Importancia del Agua en las Plantas Flashcards

1
Q

Características generales del agua

A

Componente principal para las plantas

Su contenido varía entre especies, órganos y tejidos

Adaptaciones hídricas

Las relaciones hídricas permiten el movimiento del agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Importancia y características del agua:

A

Es la sustancia abundante en la biosfera

Células del parénquima contienen más agua que las esclerénquimaticas

Vacuolas almacenan grandes cantidades de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje del agua en las herbaceas, leñosas y semillas:

A

Herbáceas: 95% de su biomasa

Leñosas: 35%-75%

Semillas: 5%-60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La retención de agua en la biomasa vegetal es _______

A

Menos del 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verdadero o Falso:

1kg de peso seco=500kg de agua en la atmósfera

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Porque sucede lo de 1kg de peso seco = 500kg de agua en la atmósfera?

A

Por un so insuficiente del agua

Por un mal diseño funcional

Por la fotosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructuras del agua

A

Simple

Molécula polar

La atracción electrostática entre la carga de los átomos de H y la carga negativa del O2 da lugar un enlace por puente de H.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Propiedades físico-químicas del agua:

A

Cohesión
Adhesión
Tensión superficial
Calor específico
Calor latente
Capacidad de disociación
Transparencia a la luz visible
Constante dieléctrica
Conductividad térmica
Agente oxidante y reductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Unión entre la molécula de agua

Fuerza que une el agua con otras moléculas

Capacidad en resistir el estiramiento-tensión

Capacidad del agua en absorber grandes cantidades de energía

Capacidad que tiene el agua de cambiar de estado.

Capcidad de disociarse en iones

Permite que la luz atraviese el solvente universal.

Constante dieléctrica

A

Cohesión

Adhesión

Tensión superficial

Calor específico

Calor latente

Capacidad de disociación

Transparencia a la luz visible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones del agua:

A

Constitutiva

Disolución y transporte

Medios de reacción y reactivos

Turgencia

Regulación de la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Este constituye las sustancias coloidales. Protoplasto celular.

Disuelve los elementos esenciales (minerales, azúcares, aminoácidos, proteínas, hormonas)

Es el medio principal donde ocurren los procesos metabólicos.

La presión hidráulica mantiene la forma de las células

Efecto refrescante y control en el balance energético

A

Constitutiva

Disolución y transporte

Medios de reacción y reactivos

Turgencia

Regulación de la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la capacidad del agua para realizar un trabajo. Es una descripción cuantitativa del estado de la energía libre del agua.

A

Potencial hídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De donde derivan los conceptos de energúa libre y potencial hídrico?

A

De la segunda ley de la termodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o Falso:

En termodinámica la energía
libre se define como el
potencial para realizar
trabajo.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo afecta el potencial hídrico a las plantas?

A

Necesitan el potencial hídrico para el transporte de agua, lleno de mayor a menor potencial hídrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se divide el potencial hídrico?

A

En P.H. atmosférico (afecta las tasas de evapotranspiración)

En P.H. del suelo (afecta en la disponibilidad de agua en la raíz de las plantas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Para qué sirve cuantificar el potencial hídrico?

A

Sirve para determinar el contenido hídrico de las plantas, según las necesidades de riesgo en regiones agrícolas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es la sumatoria de todas las fuerzas que van a actuar en la médula.

A

Potencial químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Este esta asociado a la termodinámica. Su formula es: Presión + Concentración+ Electricidad + Gravedad:

A

Potencial químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Símbolo para el potencial Hídrico que significa psi:

A

ΨW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la actualidad, el Ψw se define convencionalmente como

A

YW = ΨP + ΨS + ΨE + ΨG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los componentes principales del Ψ significativos en la célula son:

A

Potencial de presión

Potencial osmótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Verdadero o Falso:

El movimiento del agua se da de menor a mayor Ψ.

