la ventilación?

A

PCO2
PCO2 alta: hipoventilación
PCO2 baja: hiperventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores que desplazan la curva de la Hb a la dcha

A

Disminuye la afinidad de la Hb por el O2 y lo libera a los tejidos:
- aumento de H+
- aumento de la Tª
- aumento de 2-3DPG
- aumento de PaCo2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Donde es mayor la ventilación? (bases o vértices)

A

Bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde es mayor la perfusión? (bases o vértices)

A

Bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo es la relación ventilación perfusión en bases? ¿y en vértices?

A

En bases perfusión > ventilación
En vértices ventilación > perfusión

PERO TANTO LA PERFUSIÓN COMO LA VENTILACIÓN SON MAYORES EN BASES QUE EN VÉRTICES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es la relacion ventilacion/ perfusión normal?

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué significa relación V/Q <1

A

Más perfusión que ventilación = efecto shunt

Los capilares están perfundidos pero no hay ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué significa relación V/Q >1

A

Ventilación mayor que perfusión = efecto espacio muerto

Llega el aire a los alveolos pero éstos no están perfundidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de efecto shunt

A
  • Ocupación de los alveolos: neumonías, distress, hemorragia alveolar
  • Colapso alveolar: neumotorax, atelectasias
  • Extrapulmonares: cardiopatías congénitas que producen shunt
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de efecto espacio muerto

A

TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de disminución de DLCO

A
  • Enfisema
  • EPID
  • Anemia
  • ICC (edema en intersticio)
  • TEP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de aumento de DLCO

A

Poliglobulia
Hemorragia alveolar
Aumento de gasto cardiaco (embarazo)
Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los pacientes con enfermedad neuromuscular presentan un empeoramiento de la CV en …

A

Decubito supino respecto a la bipedestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El volumen total que un paciente espira mediante una espiración forzada máxima es …

A

Capacidad vital forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El volumen de gas expulsado durante una espiración máxima a partir de una inspiración máxima es …

A

Capacidad vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El flujo mesoespiratorio (MMEF) es la medida más sensible para valorar…

A

Obstrucción precoz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Primera alteración detectada en fumadores

A

FEF25-75

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

FEF disminuido se situa por debajo de

A

60% del teórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación gravedad FEVI según SEPAR

A

1 >70
2 >60
3 >50
4 >35
5 <35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué es la complianza
Capacidad del pulmón para la insuflación (para distenderse) Está disminuida en edema pulmonar, enfermedades intersticiales y alteraciones de la pared torácica Está aumentada en el enfisema
26
Qué es la elastancia
(vs complianza) La tendencia a volver a la configuración inicial tras fin de fuerza de inspiración
27
Cómo son la elastancia y complianza en el enfisema
El enfisema destruye tejidos elásticos: - Baja elastancia - Alta complianza
28
En el patrón obstructivo, el pulmón tiene dificultad para ...
Expulsar el aire --> aumento del VR
29
En el patrón restrictivo, el pulmón tiene dificultad para ...
Llenarse de aire
30
En una curva flujo volumen, las obstrucciones extratorácicas (por encima de glotis) acortan la
Inspiración
31
En una curva flujo volumen, las obstrucciones intratorácicas (por debajo de glotis) acortan la
Espiración
32
Ante estenosis fija de via area superior sospechar
Tumor
33
Los centros troncoencefálicos de control de la respiración se estimulan por
Directamente por la acidez (H+), pero indirectamente por la hipercapnia
34
Cuales son los centros respiratorios troncoencefálicos
- Centros inspiratorios y espiratorios: bulbo - Centros neumotáxico y apnéustico: protuberancia
35
Principal estímulo de los quimiorreceptores arteriales de aorta y bifurcación carotídea
Hipoxemia PO2
36
El centro neumotáxico regula
La duración de la inspiración: - su estímulo produce taquipnea - su lesión produce respiración apneústica (con inspiración prolongada)
37
Qué ocurre si a un EPOC le subes la FiO2
- Depresión respiratoria (porque sus receptores principales son los quimiorreceptores) - Baja la Sat02 (porque anulas el efecto de la vasoconstricción hipóxica)
38
La circulación bronquial sale del corazón ... y vuelve al corazón ...
Izquierdo - izquierdo
39
¿Por qué el sistema pulmonar es de alto volumen y baja presión?
Para amortiguar la presión con la que viene la sangre del corazón derecho y evitar el edema pulmonar (la membrana alveolo capilar es muy finita)
40
¿Qué es el reclutamiento pulmonar?
La capacidad de reclutar nuevos capilares no perfundidos ante aumento de TA o ejercicio
41
¿Qué es la vasoconstricción hipóxica?
Vasoconstricción de territorios mal ventilados (para que O2 llegue a zonas bien perfundidas)
42
Que ocasiona a la larga la vasoconstricción hipóxica
HTP
43
D(A-a) O2
150 - PaCO2x5/4 - PaO2
44
PaFiO2
Normal >400 Hipoxemia <400 IR <300 IR grave <200
45
Mejor indicador del estado de oxigenación
Contenido arterial de O2
46
Mejor indicador del transporte de oxígeno
Sat O2
47
Hipoxemia que no responde a tratamiento con O2 a alto flujo pensar en
Efecto shunt (V/Q<1)
48
Transporte de oxígeno y tipos de insuficiencia
GC: Insuficiencia circulatoria (Hb): Insuficiencia anémica SatO2: insuficiencia respiratoria Insuficiencia citotóxica
49
La insuficiencia ... desplaza la curva de la Hb hacia ...
Circulatoria: derecha Citotóxica: izquierda Anemia o resp: depende de la necesidad del tejido
50
La intoxicación por CO es una insuficiencia
Anémica (OJO, no citotóxica)
51
La intoxicación por cianuro es una insuficiencia
Citotóxica
52
Fenómeno de hiperinsuflación dinámica
Aumento del VR por aumento de FR y acortamiento de la espiración durante el ejercicio
53
Atrapamiento aereo
CV en espirometría normal > CVF en una espirometría forzada (lo cual se acentúa en el EPOC) *Se debe a que durante una espiración forzada aumenta la presión ejercida para que salga el aire colapsando las vías, lo cual aumenta el VR (volumen de cierre)
54
Efecto Bohr y Haldane
- Bohr: la Hb suelta O2 y coge CO2 en los TEJIDOS (Bohr->Body) - Haldane: la Hb suelta CO2 y coge O2 en el PULMÓN
55
Paciente que HIPERventila tendrá...
Hipoxemia Hipocapnia
56
Paciente que HIPOventila tendrá...
Hipoxemia HIPERcapnia
57
V o F Tanto ante una intoxicación por CO como CN existe aumento de ácido láctico
V Aumenta MÁS si CN
58
Ante una intoxicación por humo con paciente con acidosis láctica hay que administrar
O2 a alto flujo (CO) + hidroxicobalamina (CN)
59
En general, todos los parámetros son normales entre
80 - 120%
60
Ante un paciente asintomático con PaO2 < 40 y PaCO2 >45 sospechar
Sangre venosa (no extraida bien)
61
Enfermedades con patrón restrictivo y disminución VR
POCo aire en el pulmón Parálisis diafragmática Obesidad leve Cifoescoliosis leve (no hay espacio vaya)
62
Causa de hipoxemia por hipoventilación que puede acompañarse de aumento de D(A-a)O2 en bases
Obesidad
63
Ante un patrón restrictivo es imprescindible hacer...
Pletismografía
64
Dx de la intoxicación por CO
Cooximetría - La pulsioximetría no lo detecta - Sat O2 es baja - La PaO2 es normal - La D(A-a)O2 es normal