OFTALMO Flashcards
Tratamiento en retinopatía diabética no proliferativa:
Control metabólico.
Elementos que se evalúan en la agudeza visual en lactantes:
Reflejo de fijación y seguimiento de oclusión alterna.
Principal elemento que evalúa el reflejo rojo:
La presencia de cataratas.
Hallazgo principal en retinopatía diabética proliferativa severa:
Hemorragia vítrea.
Principal causa de ceguera mundial:
Catarata.
Fisiopatología de queratopatía bullosa secundaria a cirugía de catarata:
Descompensación endotelial corneal.
Tratamiento de chalazión >6 mm:
Incisión y curetaje.
Tratamiento de chalazión <4 mm:
Triamcinolona intralesional.
Complicación oftalmológica asociada a salbutamol e histaminicos:
Glaucoma de ángulo cerrado.
Tratamiento inicial en glaucoma congénito:
Beta Bloqueadores.
Hallazgos en retinopatía diabética severa:
Microaneurismas, vasos tortuosos, engrosamiento venoso en 2 o más cuadrantes.
Revisión oftalmológica en paciente con DM de reciente diagnóstico:
A los 3 años.
Areas de corteza donde se integra la visión:
17-18-19
Efecto adverso principal de colirio de atropina:
Aumento de presión intraocular.
Tratamiento de elección en blefaritis:
Aseo palpebral y antimicrobiano tópico.
Probabilidad de retinopatía diabética al momento del diagnóstico de DM:
40%.
Tratamiento de elección en síndrome de ojo seco moderado:
Anteojos con cubierta de cámara húmeda.
Humo de tabaco a nivel ocular produce:
Cambios en capa lípidica de película lagrimal.
Tiempo para realizar cirugía en RN con opacidad de cristalino:
6 semanas.
Manifestación oftalmológica de craneofaringeoma:
Hemianopsia bitemporal heteronima (daño a quiasma óptico).
Manifestación ocular que produce la anomalía vestibulo cerebral:
Movimiento ocular vertical.
Es una característica del tracoma:
Altamente contagioso.
Mecanismo de acción de cromoglicato de sodio:
Estabiliza mastocitos e inhibe liberación de histamina.
Etiología más común de conjuntivitis en el adulto:
Hæmophilus influenzæ.