Subordinadas Flashcards
X.An. 3.2.25. ἀλλὰ γὰρ δέδοικα μή…ἐπιλαθώμεθα τῆς οἴκαδε ὁδοῦ
verbos de temor con μή + subjuntivo
miedo de que olvidemos el camino a casa
Lys. 12.45. τοῦτο γὰρ καλῶς ἠπίσταντο, ὅτι ἄλλως μὲν οὐχ οἷοί τε ἔσονται περιγενέσθαι,
verbos de percepción física o intelectual CON PARTICIPIO, CONJUNCIONES (ὅτι, ὡς) (ὁρῶ, αἰσθάνομαι, σύνοιδα, ἀκούω)
supieron perfectamente esto, que no iban a ser capaces de sobrevivir
Lys. 24.15 λέγειδ’ὡςὑβριστήςεἰμικαὶβίαιος
verba declarandi iubendi, CONJUNCIONES (ὅτι, ὡς), CON INFINITIVO, CON PARTICIPIOS.
dice (el acusador) que soy soberbio
E.676 θάνοντα δ’ Ὀρέστην νῦν τε καὶ τότε ἐννέπω
verba declarandi iubendi, CONJUNCIONES (ὅτι, ὡς), CON INFINITIVO, CON PARTICIPIOS.
ahora y antes afirmo que Orestes ha muerto
Thuc. 6.1 μεταμέλοντον τε ὅτι οὐ ξυνέβησαν
VERBA AFFECTUUM CON PARTICIPIO Y CONJUNCIONES. ἥδομαι, ἀλγῶ, μεταμέλει, αἰσχύνομαι
se preocuparon de que no se acercaban
X.An.4.6,10. τοῦτο δεῖ παρασκευάσασθαι ὅπως ὡς κράτιστα μαχούμεθα
los intención o propósito con ὅπως más futuro o con infinitivo.
hay que prepararse para combatir de la manera más fuerte posible
X. An.2.1.16. τοιούτοις δὲ ὄντες πράγμασι συμβουλευόμεθά σοι τί χρὴ ποιεῖν περὶ ὧν λέγεις
interrogación indirecta
estando en tales circunstancias deliberamos contigo qué es preciso hacer
X. Cyr. 1.3.15. ἡ μήτηρ διηρώτα τὸν Κῦρον πότερον βούλοιτο μένειν ἢ ἀπιέναι
los que implican pregunta con la estructura llamada interrogación indirecta
Su madre le preguntó a Ciro si quería quedarse o…)
D. 20, 155 τοῦτο ἀδικεῖ, ὅτι
Peculiaridad: Posibilidad siempre vigente de que la oracion complete, remita o refiera a un elemento de la principal.
en esto comete injusticia …. en que
Ε. El. 763 μέγιστα πάντων ὧν ὄπωπα ἐγὼ κακῶν
Atracción en oración de relativo
los mayores de cuantos males he visto).
S. OT 449 τὸν ἄνδρα τοῦτον ὅν πάλαι ζήτεις, οὕτος ἐστιν ἐνθάδε
Atracción en relativo
el hombre ese que buscas hace tiempo está aquí) (atracción inversa. Acusativo por nominativo)
Η. Il. E Ἰδομενεὺς δ’ ἄρα Φαῖστον ἐνήρατο Μῄονος υἱὸν Βώρου, ὃς ἐκ Τάρνης ἐριβώλακος εἰληλούθει.
Relativa digresiva
Idomeneo abatió a Faistos hijo de Boros el Meonio, que había llegado de la fértil Tarna
H. Il. Ω 204 πῶς ἐθέλεις ἐπὶ νῆας Ἀχαιῶν ἐλθέμεν οἶος | ἀνδρὸς ἐς ὀφθαλμοὺς ὅς τοι πολέας τε καὶ ἐσθλοὺς | υἱέας ἐξενάριξε
Relativa determinativa
cómo quieres ir tú solo a las naves de los Aqueos, ante los ojos de un hombre que ha matado a muchos valientes hijos tuyos?)
