MAB Flashcards
Definición
Infección supurativa aguda que genera una reacción inflamatoria de la acaracnoides–> emergencia infecciosa al ser un espacio inextensible
Patogenia
depende del agente y huesped
- RN: infx adquirida durante el parto
- lactantes y preescolares:
- Infección VAS que se sobreeinfecta y se diseminan via hematógena a meninges
- Complicación de OMA o sinusitis con diseminación directa
- Infx secundaria a trauma encefálico con Fx de base de cráneo
- Inoculación directa de la bacteria en LCR por Cx del SNC
Fisiopatología
Se liberan LPS que activan macrófagos con su consecuente liberación de IL-1 y TNF-a que, sumado a lesión del endotelio vascular cerebral, genera alteración de la permeabilidad de la BHE y edema cerebral vasogénico.
Se producen vasculitis y pérdida de la regulación del FSC lo que genera isquemia focal, hemorragia focal y daño cerebral difuso
ETIOLOGIA 0-1 MES
- Streptococcus agalactiae
- E. Coli
- Listeria monocytogenes
- BGN
ETIOLOGIA 1-3 MESES
SUMA DE LOS DE 0-1 Y DE LOS 3M A 5 AÑOS
ETIOLOGIA 3M A 5 AÑOS
- Streptococcus pneumoniae
- Neisseria meningitidis
- Hib
ETIOLOGIA > 5 AÑOS
- Streptococcus pneumoniae
- Neisseria meningitidis
ETIOLOGIA IC Y PROCEDIMIENTOS QX
- Staphylococcus epidermidis.
- Bacilos entéricos Gram (-).
- Pseudomonas aeruginosa.
(otitis crónica)
CLÍNICA (base del dx)
RN
- Fiebre o Hipotermia: fiebre en RN es meningitis hasta demostrar lo contrario
- Rechazo alimentario e iIrritabilidad: o duermen o están llorando
- Ictericia, somnolencia, disfunción respiratoria, hipotonía, alteración de conciencia, manifestaciones de sepsis, convulsiones y abombamiento de fontanelas
CLÍNICA (base del dx)
LACTANTES
- Fiebre elevada, vómitos, irritabilidad y llanto vigoroso, agudo e inconsolable
- Es raro signos meníngeos cuando son tan chicos; rigidez de nuca el primero en aparecer
- Compromiso de conciencia, focalización, abombamiento de fontanela, signos de shock y lesiones de la piel
- Convulsión febril en menor de 1 año hay que hacer PL
CLÍNICA (base del dx)
NIÑOS MAYORES
- Más parecido al adulto
- Fiebre, cefalea y vómitos explosivos
- CEG, compromiso del sensorio, Sd meningeos, aspecto tóxico, lesiones en piel, convulsiones, palidez, shock…
CLÍNICA
MENINGOCOCCEMIA
- Puede ser con o sin meningitis
- Todo niño con petequias o manifestaciones purpúricas con fiebre se hospitaliza y se hace PL: es una meningococcemia hasta demostrar lo contrario
- Bacteremia fulminante
- Sd de Waterhouse-Friederichsen se caracteriza de falla suprarrenal aguda, sepsis, púrpura y CID
- herpes
DX
- PL
- LAB; hemograma, pcr, VHS (inicio-24-48nrs)
indicaciones PL
- Todo lactante < 1 año con un episodio de convulsión febril.
- Lactante < 3 meses con fiebre sin foco.
- Síndrome purpúrico febril.
- Cuadro sugerente de MBA.
(px contexto de shock, se da ATB y se hace PL diferida)
CI PL
- Sospecha herniación de tronco → pares III y VI (signos de focalización).
- Infección de la piel en zona de punción, post quemaduras, etc.
- Trastornos de coagulación.
- Si hubo crisis convulsivas diferir PL al menos 30x’.
- Paciente grave en shock descompensado.
TAC previo PL
- Alteraciones focales
- Sospecha de proceso expansivo
- Alteración de conciencia
- Edema de papila
- Otitis Crónica Colesteatomosa concomitante
TAC Diferido
- Evolución inhabitual: no mejora compromiso de conciencia, fiebre no baja en 24-48hrs, PCR persiste alta o sospechamos complicaciones
- Meningitis recidivante
- Sospecha de empiema subdural, absceso cerebral, trombosis de senos cavernoso o de infartos cerebrales (sd convulsivo tardió o síntomas de focalización)
PL de Control
- Se hace a las 48-72hrs iniciado el tto y su objetivo es ver la negativización del cultivo; puede que se eleve la celularidad por reacción inflamatoria
- Se hace en TODOS: RN, neumococo y BGN
Manejo inicial
TODOS se van a UCI con aislamiento de gotitas hasta no saber agente
- Monitorización
- Medidas antiHTE: cabeza en línea media, Fowler 30° y evitar hipotensión
- O2 buscando SatO2>95%
- Balance hídrico, correción HE y ácido-base
- Tto precoz del shock: SF 20-30ml/kg bolo en 20-30min
- Regimen 0 primeras 24hrs
- IBP para prevenir hemorragia digestiva
- Mantención de buena perfusión cerebral
- Profilaxis del grupo familiar
MENINGOCOCO NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA
Tto Empírico Inicial
- RN: Ampi + Cefotaxima
- Lactantes 1-3m: Ampi + Cefotaxima (sospecha neumococo + Vanco)
- Lactantes >3m: Cefotaxima EV o Ceftriaxona + Vanco
Duración del tto en niño que NO tiene complicacione
- Meningococo 7d
- Neumococo 10d
- Hib 7-10d
- Lysteria 14-21-28d
- Agalactiae o BGN 21d
Profilaxis al grupo familiar
- Meningococo: Rifampicina vo, emb ceftriaxona
- Haemophilus influenzae: Rifampicina Oral
- Neumococo no hay profilaxis
EMB: ciproflox
Corticoides en MAB
- En adultos disminuye secuelas neurológicas del neumococo
- Reduce incidencia de sordera por HiB
- En neonatos NO se usan corticoides porque disminuye penetración de los ATB hacia las meninges
- Corticoides 20min antes de ATB
- Dexa 0,6mg/kg/d/6hrs/2d
Complicaciones
- Inmediatas
- Shock séptico
- CID
- Edema cerebral
- Status convulsivo
- Tardías
- Derrame o empiema subdural
- Hidrocefalia (más de RN; se suele asociar a vasculitis)
- Artritis precoces o tardías (meningococo) y pericarditis; por tema inmunológico
- Daño cerebral, infarto o hemorragia, trombosis del seno cavernoso, absceso cerebral e infección nosocomial