Tallo Flashcards

1
Q

Características de los tallos

A

Proporcionan soporte y distribución de estructuras

Crecimiento en contra de la gravedad

órganos ubicados sobre el suelo que crecen en dirección a la luz

Proporcionan crecimiento para aumentar la longitud, grosor y ramificación adicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significa el crecimiento intercalar?

A

Significa que no hay un meristema organizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se dividen los tallos a lo largo de su longitud?

A

En nudos e internudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aquellas regiones donde se desarrollan las ramas, hojas, flores, infloresencias.

Espacio entre los nudos

A

Nudos

Entrenudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de ramificaciones en tallos

A

Dicotómicas (xilotum (helecho))

Laterales (monopódicas y simpódicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Especie de planta que no muestra tallo, es una planta acaule

A

Arabidopsis lyrata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estos presentan internudos cortos

Estos presentan internudos largos

A

Braquioblastos

Macroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el patrón de distribución de las hojas en el tallo

A

La filotaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hay tres patrones comunes de la filotaxia

A

Alternado, opuesto y en verticilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es un patrón donde un nudo produce una sola hoja, mientras que los nudos arriba y abajo producen hojas en el lado opuesto del tallo

A

Alternado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patrón que produce dos hojas en el mismo nudo que están directamente opuestas una a la otra.

A

Opuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patrón donde múltiples hojas surgen de un solo nudo

A

Verticilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otros tipos de patrones:

A

Decusado: hojas de forma opuesta y de forma perpendicular al tallo principal.

Disticas: hojas opuestas o alternas distribuidas verticalmente formando un abanico

En espiral: como las rosetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se denominan los tallos con solo crecimiento primario y a los de crecimiento secundario?

A

Herbáceos

Tallos leñosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Meristemo constituido por la túnica y el corpus

A

Túnica corpus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Este está asociado al volumen del meristemo apical, forma algunos tejidos

A

Túnica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estos son los tejidos primarios:

A

Fundamental (P, E, C)

Procambium (xilema y floema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Zonas que en función de la morfología que tienen las plantas podemos distinguir.

A

Teoría de Zonación (monocoti)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región entre los fascículos que permite el crecimiento denlos tallos cuando inician las divisiones celulares

A

Región fascicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verdadero o Falso:

El cortex y la médula no se distinguen en eudicotiledóneas

A

Falso (monocoti)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de protostelas

A

Haploestela
Actinostela
Plectostela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de sifonostelas

A

Solenostelas
Dictyostela
Eustela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Porqué la Ephedra californica tiene una cutícula gruesa?

A

Para evitar la transpiración masiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Muestra corteza gruesa que contiene parénquima cortical y fibras corticales

A

Digitalis purpurea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Células especializadas en almacenamiento de sustancias. Los forman los conductos secretores
Idioblastos
26
A que esta asociado la hipodermis
Al tejido colenquimático
27
Región encerrada por los tejidos vasculares, sirve para el almacén de gránulos de almidón
Médula
28
Planta asociada a una región medular parenquimática, por su hábito genera un montón de tejido esclerenquimático
Hedera helix
29
Clasificación del sistema vascular:
Colateral (radial, cerrado, abierto, colateral) Concéntrico (anfivasal, anficribal)
30
Tipos de conductos secretores:
Tipo lisígeno y esquizófreno
31
Se origina a partir del cambio vascular, su patrón de estelas es eustelas. Y aquí se encuentran elemento traqueales
Xilema secundario
32
Relacionado con la región axial o vertical. Sirve para almacenamiento y síntesis
Parénquima
33
Tipos de elementos traqueales y sus funciones:
Elementos del vaso (angio) Traqueidas (más alargadas y puntiagudos) Función: soporte de la estructura porque sus paredes celulares están muy lignificadas
34
Aquellas que participan en darle soporte a la estructura
Fibras
35
Tipos de fibras:
Fibrotraqueidas Mucilaginosas Filiformes
36
Transporte de sustancias a cortas distancias
Radios
37
El xilema secundario incluye varios tipos de células:
Elementos traqueales Fibras Parénquima
38
La madera se divide en 2 sistemas:
Vertical y Horizontal
39
Consta de elementos traqueales muertos y células parenquimáticas vivas, con su eje paralelo al órgano donde se encuentra el xilema.
Sistema vertical
40
Formado por los radios medulares. Estos conta principalmente de células vivas, células parenquimáticas, con sus ejes longitudinales perpendiculares al eje del órgano.
Sistema horizontal
41
Verdadero o Falso: Las monocotiledóneas no producen xilema II solido para madera de tipo comercial
Verdadero
42
Estos pueden estar aislados (sección circular o elíptica) o en grupos, múltiples (sección poligonal)
Vasos
43
Tipos de vasos:
Poroso difuso: con vasos de diámetro similar Poro anular (lumen): vasos con distinto diámetro
44
¿Cómo ocurre el transporte de agua en los vasos?
Casi exclusivamente en el anillo de crecimiento externo, y es diez veces más rápido que en el leño poroso difuso.
45
Este puede ser desde nulo a muy abundante y esta asociado a los elementos traqueales.
Parénquima xilemático axial
46
Tipos de parénquima xilemático axial:
Apotraqueal (cuando es independiente de los vasos) Paratraqueal (cuando está asociado a los vasos)
47
Tipos de apotraqueal y paratraqueal:
Difuso (primitivo), en bandas, marginal Adaxial, Abaxial, Vasocéntrico
48
Tipos de radios medulares y características:
Verticales (si están erguidas) Procumbentes (si están horizontales) Homogéneos (con un solo tipo de células) Heterogéneos (tiene ambos tipos) Uniseriados o pluriseriados (según el número de filas de células que presentan en corte tangencial)
49
Verdadero o Falso: El parénquima axial es escaso y ausente en araucaria
Verdadero
50
¿Cómo es el xilema II en gimnospermas?
Es más simple y homogéneo Faltan los vasos excepto en las Gnetales Sistema vertical constituido por traqueidas y fibrotraqueidas
51
En este sistema los radios medulares de naturaleza uniseriados de 1-20 células de altura.
Sistem horizontal
52
Ciencia que se encarga de datar los anillos de los árboles
Dendrocronología
53
¿Para que sirven los anillos de crecimiento?
Para estimar la edad del árbol. 73% es encontrado en especies maderables de zona templada.
54
¿Cuándo se forma la Albura?
Regiones claras y más cercanas en la periferia
55
¿Cuándo se forma el duramen?
Región oscura, zonas más centradas del tronco
56
De que está formado la albura y el duramen
Albura: Vasos del xilema más externos, únicos que conducen la savia bruta Duramen: Vasos de xilema más internos, se hacen madera, se van obstruyendo a medida dejan de ser funcionales
57
Células de naturaleza parenquimáticas que obstruyen a las traqueidas
Tilides
58
La corteza se divide en:
Interna (floema de crecimiento secundario=Liber) Externa (constituido por xilema o el súber o peridermis)
59
¿Cuáles son los elementos celulares que constituyen al Liber (floema secundario)?
Tejido esclerenquimático Parénquima asociado Células anexas Rayos del floema (formado por los rayos medulares) Elementos del tubo criboso (flujo bidireccional)
60
Crecimiento de los tallos en monocotiledóneas se da por la derivación de tres mecanismos:
Meristemo de engrosamiento primario Meristemo de engrosamiento secundario Meristemos intercalares