Sociedad Legal de Gananciales Flashcards
¿Qué es?
La organización legal y patrimonial del matrimonio. Se actualiza cuando se hacen comunes para los cónyuges las ganancias o beneficios obtenidos por cualquiera de ellos.
¿Cuáles son los efectos del matrimonio?
- Personales: determinan la existencia de deberes como la convivencia, el respeto, la fidelidad y la ayuda mutua.
- Patrimoniales: se estructuran a través del régimen económico del matrimonio.
¿Tiene personalidad jurídica?
No.
Clasificación
- Según su origen.
· Convencional.
· Legal. - Según el modo de organización.
· Comunidad.
· Separación. - Según la administración.
· Unidad.
· Escindidas.
Según su origen –> convencional o legal
- Convencional: aquellos que nacen de la voluntad de los cónyuges, ellos deciden el régimen y cómo va a funcionar a través de las capitulaciones matrimoniales (no son obligatorias (será el régimen legal) y se firman en una notaría).
- Legal: aplica cuando los cónyuges no se manifiestan sobre el régimen y aplica por el simple hecho de estar casados.
Según el modo de organización –> comunidad o separación
- Comunidad: los cónyuges por el simple hecho de serlo pasan a tener un patrimonio común.
- Separación: cada cónyuge mantiene su patrimonio separado.
Según la administración –> unidad o escindida
- Unidad: se lleva a cabo de manera única.
- Escindidas: durante la vigencia del matrimonio cada quién administra lo suyo, pero si se disuelve, funciona como régimen de comunidad, participando en las ganancias del otro.
Régimen legal
Es supletorio al pacto de los cónyuges.
Los cónyuges tienen un patrimonio común que es la sociedad legal de gananciales.
Régimen convencional
Aplica solamente cuando los cónyuges deciden pactar y firmar capitulaciones matrimoniales (separación de bienes). Rige la autonomía de la voluntad siempre y cuando no se limite la igualdad de derechos de cada cónyuge.
¿Cómo se distribuyen las cargas?
Ambos cónyuges están obligados a responder por las cargas, ya sea que responda uno, el otro o el patrimonio común.
¿Cuáles son las cargas?
- Sostenimiento de la familia.
- Alimentación y educación de los hijos comunes.
- Atención a usos y circunstancias de la familia.
¿Quién responde por los gastos de un litigio (litis expensas)?
Si el litigio es entre los cónyuges y no media mala fe, los gastos se cubren con el patrimonio común, y si no hay patrimonio común, con los bienes del cónyuge que no es insolvente.
Si el litigio es frente a terceros, aplica lo mismo siempre que sea en provecho de la familia.
¿Qué pasa si un cónyuge actúa en atención de necesidades ordinarias sin el consentimiento del otro?
Puede hacerlo y tiene derecho a ser reintegrado, siempre que estas atenciones sean conforme al uso y circunstancias de la familia.
¿Qué pasa si un cónyuge actúa solo y necesita autorización del otro cónyuge?
Esos actos son anulables y son nulos si son a título gratuito sobre bienes comunes.
¿Qué son las donaciones por razón de matrimonio?
Aquellas que se hacen antes y en razón del matrimonio, se rigen por las reglas generales de la donación.
¿Cómo se dividen las donaciones por razón del matrimonio?
Pro-indiviso de ambos salvo disposición contraria del donante. Si es entre cónyuges, quedan sin efecto si no se casan.
¿Qué son los gananciales?
Las ganancias o beneficios obtenidos por cada cónyuge que se hacen comunes para ellos.
¿Qué bienes son gananciales?
- Los adquiridos por trabajo o industria.
- Frutos de los bienes privativos o gananciales.
- Los adquiridos a título oneroso CON el patrimonio común.
- Los adquiridos por derecho de retracto.
- Las empresas y establecimientos fundados.
¿Qué bienes son privativos?
- Los que eran de cada cónyuge al comenzar la sociedad.
- Los que adquiera después a título gratuito.
- Los adquiridos por bienes privativos.
- Los adquiridos por derecho de retracto de un solo cónyuge.
- Bienes y derechos inherentes a la persona e intransmisibles ínter vivos.
- Indemnizaciones.
- Objetos personales que no son de extraordinario valor.
- Instrumentos necesarios para la profesión.
¿Qué se puede pactar respecto de los bienes privativos y gananciales?
Que lo que se adquiere con bienes privativos entre a los gananciales, pero no se puede pactar que lo que se adquiere con bienes gananciales quede en privativo.
¿Qué pasa si algo se compra a precio aplazado?
Si el primer pago es ganancial, el bien entra a los gananciales aunque los demás pagos se hagan con bienes privativos. Si el primer pago es privativo, será privativo.
¿Qué se presume sobre los bienes?
Que son gananciales a menos que se pruebe lo contrario –> presunción iuris tantum.
¿Cómo se gestionan los bienes?
Se gestionan y administran de manera conjunta, salvo pacto en contrario. Se necesita de la autorización del otro cónyuge para actuar y disponer.
Disposición de bienes gananciales
- Si se dispone a título gratuito ínter vivos se necesita autorización de ambos, so pena de nulidad.
- Disposición mortis causa: cada uno puede disponer de la mitad de los gananciales en su testamento.
- Si se dispone a título oneroso, se necesita el consentimiento de ambos.