Η. Il. B 82 νῦν δ’ ἴδεν ὃς μέγ’ ἄριστος Ἀχαιῶν εὔχεται εἶναι
Relativa autónoma
pero en realidad fue visto por quien se jacta de ser el mejor de los Aqueos).
S. An.404. ταύτην γ’ ἰδων θάπτουσαν ὅν σὺ τὸν νεκρὸν ἀπεῖπας
Relativa autónoma con núcleo incorporado
al ver que esta enterraba el cadaver que tú habías prohibido (enterrar)
H. Od. d 699 ἀλλὰ πολὺ μεῖζόν τε καὶ ἀργαλεώτερον ἄλλο μνηστῆρες φράζονται, ὃ μὴ τελέσειε Κρονίων·
Operadores temporales y modales.
pero los pretendientes dicen que harán mucho mayor y más terrible daño, cosa que ojalá no les cumpla el Cronida
X. Mem. 2.7.13 θαυμαστὸν ποιεῖς, ὃς ἡμῖν …οὐδὲν δίδως
Relativa digresiva con matiz: causal
haces algo extraño…tú que no nos has dado nada /porque no nos has dado nada) (causal)
Dem.1.15 τίς οὕτως εὐήθης ἐστὶν ὑμῶν ὅστις ἀγνοεῖ τὸν ἐκεῖθεν πόλεμον δεῦρ’ ἥξοντα;
Relativa digresiva con matiz: consecutiva
quién de vosotros es tan ingenuo como para ignorar que la guerra vendrá aquí? (consecutiva)
D. 8.5 εἰ μὲν ἡσυχίαν Φίλιππος ἄγει…οὐκέτι δεῖ λέγειν,
εἰ + indicativo presente o perfecto /// indicativo presente o perfecto o forma equivalente. Real, particular o simple.
si Filipo está tranquilo no hay nada que hablar).
E. Al. 671 ἢν δ’ ἐγγὺς ἔλθηι θάνατος, οὐδεὶς βούλεται | θνήισκειν
εἰ ἄν + subjuntivo /// indicativo. General. Atemporal.
(si la muerte está cerca nadie quiere morir)
Th.3.54.4 . εἴ τέ τι ἄλλο κατ’ ἐκεῖνον τὸν χρόνον ἐγένετο ἐπικίνδυνον τοῖς Ἕλλησι, πάντων παρὰ δύναμιν μετέσχομεν.
εἰ + indicativo tiempo histórico /// indicativo tiempo histórico. Real, particular o simple. Modalmente poco marcada es no irreal.
y si por aquel tiempo hubo algún otro peligro para los Helenos nosotros participamos de todos ellos por encima de nuestras fuerzas)
Pl. Ap.32d καὶ ἴσως ἂν διὰ ταῦτα ἀπέθανον, εἰ μὴ ἡ ἀρχὴ διὰ ταχέων κατελύθη.
εἰ ἄν + indicativo tiempo histórico /// indicativo tiempo histórico (+μή) Irreal pasado
(y quizás por ello hubiera muerto si el poder establecido no hubiera caido en poco tiempo)
X. Cyr. 5.55 εἰ δέ τινας θορυβουμένους αἴσθοιτο, τὸ αἴτιον τούτου σκοπῶν κατασβεννύναι τὴν ταραχὴν ἐπειρᾶτο.
εἰ + optativo /// indicativo tiempo histórico. General pasado.
si veía que algunos alborotaban intentaba apagar el tumulto buscando la causa del mismo
S. Ai. 688-9 Τεύκρῳ … ἢν μόλῃ, σημήνατε μέλειν μὲν ἡμῶν
εἰ ἄν + subjuntivo /// futuro o equivalente.
