TBC en pediatría Flashcards
Agente causal de la infección
MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS
- Bacilo ácido alcohol resistente BAAR de lento crecimiento y multiplicación que depende de O2 y ph ambiental.
- quiescente: Puede reducir su metabolismo y permanecer en bacteriostasis por años (estado latente)
- Es de difícil fagocitosis por su pared lipídica: resiste a deshidr, frio y congelación.
Cuál es el reservorio de MT
RESERVORIO HUMANO EXCLUSIVO
EPIDEMIOLOGÍA
GLOBAL
- segunda causa de muerte por enf. Infecciosa a nivel mundial
- Hay una estrategia global para el fin de TB por la OMS que no se está cumpliendo
1. % reducción de muertes por TB (19% en vez de 75%)
2.% Reducción de la tasa de incidencia (8,7% vs meta 50%)
3. % de familias con gastos catastr+oficos (50% vs 0%)
para el 2035 es que las muertes se reduzcan al 95%, la incidencia en 90% y que 0% tenga costos catastróficos
CHILE
- Baja tasa de incidencia en comparación a otros países de LA
- La mortalidad específica se redujo el 2020 pero volvió a aumentar porb x casos en pandemia q luego consultaron tardíamente.
TBC pediátrica enchile
- incidencia en ascenso, coinfección TB-VIH también en ascenso
- la mayoría de los casos con localización pulmonar, la minoría con extra-pulmonar
- Gmente contagio por Adulto con TBC pulmonar q es bacilífero.
- Solo el 55% tuvo confirmación bacteriológica
A diferencia del adulto son más paucibacilares (menor carga) y por eso es más difícil encontrar el bacilo en las pruebas bacteriológicas, además pasar de activo a portador de un momento a otro .
Siempre que hago dx de TBC debo pedir…?
VIH
HISTORIA NATURAL TBC
Frente a la exposición
- el 70% eliminará la infección completamente (PPD +).
- el 30% tendrá infección (activa o latente) donde 90-95% quedará latente/quiecente para siempre y el 5-10% se reactivará.
Factores de riesgo para desarrollar infección
- Lactantes; 50% desarrolla enfermedad activa tras la primoinfección.
- Adolsecentes, adulto joven y adulto mayor
- Infección con VIH
- Inmunosupresión, QMT, inhibidores de TNF-a y corticoides en altas dosis
Características de la TBC infantil
- Incidencia difícil de estimar → subnotificación.
- Dx etiológico y obtención de muestras más dificil →Dx por sospecha clínica. (son + paucibacilares)
- Rápida progresión de infección a enfermedad x lo q TBC infantil se toma como caso centinela.
- manifestaciones clínicas y radiológicas inespecíficas. Se está empezando a hacer PCR de deposición.
- Disponibilidad insuficente de preparados y coformulados pediátricos.
¿Cuándo sospechar TBC en un Niño?
- CEG resistente, cuadro febril recurrente sin causa explicada, aumento de volumen ganglionar que no responde en tto
- contacto con adulto bascilífero, tos crónica, hemoptisis, fiebre prolongada, compromiso nutricional…
- Neumonía que no responde a tto o discordancia clínico-Rx; imágenes pulmonares o mediastínicas persistentes.
- Px VIH (+) con sd febril y aparición de nuevas imágenes
- Pleuronemonía de predominio linfocitario resistente a tto
- Meningoencefalitis con líquido claro de causa no precisada
- Hallazgo de granuloma en biopsia de diferentes órganos
dx
- PCR es el GS
- Cultivo, en medio sólido/KOCH y líquido/MGIT
- RxTx
- PPD o IGRAS (menos reacción cruzada con vacuna)
- Evaluación clínica
- ->Baciloscopía (seguimiento de los px),
Otras: ADA, biopsia (lesión granulomatosa),
TBC pulmonar primaria
- macrófagos producen sectores de inflamación donde la infección es contenida.
- El foco habitualmente es subpleural
- el 90% es autolimitada y cura totalmente.
- Respuesta inmunológica: LT de memoria, PPD + a las 8 a 12 semanas post infx.
TBC pulmonar primaria progresiva
- sistema inmune no es capaz de contrar la infección, progresa vía linfática y se disemina vía hematógena produciendo TBC milliar y extrapulmonar.
- No existe un patrón radiológico específico, neumonía, atelectasias, derrame pleural, adenop mediastínicas etc..
