STREPTOCOCCUS Flashcards
Caracteristicas de los S.pyogenes
- COCOS GRAM (+) AGRUPADOS EN CADENAS.
- Puede tener cápsula (Acido Hialurónico)
- 15%-20% portadores faríngeos (niños y jóvenes)
- Transmisión vía aérea
Metabolismo S.pyogenes
- Anaerobios facultativos
- Catalasa (-)
- INHIBIBLES POR LA BACITRACINA.
- REQUIEREN MEDIOS ESPECIALES.
- LÁBILES EN EL MEDIO AMBIENTE.
- β-hemolítico
- Antígeno específico grupo A (polímero de ramnosa y N-acetilglucosamina)
Factores de Virulencia S.pyogenes
- PROTEINA M (principal factor; inhibe Complemento)
- PEPTIDASA C5a
- PROTEÍNAS R y T (en fimbrias)
- PROTEASAS DE Igs
- ESTREPTOLISINA O (hemolisina y leucocidina)
- ESTREPTOLISINA S (hemolisina y leucocidina)
- PROTEÍNA SIMIL A COLÁGENO
- CÁPSULA DE ÁCIDO HIALURÓNICO (inhibe Complemento )
- CARBOHIDRATO C (grupos A a O de Lancefield)
- HIALURONIDASA
- EXOTOXINA PIROGÉNICA
- ESTREPTOQUINASA
Patogenia S.pyogenes
Por:
1. Acción directa
Infecciones supuradas
– Adhesión a las células del huésped
colonización faríngea (pili, proteína M, ácido lipoteicoico)
– Evasión de la fagocitosis (cápsula y proteína M)
– Efecto de enzimas y toxinas (evita localización de la infección)
- Acción a distancia
Cuadros no supurativos complicaciones de
infecciones supuradas
– Mecanismo autoinmune
Patologias S.pyogenes
• SUPURATIVAS
1. Infecciones superficiales: Faringitis / Impétigo
- Infecciones invasivas
- Extensión directa: Erisipela / Absceso retrofaríngeo
- Diseminación metastásica: Meningitis / Artritis - Infecciones por toxina speA: Escarlatina / Síndrome símil shock tóxico
• NO SUPURATIVAS – COMPLICACIONES POSTESTREPTOCOCCICA
Fiebre Reumática
Glomerulonefritis aguda
Dx S.pyogenes
1.Toma de muestra
2.Cultivo
Tinción de Gram
Cultivo en Agar Sangre
-Catalasa NEGATIVOS
-Hemólisis BETA (total)
-Sensibilidad a Bacitracina
-PYR
• SEROLOGÍA: ASTO (> 1/128)
Características de la familia Streptococcus.
• Cocos Gram (+) agrupados em cadenas
• Alfa, Beta o Gamma hemolíticos.
• Inhibibles por la Bacitracina (s.pyogenes) o por la Optoquina (S.pnuemoniae).
• Lábiles en el medio ambiente
• Catalasa negativos
• Anaerobios facultativos; algunos crecen únicamente
en una atmósfera enriquecida con dióxido de carbono
• Requieren medios especiales.
exigencias nutricionales complejas: su aislamiento requiere el uso de medios enriquecidos con sangre o suero.
Como se clasifican los Streptococcus?
Se utilizan tres sistemas de clasificación:
• Propiedades serológicas (grupos de Lancefield) (A a W)
Se basa en la identificación de antígenos específicos de grupo, la mayoría de los cuales son carbohidratos de pared celular.
• Patrones hemolíticos: en agar sangre
– Hemólisis completa (hemólisis beta [β])
– Hemólisis incompleta (hemólisis alfa [α])
– Ausencia de hemólisis (hemólisis gamma [γ])
• Propiedades bioquímicas
Streptococcus agalacteae
• Beta hemoliticos
• Flora normal del tracto digestivo, urinario y genital de humanos adultos
• Antígeno polisacárido grupo específico: Grupo B.
• Cápsula compuesta por Acido Siálico, que les permiten resistir la opsonofagocitosis en ausencia de anticuerpos tipo-específicos. Este efecto ocurre por bloqueo de la activación de la vía alterna del C´. Diversos serotipos: Ia, Ib, II, III, IV, V y VI.
