T1: Introducción: ciencia, método científico, investigación científica Flashcards
Ciencia: definición resumida
La ciencia es el conjunto organizado de conocimientos que han sido adquiridos por el método científico
¿De qué dos formas se genera el conocimiento científico?
- Por la búsqueda de principios explicativos sostenidos por la observación empírica (Popper, 1959)
- Por el establecimiento de relaciones naturales y ordenadas entre los fenómenos observados (Simpson, 1964)
¿Qué perspectiva aportó Popper a la investigación científica?
La búsqueda de principios explicativos sostenidos por la observación empírica
¿Qué perspectiva aportó Simpson a la investigación científica?
El establecimiento de relaciones naturales y ordenadas entre los fenómenos observados
2 características esenciales del conocimiento científico
- Objetivo: expresar el conocimiento en forma de reglas de ámbito general
- Método: el científico
Def. “método científico”
Conjunto de pasos reglados que usa la ciencia para la ampliación de sus conocimientos. Sirve de receta para todos los métodos y diseños de investigación
¿Qué es la base empírica?
El proceso continuo de contrastación de los hechos con la naturaleza al que se deben someter las hipótesis; ya que no hay verdades absolutas, las conclusiones están siempre sujetas a revisión
Las 2 formas principales del método científico
Método cualitativo y método cuantitativo
Método cualitativo
Descripción o entendimiento en profundidad de las cualidades de un fenómeno. Investiga desde dentro, prestando atención a lo individual (ideográfico). Muy interpretativo
Método cuantitativo
Análisis o examen estadístico de los datos recabados. Se trata de conseguir leyes generales referidas al grupo. Investigación normativa
Enfoque ideográfico
Presta más atención al componente individual del fenómeno que se quiere estudiar
4 características del método científico
Sistemático y controlado, replicabilidad, validez, flexibilidad
Define la replicabilidad del método científico
Si se aplica el método de manera correcta, diferentes investigadores llegarán a las mismas conclusiones con el mismo procedimiento
Define la validez
Es la fiabilidad y veracidad de los datos obtenidos
Tipos de validez
- Interna: exactitud de la interpretabilidad de los resultados; en qué medida los cambios de una variable son los únicos responsables del fenómeno.
- Externa: generalización de las conclusiones (hasta qué punto es extrapolable a otros fenómenos, sujetos, etc.)
Define la flexibilidad
El método se adapta al objeto de estudio de las diversas ciencias
¿Qué es la investigación científica en 2 definiciones?
- Actividad que genera conocimiento sobre el universo, que propicia descubrimientos de lo desconocido.
- Actividad que combina experiencia y razonamiento.
3 objetivos principales de la ciencia
- Describir el problema: conocer todas las variables presentes y su funcionamiento
- Explicar: relacionar variables, descubrir los porqués.
- Predecir: bajo qué condiciones ocurriría en el futuro con un cierto grado de probabilidad.
Metodología
En este caso, el método científico. La receta, el patrón que pone las normas
Métodos
Las expresiones concretas del método científico, que deben seguir sus normas
Diseños
Estrategias concretas de la aplicación de un método a un caso particular. Debe seguir las normas del método
Técnicas
Las formas diferentes de realizar cada etapa en la investigación. No es propia de un único método
6 pasos de la investigación científica en psicología
I. Planteamiento del problema
II. Formulación de hipótesis
III. Diseño de investigación
IV. Recogida y Análisis de los resultados
V. Interpretación, discusión y generalización de los resultados
VI. Comunicación de los resultados
Tipos de hipótesis en Psicología
Hipótesis nula: ineficacia de la intervención
Hipótesis alternativa: eficacia
Ovjetivos del diseño de investigación
Dar respuesta a las cuestionas planteadas y controlar la varianza
Fases en la aplicación del diseño de investigación
- Variables: medición, escalas de medida, clasificación de variables
- Variables y procedimientos de control
- Selección y descripción de la muestra
- Instrumentos de recogida de información
- Procedimiento de recogida de datos
¿Qué se hace en la fase de recogida y análisis de los resultados?
Contrastar las hipótesis