(a Teucro, si viene, indicarle que cuide de los míos)
S. An.93 εἰ ταῦτα λέξεις ἐχθαρεῖς μέν ἐξ ἐμοῦ
εἰ + futuro /// futuro. Particular o simple. Modalmente poco marcada es no irreal.
si vas a decir eso serás odiada por mí
Ag. 37-38 οἶκος δ’ αὐτός, εἰ φθογγὴν λάβοι, σαφέστατ’ ἂν λέξειεν·
εἰ + optativo /// optativo + ἄν
y la casa misma si tuviera voz lo diría clarísimamente)
Hdt. 7.161.2 οὐδ’ ἢν ὁ Λάκων ἐπίῃ τοι ἄρχειν αὐτῆς, ἡμεῖς ἐπήσομεν.
Oración concesiva
aunque el lacedemonio te permitiera gobernar sobre ella, nosotros no lo haríamos). En una secuencia de futuridad correspondiendo al tipo 7.
Hdt.1.114.1 Καὶ ὅτε δὴ ἦν δεκαέτης ὁ παῖς, πρῆγμα ἐς αὐτὸν τοιόνδε γενόμενον ἐξέφηνέ μιν.
Oración temporal: simultaneidad
y cuando el niño tuvo diez años el siguiente asunto que le sucedió reveló su identidad)(Ubicación pasada. Imperfecto)
Hdt. 1.110.3 ἐπεὶ ὦν ὁ βουκόλος σπουδῇ πολλῇ καλεόμενος ἀπίκετο, ἔλεγε ὁ Ἅρπαγος τάδε·
Oración temporal: anterioridad
(y una vez que llegó el boyero llamado con mucha urgencia le dijo Hárpago esto) (Ubicación pasada. Aoristo)
Hdt. 7.2 ἦσαν γὰρ Δαρείῳ καὶ πρότερον ἢ βασιλεῦσαι γεγονότες τρεῖς παῖδες
Oración temporal: posterioridad
Darío tenía tres hijos antes de subir al
trono) (Ubicación pasada. Imperfecto + πρότερον + infinitivo)
E. M.276 κοὐκ ἄπειμι πρὸς δόμους πάλιν | πρὶν ἄν σε γαίας τερμόνων ἔξω βάλω..
Oración temporal: posterioridad
(no me iré de vuelta a casa antes de echarte de los límites de esta tierra) (Ubicación futura. Negación. Futuro + πρίν + subjuntivo con partícula)
Lys. 12.41 πολλάκις οὖν ἐθαύμασα τῆς τόλμης τῶν λεγόντων ὑπὲρ αὐτοῦ, πλὴν ὅταν ἐνθυμηθῶ ὅτι τῶν αὐτῶν ἐστιν αὐτούς τε
Oración temporal: iterativa
En el pasado. Hecho repetido. Secuencia de anterioridad
S.Ph.111 ὅταν τι δρᾷς εἰς κέρδος, οὐκ ὀκνεῖν πρέπει.
