EPITELIOS Flashcards

1
Q

Epitelio de mucosas oral, cervical (cervíx uterino)

A

EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EPITELIO DE LAS GLÁNDULAS CALICIFORMES

A

Cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se encuentran las células caliciformes?

A

Tracto respiratorio
Tracto gastrointestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las células caliciformes producen

A

MOCO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TINCIONES ESPECIAL - MICROORGANISMO

Ziehl Neelsen

A

BAAR (bacterias ácido-alcohol resistentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TINCIONES ESPECIAL - MICROORGANISMO

BROWN and BRENN

A

Gram + y Gram -

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TINCIONES ESPECIAL - MICROORGANISMOS

GROCOTT

A

HONGOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TINCIONES ESPECIAL - MICROORGANISMO

WARTHIN STARRY

A

ESPIROQUETAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ENDOTELIO

A

Plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TIENEN EPITELIO:
-Endotelio
-Mesotelio
-Cápsula de Bowman
-Alveolos respiratorios

A

PLANO SIMPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EPITELIO ES:
-Conductos pequeños de glándulas exocrinas
-Epitelio germinativo
-Túbulos renales

A

CÚBICO SIMPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EPITELIO DE LA TIROIDES

A

Cúbico simple
(Tienen foliculos y parafoliculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EPITELIO ES:
-Intestino delgado
-Colón
-Estómago
-Vesícula biliar

A

CILÍNDRICO SIMPLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

2 Porciones del tracto digestivo que no tiene CILÍNDRICO SIMPLE

A

-Boca
-Esofágo (plano estratificado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EPITELIO ES:
-Tráque
-Arbol bronquial
-Conducto deferente
-Conductillos eferentes del epidídimo

A

CILÍNDRICO PSEUDOESTRATIFICADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EPITELIO ES:
-Epidermis
-Cavidad oral
-Esófago
-Vagina
-Cérvix

A

PLANO ESTRATIFICADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EPITELIO ES:
-Conductos de glándulas sudoríparas
-Conductos grandes de glándulas exócrinas
-Unión anorrectal

A

CÚBICO ESTRATIFICADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EPITELIO ES:
-Conductos más grandes de las glándulas exócrinas
-Unión anorrectal

A

CILÍNDRICO ESTRATIFICADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EPITELIO:
-Cálices renales
-Ureteros
-Vejiga
-Uretra

A

DE TRANSICIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

NOTA

A

Transición de epitelios NO ES LO MISMO epitelio transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se nutren los epitelios?

A

Por medio de los vasos sanguíneos del tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

