T Y O Flashcards
Mecanismo de lesión de fractura de fragmento distal de radio (“Colles”):
Caída sobre mano extendida en dorsiflexión (Hiperextensión).
Es la osteocondrosis de la espina tibial anterior que afecta a niños y adolescentes que están teniendo un crecimiento acelerado:
Enfermedad de Osgood.
Hallazgos radiográficos en enfermedad de Osgood:
Fragmentación epifisaria de la tuberosidad tibial o “fragmentación ósea”.
Esguince cervical - Clasificación de Quebec 0:
Asintomático.
Esguince cervical - Clasificación de Quebec I:
Dolor cervical, espasmo muscular, no signos físicos.
Esguince cervical - Clasificación de Quebec II:
Rigidez, dolor localizado.
Esguince cervical - Clasificación de Quebec III:
Síntomas, signos y clínica neurológica.
Esguince cervical - Clasificación de Quebec IV:
Lesión ósea, fractura / luxación.
Raíz afectada en lesión cervical caracterizada por debilidad de deltoides, disminución o ausencia de reflejo bicipital, y disminución de sensibilidad de cara externa de hombro y brazo:
C-5
Raíz afectada en lesión cervical caracterizada por debilidad de extensores de la muñeca, y disminución de la sensibilidad de antebrazo, pulgar y dedo medio:
C-6
Raíz afectada en lesión cervical caracterizada por debilidad de flexores de la muñeca, con reflejo tríceps disminuido o hipoestesia del dedo medio:
C-7
Raíz afectada en lesión cervical caracterizada por debilidad de los flexores de los dedos, alteración de la sensibilidad de mitad distal del antebrazo, dedos anular y meñique:
C-8
Complicación temprana de fracturas articulares:
Rigidez.
Tratamiento de elección en fractura desplazada intracapsular de fémur:
Reemplazo total de cadera.
Estructura dañada en la fractura de Jefferson:
Atlas.
Tratamiento en fractura de Jefferson:
Collarín cervical rígido.
Posición diagnóstica de luxación posterior de cadera:
Flexión, rotación interna y aducción.
Es la principal complicación de luxación posterior de cadera:
Osteonecrosis.
Tratamiento de elección en luxación posterior de cadera:
Tracción longitudinal con paciente en supino.
Posición de la rodilla en la cual se genera más frecuente tríada de O’Donoghue:
Valgo.
Condición para inmovilización de fractura de cuello:
Si existe desplazamiento.
Mecanismo de luxación gleno-humeral:
Rotación externa, abducción.
Es la subluxación de radio proximal:
Síndrome de pronación dolorosa (codo de niñera).
Principal complicación de lesión del nervio circunflejo:
Hiposensibilidad de deltoides.