TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO- HUESO Flashcards
FUNCIONES DEL HUESO
-Movimiento
-Protección
-Sostén
-Hematopóyesis
-Homeostasis mineral
HUESO Y SU CONFORMACIÓN
-Hueso compacto
-Hueso esponjoso / trabecular
El hueso trablecular / esponjoso en el centro tiene:
MÉDULA ÓSEA
(hematopoyesis, eritropoyesis)
En los huesos largos se tiene la producción de células
SANGUÍNEAS
Características específica del hueso compacto
OSTEONAS
La médula ósea está compuesta de:
-Médula ósea roja
-Médula ósea amarilla
LA MÉDULA ÓSEA AMARRILLA
Encargada de:
GRASA
MÉDULA ROJA
Encargada de:
HEMATOPOYESIS
OSTEOBLASTOS
Encargados de:
Reconstrucción de hueso
OSTEOCLASTOS
Encargados:
Encargados de la destrucción del hueso
OSTEOCITOS
Estructura del hueso
Se señala un: (B)
OSTEOCLASTO
Se señala: (C)
OSTEOBLASTO
Se señala: (A)
OSTEOCITO
Se señala: (D)
TRÁBECULA
Se señala: (E)
Es donde empieza la médula ósea
UNIDAD FUNCIONAL DEL HUESO COMPACTO
OSTEONA
El hueso esta conformado por:
-Células
-Matriz extracelular
¿Quién le da la característica al hueso de duro?
MATRIZ EXTRACELULAR
Tipos de matriz extracelular
-Órganico
-Inorgánica
La matríz extracelular inórganica es la que confiere la fortaleza, dureza al hueso. v/f
VERDADERO
Conformación de la matriz extracelular orgánica: (8)
-Proteoglucanos
-Condroitin sulfato
-Queratan sulfato
-Hialuronato
-Colágeno I
-Osteocalcina
-Osteopontina
-Osteonectina
Conformación de la matriz extracelular inorgánica (2)
-Fosfato de calcio
-Hidroxiapatita
(Calcifica al hueso, lo pone al duro)
Esta matriz extracelular está presente el 35%
ORGÁNICA
Esta matriz extracelular esta presente un 65%
INÓRGANICO
Células del hueso (5)
-Osteoprogenitoras (C. madre)
-Osteoblastos
-Osteoclastos
-Osteocitos (conformación al hueso)
-Recubrimiento (apoptosis, cambiana ostepoblastos y otras se quedan como recubrimiento)
CÉLULAS DE ORIGEN OSTEOPROGENITOR
-Osteocitos
-Osteoblastos
-Osteoprogenitorias
-Recubrimiento
CÉLULA DEL HUESO QUE TIENEN ORIGEN DIFERENTE, específicamente hematopoyetico
OSTEOCLASTOS
-Célula multinucleada
-Célula grande
-Se origina de una linea hematopoyectica
OSTEOCLASTO
La línea negra señala:
MÉDULA ÓSEA ROJA
La línea naranja señala:
MÉDULA ÓSEA AMARILLA
Conformación de la médula ósea roja
-Línea mieloide (formación de leucocitos)
-Línea eritroide (formación de eritrocitos)
-Línea megacariocitos (formación de plaquetas)
Los osteoclastos forman una laguna llamada?, que sirve para crear un ambiente ácido para poder reabsorber el hueso.
LAGUNA DE HOWSHIP
Medio de formación de hueso (2)
-Endocondrial
-Intramembranosa
Osteoblastos
-
Blastema óseo
-No necesita molde de cartílago previo.
HUESOS PLANOS CRANEALES
Necesita un molde de cartílago
Osificación endrocondrial
FORMACIÓN DE HUESO
Pasos
- Osteoprogenitora (célula mesenquimal) se diferencea en OSTEOBLASTO
- IGF-1 y PAT3 estimulan al osteobalsto para que secrete colageno I y proteoglucanos.
- Colágeno I y proteoglucanos son la base para la formación del osteoide. (si no hay osteoide no hay osificación).
- Al osteoide se le agrega hidrioziapatita y calcio, lo que genera que el hueso se haga duro.
DESTRUCCIÓN DE HUESO
- Monocitos medulares (célula sanguínea) forman los OSTEOCLASTOS.
- Los osteoclastos son estimulados por la calcitonina
¿Cómo se osifica el hueso?
Al osteoide se le agrega hidrioziapatita y fosfato de calcio, lo que genera que el hueso, se osifica y se hace duro.
4 cosas que se necesitan para obtener los huesos como se conocen
-Formación
-Modelación
-Reabsorción
-Crecimiento
En la remodelación se necesita:
- Reemplaza el tejido óseo formado por el tej.nuevo.
- Actividad acoplada (si no lo hay puede hacer un tumor)
- Osteoporosis es poca producción, alteraciones en la producción de huesos.
ESTO ES
HUESO COMPACTO
ESTO ES
HUESO ESPONJOSO / TRABECULAR