• Producción factor CAMP
(Proteína extracelular que produce hemólisis sinérgica en agar sangre de oveja con hemolisinas de Staphylococcus aureus)
Patologias del S.Agalactiae
- Enfermedades neonatales (Neumonía, sepsis y meningitis)
- Maternas (corioamnionitis, sepsis puerperal)
- Infecciones en adultos (infección de tracto urinario)
Diagnóstico del S.Agalactiae
Cultivo de Exudado vagino-rectal y Hemocultivos-LCR en neonatos
Aislamiento en Agar Sangre (beta hemólisis)
Pruebas bioquímicas (CAMP, hidrólisis de hipurato) y detección del
antígeno B
Caracteristicas del grupo viridans
Alfa hemolíticos
Flora habitual de cavidad oral y
nasofaríngea
que enfermedad causa el grupo viridans?
***Endocarditis bacteriana subaguda
Caries dentales
Formacion de abcesos
Caracteristicas de los Enterococcus
Flora habitual de cavidad bucal y colon
Patologias causadas por los Enterococcus
Infecciones urinarias altas y bajas
Bacteriemias
Endocarditis
Infecciones intra abdominales
Caracteristicas de los S.Pneumoniae
- DIPLOCOCO LANCEOLADO, GRAM +
* CAPSULADO, NO ESPORULADO, INMOVIL.
Metabolismo de los S.pneumoniae
- AEROBIO.
- DESARROLLA EN AGAR-SANGRE PRODUCIENDO ALFAHEMÓLISIS.
- INHIBIBLE POR LA OPTOQUINA.
Factores de virulencia del S.pneumoniae
- CÁPSULA POLISACÁRIDA
- NEUMOLISINA (HEMOLISINA)
- PROTEÍNA DE SUPERFICIE A
- PROTEÍNA DE SUPERFICIE C
- AHESINA C
- ÁCIDOS TEICOICOS
- NEURAMINIDASAS
- IgA PROTEASA
Patologia del S.pneumoniae
NEUMONIA NEUMOCOCCICA Infecciones del tracto respiratorio superior Otitis Media Sinusitis Meningitis purulenta
Patogenia de la Neumonia neumococcica del S.pneumoniae
PATOGENIA
1. COLONIZACIÓN NASOFARÍNGEA: 30% de los niños y 10% de los adultos por aerosoles entre personas.
- ASPIRACIÓN HACIA EL PULMÓN O INHALACIÓN: La cápsula inhibe la unión a receptores del epitelio respiratorio alto.
- LIBERACIÓN DE NEURAMINIDASAS: Aumenta la adherencia del neumococo a los neumonocitos e inhibe la fagocitosis.
- RECONOCIMIENTO DE LOS PAMPS POR EL TLR 2: Activación de liberación de citoquinas proinflamatorias y quimiotácticas para neutrófilos.
- AFLUENCIA DE NEUTRÓFILOS: Liberación de proteasas e intermediarios reactivos del oxígeno.
- DAÑO TISULAR.
• NEUMONÍA LOBAR, O SEGMENTARIA: Infección de los alvéolos y diseminación por los poros de Kohn. Destrucción simétrica vascular y del espacio aéreo. • BRONCONEUMONÍA: Infección pulmonar a partir de los bronquíolos terminales hacia el parénquima. Multinodular o confluente. Destrucción del espacio aéreo sin alteración vascular
Complicaciones de la NEUMONÍA NEUMOCÓCCICA
- PLEURITIS Y DERRAME PLEURAL.
- SEPSIS.
- ABSCESOS PULMONARES.
- FIBROSIS RESIDUAL.
Prevención de la Neumonia neumococcica
Vacuna anti-neumocóccica
Dx del S.pneumoniae
- Toma de muestra
- Microscopía: Cocos Gram +
Reacción de Quellung, permite observar la cápsula
• Cultivo en agar sangre (colonias alfa hemolíticas), agar chocolate • Identificación: - Prueba de Optoquina - Solubilidad en bilis - Detección de Antígenos capsulares
*RX DE TORAX
Etapas de la Neumonia Neumococcica
Congestión
Hepatizacion roja
Hepatizacion gris
Resolucion