Oración temporal: iterativas
cuando haces algo para sacar ganancia no conviene vacilar) (En el presente. Tinte atemporal. Secuencia de simultáneidad)
Th.2.49.3καὶὁπότεἐςτὴν καρδίανστηρίξειεν,ἀνέστρεφέτεαὐτὴν
Oración temporal: iterativa en el pasado
cuando la enfermedad se aposentaba en el estómago lo revolvía) (Pasada. Anterior)
Hdt. 1.112.2 Ἐπεὶ τοίνυν οὐ δύναμαί σε πείθειν μὴ ἐκθεῖναι, σὺ δὲ ὧδε ποίησον,
Oración causal
como/porque no puedo persuadirte… actúa de esta manera)
S. OC 11 στῆσόν με κἀξίδρυσον, ὡς πυθώμεθα | ὅπου ποτ’ ἐσμέν·
Oración final: ὡς + subjuntivo u optativo sin partícula, + indicativo (futuro y aoristo indicativo, muy muy raro.),
ubicación presente, optativo sin partícula)(…haz que me detenga y siéntame para que averigüemos dónde estamos)
S. El. 33 ἐγὼ γὰρ ἡνίχ’ ἱκόμην τὸ Πυθικὸν | μαντεῖον, ὡς μάθοιμ’ ὅτῳ τρόπῳ πατρὶ | δίκας ἀροίμην
Oración final: ὡς + subjuntivo u optativo sin partícula, + indicativo
ubicación pasada, optativo oblicuo) (fui al oráculo pitio para saber de qué manera vengaría a mi padre)
Th. 3.22.8 καὶ οἱ ἐκ τῆς πόλεως Πλαταιῆς ἀπὸ τοῦ τείχους φρυκτοὺς πολλοὺς πρότερον παρεσκευασμένους ἐς αὐτὸ τοῦτο, ὅπως ἀσαφῆ τὰ σημεῖα τῆς φρυκτωρίας τοῖς πολεμίοις ᾖ
Oración final: ὅπως con subjuntivo u optativo, con indicativo (tiempo histórico y futuros) también con subjuntivo con partícula.
(ubicación pasada subjuntivo y optativo) (y los de Platea levantaban antorchas para que las señales fueran confusas para los enemigos)
Pl. Ap. 20d λέγε οὖν ἡμῖν τί ἐστιν, ἵνα μὴ ἡμεῖς περὶ σοῦ αὐτοσχεδιάζωμεν.”
Oración final: ἵνα con subjuntivo u optativo, con indicativo (pasado)
(ubicación presente subjuntivo) (dínos qué es para que no improvisemos respecto a tí)
Pl. Cr. 44d Εἰ γὰρ ὤφελον, ὦ Κρίτων, οἷοί τ’ εἶναι οἱ πολλοὶ τὰ μέγιστα κακὰ ἐργάζεσθαι, ἵνα οἷοί τ’ ἦσαν καὶ ἀγαθὰ τὰ μέγιστα,
Oración final: ἵνα con subjuntivo u optativo, con indicativo (pasado)
(ubicación deseo irrealizable) (¡ojalà fuera la mayoría capaz de las mayores maldades para que también fueran capaces de las mayores bondades)
S. Ph.124 ἐγὼ δ’ ἄπειμι, μὴ κατοπτευθῶ παρών
Oración final: μή con subjuntivo u optativo.
me voy para no ser visto aquí)
X. A. 2,2,17 καὶ κραυγὴν πολλὴν ἐποίουν καλοῦντες ἀλλήλους, ὥστε καὶ τοὺς πολεμίους ἀκούειν· ὥστε οἱ μὲν ἐγγύτατα τῶν πολεμίων καὶ ἔφυγον ἐκ τῶν σκηνωμάτων.
Oración consecutiva: 1 tipo
hicieron mucho ruido al llamarse unos a otros como para que lo oyeran los enemigos, de manera que incluso huyeron aquellos de los enemigos que estaban más cerca).
Pl. Ph. 274a ὥστε μή θαυμάθῃς
Oración consecutiva: 2 tipo
de manera que … no te asombres
X. A.4,2,19 οἱ δὲ ἔφασαν ἀποδώσειν ἐφ’ ᾧ μὴ καίειν τὰς οἰκίας
Condición previa
dijeron que devolverían los cadáveres con la condición de que no quemaran las casas)
D 37 ἔρξον ὅπως ἐθέλεις
Comparativa/modal
(haz como quieras). Indicativo. Aserto.
Th.4.4. καὶ ξυνετίθεσαν ὡς ἕκαστόν τι ξυμβαίνοι
Comparativa/modal
(pusieron juntas (las piedras) como venían bien) Optativo de subordinación.
D Pl. Ap. 39d καὶχαλεπώτεροιἔσονταιὅσῳνεώτεροίεἰσιν
Comparativa/modal
(y más duros serán cuanto más jóvenes son).