CIRUGÍA GENERAL Flashcards
Fisiopatología de hernias inguinales o crurales:
Defecto en fascia transversalis por debajo de cintilla iliopubiana de Thompson.
Mecanismo de acción de omeprazol:
Bloqueo de bomba hidrógeno-sodio-potasio
Estructuras que involucra la hemorragia de tubo digestivo alto:
Esófago, estómago y duodeno.
Principal causa de hemorragia de tubo digestivo alto:
Úlcera péptica.
Factores de riesgo para úlcera péptica:
H. Pylori, AINES, tabaco.
Es el vomito de sangre de tracto gastrointestinal superior:
Hematemesis.
Significado del “vomito en pozos de café”:
Vomito de contenido negro, el cual se sospecha que sea sangre, indica que el sangrado se ha detenido o reducido.
Es el pasaje de heces negras usualmente debido a hemorragia gastrointestinal superior (intestino delgado, colon del lado derecho):
Melena.
Electrolito intravascular más abundante:
Potasio.
Electrolito extravascular más abundante:
Sodio.
Trastorno más común de líquidos en paciente quirúrgico:
Déficit de volumen.
Desequilibrio ácido-básico que se acompaña de retención de CO2 secundaria a disminución de la ventilación alveolar:
Acidosis respiratoria.
Causas - Depresión de centro respiratorio, afección pulmonar, enfisema, neumonía.
Desequilibrio ácido-básico que se acompaña de pérdida excesiva de CO2:
Alcalosis respiratoria:
Causas - Hiperventilación, emocional, respiración asistida, encefalitis, dolor intenso.
Desequilibrio ácido-básico secundario a retención de ácidos fijos (H+) o perdida de bicarbonato base:
Acidosis metabólica.
Causas - Diabetes, hiperazoemia, acumulación de ácido láctico, inanición, diarrea, fístulas en instestino delgado.
Desequilibrio ácido-básico más común en paciente quirúrgico secundario a pérdida de ácidos fijos, ingreso de bicarbonato, agotamiento de potasio:
Alcalosis metabólica.
Causas - Diuréticos, vomitos, aspiración gástrica con obstrucción pilórica.
Alteración electrolítica más común en pacientes postoperatorios:
Hiponatremia.
Alteración de motilidad intestinal debida a parálisis del músculo liso y que muy rara vez requiere tratamiento quirúrgico:
Ileo paralítico.
Obstáculo mecánico que impide el paso de contenido intestinal a lo largo del tubo digestivo, ya sea por causa parietal, intraluminal o extraluminal:
Ileo mecánico.
Causa más frecuente de obstrucción intestinal baja:
Neoplasias de colon y recto.
Tratamiento de elección para apendicitis en <5 años:
Apendicectomía abierta.
Tratamiento de elección para apendicitis en niños >5 años:
Apendicectomía laparoscópica.
Tratamiento de elección para apendicitis en embarazo <28 SDG:
Apendicectomía laparoscópica.
Tratamiento de elección para apendicitis en embarazo >28 SDG:
Apendicectomía abierta.
Tratamiento de elección para apendicitis en adulto mayor con enfermedad concomitante:
Apendicectomía abierta.