-Forma la porción secretora de glándulas y sus conductos excretores

A

TEJIDO EPITELIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hay células epiteliales especializadas que funcionan como receptores sensoriales. V/F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los epitelios crean una barrera selectiva entre el medio externo y el tejido conjuntivo subyacente. V/F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En algunos casos las células epiteliales carecen de superficie libre, un ejemplo es?
Pancréas
26
FUNCIONES (5)
-Secreción -Transporte -Función receptora -Absorción -Protección
27
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS CÉLULAS EPITELIALES
-Uniones intercelulares -Polaridad morfológica y funcional (región apical, lateral, basal) -Membrana basal
28
29
30
NEOPLASIA INSITU
No paso la membrana basal
31
# *REGIÓN APICAL Y SUS MODIFICACIONES* MODIFICACIONES ESTRUCTURALES
-Microvellosidades -Estereocilios -Cilios
32
ESTEREOCILIOS Características:
-Inmóviles -Epidídimo -Segmento proximal del conducto deferente -Células ciliadas del oído
33
CILIOS Características
-Móviles (mueven líquido y partículas sobre las superficies epiteliales) -Se desarrolan a partir de procentriolos -Movimiento sincrónico
34
# REGIÓN LATERAL Enfermedades que más se describen por alteraciones laterales son:
ENFERMEDAD AMPOLLOSAS
35
# REGIÓN BASAL MEMBRANA BASAL (¿Dónde se encuentra?)
Junto a la superficie basal de las células epiteliales y el estroma del tejido conjuntivo subyacente
36
# REGIÓN BASAL REPLIEGUES DE LA MEMBRANA CELULAR BASAL
Aumentan la superficie
37
Capa de espesor variable adosada a la superficie basal de los epitelios
MEMBRANA BASAL
38
MEMBRANA BASAL ES PAS
PAS +
39
Sitio de adhesión estructural para las células que están encima y el tejido conjuntivo que está debajo.
MEMBRANA BASAL
40
SINÓNIMO DE MEMBRANA BASAL
Lámina basal o lámina densa
41
En las células no epiteliales, la membrana basal recibe el nombre de:
LÁMINA EXTERNA
42
Glándulas se clasifican dependiendo:
Clasificadas según el destino de sus productos
43
# **** GLÁNDULAS clasificación (2)
-Exocrinas -Endocrinas
43
Las glándulas sebaceas, glándulas exocrinas del páncreas se clasifican como
Glándulas exocrinas
43
APÓCRINA *Mecanismo de acción:*
-Vésiculas más grandes (envolutura membranosa) -Pierda la mitad de citoplasma (PARECE QUE SE DECAPITA)
43
Estás glándulas necesitan de un conducto para que lo secretado salga de ella.
GLÁNDULAS EXOCRINAS
43
Las glándulas endocrinas no requieren de un conducto para liberar su contenido, requieren de:
CAPILARES
43
HOLÓCRINA *Mecanismo de acción:*
-La célula saca todo el líquido de secresión, se destruye y se va a apoptosis. (El producto de secresión se acumula dentro de la célula, que madura y sufre una muerte programada)
43
Las células de las glándulas exocrinas tienen diferentes mecanismo de secreción, los cuales son: (3)
-Merócrina -Holócrina -Apócrina
43
MERÓCRINA *Mecanismo de acción:*
-Pequeñas vesículas (vesículas limitadas por membrana) -Exocitosis (NO PIERDE NADA DE ELLA) -Mecanismo más común
43
Ejemplo de glándula exócrina que es unicelular
GLÁNDULA CALICIFORMES
43
Sitio donde se encuentran las glándulas APÓCRINAS (3)
-Mama lactante -Párpado -Conducto auditivo externo
43
* Componente secretor. * Células inviduales distribuidas entre otras células NO secetoras. * Estrutura más sencillas
GLÁNDULAS EXOCRINAS UNICELULARES
43
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULAS EXÓCRINAS MULTICELULARES tipos ()
-Glándula tubular simple -
43
Sitio donde se encuentran las glándulas HOLÓCRINAS (2)
-Piel -Párpados
43
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULA TUBULAR SIMPLE
Tubo recto formado en su mayor parte por cñelulas secretoras de moco (e.g. glándulas del colon (las partes y parecen margaritas))
43
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULA SIMPLE ENROLLADA es de tipo:
GLÁNDULA SIMPLE ENROLLADA
44
Las glándulas exócrinas pueden ser:
-Multicelulares -Unicelulares
44
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULA SMPLE ENROLLADA (glomerular)
-La porción secretora es una estructura tubular enrollada situada en la profundidad de la dermis. -Glándulas sudoríparas ecrinas.
44
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULAS ACINOSAS RAMIFICADAS
Formadas por células secretoras de moco, conducto único y coro. e.g. glándulas del cardías
44
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULA TUBULAR COMPUESTA
-Acinos retorcidos e.g. glándulas submucosas de BRUNNER
44
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULAS EXÓCRINAS MULTICELULARES
-rados de complejidad variables -Subclasificación según su organización y ramificación o no de los conductos excretores.
44
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULA TUBULAR SIMPLE RAMIFICADA
Tubulares ramificadas formadas por células secretoras que producen moco viscoso. e.g. estómago- glándulas mucosas del píloro.
44
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULA ACINOSA SIMPLE
Evaginaciones del epitelio de transición, formadas por una sola capa de células secretoras. e.g. glándulas para u periuretrales
44
# NO VIENE EN EL EXAMEN GLÁNDULA ACINOSA COMPUESTA
-Unidades secretoras redondeadas formadas por células serosas de aspecto piramidal. e.g. páncreas exócrina
44
# no viene en el examen GLÁNDULA TUBULOACINOSA COMPUESTA
Acinos tubulares ramificados y acinos ramificados serosos e.g. glándula salival, glándula mamaria, glándula lagrimal
45
FORMA / MORFOLOGÍA
Planas Cúbicas Cilíndricas
46
ARQUITECTURA
-Simple -Estratificado -Pseudoestratificado
47
Recubre todas las superficies corporales
EPITELIOS
48
EPITELIO ESPECIALIZADO
EPITELIO TRANSICIONAL O UROTELIAL
49
¿Dónde se encuentra el epitelio transicional o urotelial?
-Uretra -Ureteres -Vejiga
50
ESPECIALIZACIÓN APICAL
-Cilios -Queratina
51
EPITELIO DE LAS GLÁNDULAS ANALES
Cilíndrico estratificado
52
NOTA
Algunas glándulas pueden tener cúbico estratificado PERO es más común CILÍNDRICO SIMPLE