PIEL Flashcards
PIEL
Funciones
- Barrera contra agentes del medio externo
- Información inmunitaria
- Homeostasis
- Infromación sensitiva
- Funciones endrocrinas
- Excresión
CLASIFICACIÓN DE LA PIEL
Espesor de la capa epidérmica
- Fina
- Gruesa
PIEL FINA
Características
- Tiene una epidermis más delgada
- Localización: párpado
PIEL GRUESA
Características
- Regiones sometidas a fricción intensa
- Carecen de pelo
- Tiene una capa epidérmica más gruesa
- Localización: palmas de las manos, plantas de los pies.
ESTRATOS DE LA PIEL
- Epidermis (ectodermo)
- Dermis (mesodermo)
- Hipodermis (fascia subcutánea)
ESTRATOS PRINCIPALES
- Epidermis
- Dermis
ESTRATOS DE LA PIEL
Epidermis
- Compuesta por epitelio plano estratificado queratinizado.
- Crece continuamente pero mantiene espesor normal (estracto córneo se desprende y crece - proceso de 47 días desde que se empieza a crear en el estracto basal hasta que llegue al córneo).
ESTRATOS DE LA PIEL
Dermis
- Compuesta por tejido conjuntivo denso
- Brinda sostén mecánico, resistencia y espesor de la piel
ESTRATOS DE LA PIEL
Hipodermis
- Tejido adiposo en lobulillos separados por tejido conjuntivo (también concocida como fascia subcutánea)
La siguiente imagen se muestra piel..
PIEL FINA
EPIDERMIS
Estratos principales
SUPERFICIAL
- Espinoso
- Basal
PROFUNDO
EPIDERMIS
Estratos principales
Basal - características
- La más profunda
-
Contiene células:
-Células madres que se convierten en células epidérmicas, células con actividad mitótica
-Melanocitos (producen melanina - determinando el color de la piel - cresta neural)
EPIDERMIS
Estratos principales
Espinoso - características
- Células con evaginaciones citoplasmáticas ¨espinas¨, se mantienen unidas mediante desmosomas.
- Engrosamimento:¨nodo de bizzozero¨
- Células de Langerhans (muy importantes, respuesta inmunitaria - presentadora de antígenos (en todos los epitelios escamosos, principalmente piel))
- Células espinosas con proyecciones cortas
EPIDERMIS
Estratos principales
Granuloso - características
- Porción más superficial que aún no esta queratinizado
- Su espesor va entre 1 a 3 células
- Células aplanadas con gránulos abundantes (gránulos de queratohialina- proteína que contribuye a la formación de la capa córnea)
EPIDERMIS
Estratos principales
Lúcido - características
- Regiones de piel más gruesa (palmas y manos)
- Es un subdivisión del estrato córneo
EPIDERMIS
Estratos principales
Córneo - características
Células queratinizadas.
* Células muertas cargadas de queratina (proteína dura y resistente) (son células que pierden de su núcleo y organelos porque se llenan de queratina).
Estas células se desprenden de y son sustituidas por células nuevas que se generan en la capa basal.
EPIDERMIS
Células de la epidermis
- Queratinocitos
- Melanocitos
- Langerhans
- Merkel
EPIDERMIS
Queratinocitos - características
- Mas abundantes 85%
- Barrera epidérmica contra el agua (Envoltura circular: proteínas insolubles. Envoltura lípidica)
- Queratina
- Origen: estracto epidérmico basal:
-Estracto basal: la queretina esta dispersa
-Estracto espinoso: se empiezan a juntar en grupos -tonofibrillas
-Estracto granuloso: queratinización
-Estracto córneo: pierde núcleos y organelos
EPIDERMIS
Melanocitos - características
- Origen: creta neural (migran a epidermis- forman una unidad melanoepidérmica- cada 36 queratinocitos hay 1 melanocito)
- Se encuentran entre las células basales del estracto basal
- Aspecto déndritico- emite evaginaciones entre queratinocitos
- Producción de melanina: pigmento de la epidermis - da protección contra luz UV
EPIDERMIS
Langerhans - características
- Presentadoras de antígenos
- Médula ósea se diferencian
- Inmunovgilancia: fagocita, exhibe, ganglio linfático regional
- No se distingue con certeza con H&E
EPIDERMIS
Merkel - características
- Percepción sensorial cutánea
- Estracto basal
- Unidos a queratinocitos
- Núcleo lobulado
- Citoplasma más denso
(Identificar a las células de Merkel y las demás sirven para identificar los tipos de neoplasias que hay)
EPIDERMIS
Lesiones benignas orignidas por las células de Melanocitos
Nevo dérmico
EPIDERMIS
Lesiones malignas orignidas por las células de Melanocitos
Melanoma
EPIDERMIS
Neoplasia más frecuente en piel maligna
- Carcinoma escamoso- son por queratinocitos