TBC Pulmonar Post-primaria
luego de un periodo de latencia se reactiva via endógena o via exógena por nuevo contacto con bacilífero. No es tan frec en niños
5 pilares del tto de TBC
- Asociado: fármacos bactericida (isioniacida/ rifampi q es ambos) y esterilizantes (pirazinamida)
bactericida para la fase rápida de replicación que están extracelulares en las cavernas, y acción estericida para los bacilos de multiplicación lenta que están intracelular en lesiones caseosas y producen las recaídas
. - prolongado: esquema actual px sensible es de 6 meses
- directamente supervisado: mejora adherencia y RAMS
- normado
- gratuito
ESQUEMA PRIMARIO PX SENSIBLE
>15 años. peso 45-70kg
2HRZE-4 HR
2 meses/50 dosis RIPE: Rifampizina 600/Isoniacida 300/Pirazinamida 1500/Etambutol 800
4 meses/80dosis RI: Rifampicina 600/Isoniacida 300
Suplemento con Piridoxina (B6) x la isoniacida, en embarazo, puerperio, lactancia, desnutrición VIH, DM, OH, DHC y ERC
ESQUEMA TBC INFANTIL
RIPE infantil es 15mg/kg-10-35-20. Ojo que si no tiene confirmación bacteriológica ni criterios de severidad NO se da Etambutol
- Etambutol en lesiones pulmonares extensas o cavitaciones// CC grave, TB diseminada o TB del SNC
TBC congénita
dependiente de la vía de infección
- TBC Pulmonar y extrapulmonar de la madre producirá prematurez, bajo peso de nacimiento, RCIU y mayor mortalidad
- Infección a partir de foco en placenta via hematógena produce complejo primario en hígado con diseminación sistémica
- Infección por aspiración de líquido amniótico infectado producirá complejo primario en pulmón (foco + compromiso linfático + ganglio satélite) que quedará latenta hasta después del parto donde el aumento de oxigenación favorece la multiplicación
TBC congénita
dependiente del tiempo de presentación
- Presentación desde el nacimiento tendrán aspecto séptico con compromiso multisistémico, hepatoesplenomegalia, lesiones cutáneas, meninigits
- Desde las 2-3 semanas de vida como Sd febril o aspecto séptico
- Durante el primer año de vida como Sd febril con compromiso pulmonar, sistémico y meningeo
- 50% de mortalidad por Dx tardio
Tamizaje
- caso presuntivo
- muestra de esputo a >15 años con 2 semanas de tos (SR) + uno de las siguientes (CPT): grupo vulnerable para TBC, fiebre, baja de peso, sudoración nocturna y hemoptisis
(a mayores de 15 en contexto de SR y CPT). - Grupos vulnerables con examen prueba molecular GENEXPERT en expectoración: AM, extranjeros de países de alta incidencia, contactos, VIH, DM, OH, situación de calle, privados de libertad, indígenas, personal de salud, exposición a sílice y px con inmunosupresión.
Estudio de Contactos
- normada, gratuita, dx y tto precoz de activa y latente
- > 15 años, se considera contagiante y se buscan casos secundarios
- <15 años, se considera que fue contagiado y buscar caso índice, intradomiciliaro como primera prioridad y dsps extradomiciliario
- Contactos intradomicilarios: conviven con el caso índice
- Contacto extradomiciliario: quienes comparten más de 15hrs/semana con el caso índice en ambientes cerrados., hasta 3 meses antes del dx
Estudio contactos <5 años
- Rx de tórax
- Evaluación médica por referente pediátrico
- Ex bacteriológico expectoración si (SR) para descartar TB activa
- Sospecha TBC: iniciamos Tto
- No sospecha: quimiprofilaxis y seguimiento estricto por 2 años
Estudio contactos >5 años
- Rx de tórax.
- PPD-IGRA.
- Examen bacteriológico de expectoración (SR).
- Todo normal→ sin TCB actual pero se hace control mensual porque el PPD se demora entre 8-12s post exposición en salir positivo
- PPD reactivo → quimioprofilaxis
- Rx compatible o bacteriología (+) → tto TBC
TBC latente
- Se define como la presencia de respuesta inmune a la TBC en ausencia de signos y sítnomas; 1/4 de la población mundial está infectada
- Personas con quimioprofilaxis se considera en reservorio natural de la enfermedad
- El 10% de los infectados progresa a enfermedad, la mayoría dentro de los 2 primeros años de adquirida la infección
Definiciones de TB resistente
- TB-RH: Mono R a Isoniacida sensible a Rifampicina.
- TB RR/MDR:
o Mono R a rifampicina RR.
o Multidrogo R: MDR RR y R a Isoniacida. - TB pre XDR: R a Rifampicina y a una quinolona.
- TB XDR: R a Rifampicina, a una quinolona y a otro fármaco del grupo 1, Bedaquilina y/O Linezolid.