A

Falso (mayor a menor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Verdadero o Falso:

El potencial hídrico es negativo por la Gravedad

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Verdadero o Falso: Ψ se eleva por un incremento en el potencial osmótico.
Falso (potencial de presión)
26
Verdadero o Falso: Ψ disminuye por la adición de solutos, que reducen el potencial
Verdadero
27
¿Qué significa cuando no hay movimiento de agua?
Que Ψ es igual a 0
28
Este tipo de presión actúa más porque sus semillas están en el suelo y ahí hay una mezcla de solutos.
Potencial de presión
29
2 tipos de presiones:
Turgencia: cuando las células vasculares se hinchan a través de las vacuolas Tensión: tensión que reciben las moléculas de agua. Es negativa.
30
Factores que influyen en el crecimiento y relaciones hídricas celulares:
Estructurales Fisiológicos
31
Factores estructurales:
Grado de rigidez de la pared celular o Ɛ Grado de permeabilidad de las membranas o σ Vacuolas
32
Factores fisiológicos:
Potencial osmótico Potencial de presión
33
Estudia las adaptaciones fisiológicas de la planta:
Eco fisiología
34
Verdadero o Falso: El Ψ variable que se emplea en la eco fisiología.
Verdadero
35
Este es el coeficiente de reflexión e indica el grado de permeabilidad de la membrana.
Sigma
36
Es la principal puerta de absorción de agua
La raíz
37
Las vías de movimiento del agua por Ia raíz son:
Apoplástica (entre los espacios intercelulares) Simplástica (water moves entre las celulas)
38
¿Cuál es el recorrido del agua a través de la raíz?
Una vez que las raíces encuentran agua, el agua viaja hacia arriba a través de la planta hasta llegar a sus hojas. La estructura de la planta utilizada para este movimiento de agua en las plantas desde la raíz hasta la hoja se llama xilema.
39
Dos vías de transporte de agua que se realizan a través del xilema:
Presión positiva (plantas de habitos herbaceos) Negativa (árboles de 10m de altura)
40
Esta teoría fue propuesta para explicar el ascenso del agua por las plantas.
Teoría de la cohesión-tensión
41
Verdadero o Falso: La fuerza de cohesión evita que se rompan las moléculas de agua.
Verdadero
42
Este va a depender del gradiente de diferencias del potencial hídrico y las resistencias
El flujo hidráulico
43
Regulan los procesos de dirección del agua de una apoplástica a simplástica
Bandas de Caspary
44
Es un proceso combinado entre evaporación y transpiración. Se ve influenciada por varios factores ambientales.
Evapotranspiración
45
Está influenciada por el intercambio de energía en la vegetación
El balance energético
46
Verdadero o Falso. El agua para evaporarse requiere grandes cantidades de energía.
Verdadero
47
Verdadero o Falso: Es posible predecir la velocidad de evapotranspiración mediante conservación de energía.
Verdadero
48
Participan en el intercambio gaseoso.
Estomas
49
Los movimientos estomáticos son:
Hidropasivo (capacidad que tienen de abrir y cerrar parcially los factores) e hidroactivo (a través de procesos osmóticos)
50
Verdadero o Falso: Los cambios de turgencia alteran en la apertura del poro y la geometría del complejo estomático
Verdadero
51
Los movimientos estomáticos se dan por:
Cambios en el potencial hídrico u osmótico
52
Es el coste fisiológico de la fotosíntesis.
Consecuencias de la Transpiración
53
Esta contribuye al balance térmico de la hoja, ya que aumentaría la temperatura de la hoja.
Transpiración
54
Es el mecanismo que origina la tensión en el xilema y el ascenso del agua en la planta. Mecanismo que permite la distribución en toda la planta del agua y de los nutrientes minerales absorbidos por las raíces
Transpiración
55
Significado ecológico de las relaciones hídricas:
Las plantas se pueden clasificar en función al requerimiento de agua
56
Tres tipos de ambientes:
Hidrófitos (plantas acuáticas) Mesófitos Xerófitos/Halófitos (bajas disónibilidad de agua)
57
Las plantas en ambientes secos han generado dos mecanismos de adaptación:
Escapan de las sequias Evitan o toleran las sequias
58
Las plantas experimentan estrés hídrico cuando:
El suministro de agua sus raíces se vuelve limitante Cuando la tasa de transpiración se vuelve intensa.
59
Déficit hídrico es causado por:
Poca agua en el ambiente Elevada salinidad del suelo
60
Verdadero o Falso: Los factores que controlan las condiciones de estrés alteran el equilibrio normal y afectan negativamente su crecimiento y productividad.
Verdadero
61
Situación que reduce el potencial hídrico y la turgencia de las plantas en la medida en que las plantas enfrentan dificultades para ejecutar funciones fisiológicas normales
La sequía
62
Factores de sequía:
Inhibición del crecimiento y al fallo reproductivo Acumulación de ácido abscísico Acumulación de osmolitos como la prolina (marchitez)
63
Cuando el agua existe en la solución del suelo, pero las plantas no pueden asimilarLO
Sequía fisiológica
64