Donación Flashcards
Concepto de donación
Acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta.
¿La donación es un contrato?
Sí, porque surgen obligaciones desde que se acepta.
¿Quiénes tienen capacidad? ¿Hay reglas especiales?
Tienen capacidad todos los que puedan disponer de sus bienes y capacidad para contratar. Hay reglas especiales para los representantes legales, menores emancipados e hijos mayores de 16 años.
¿Qué carácter tienen las donaciones que simulan otro contrato?
Son nulas.
¿Cuáles son las características de la donación?
- Es gratuita.
- Es un acto de disposición.
- Es una liberalidad.
- Existe ánimo de donar.
¿Cuál es el objeto de la donación?
Todos los bienes presentes del donante siempre que se reserve los suficientes en propiedad o usufructo para vivir conforme a sus circunstancias.
¿Cuáles son los límites al objeto de la donación?
- La totalidad de los bienes del donante.
- Más o menos de lo que se puede dar o recibir en testamento.
- Bienes futuros.
¿Cuál es la forma de la donación?
Bienes muebles:
· Verbal: con la entrega simultánea de la cosa.
· Por escrito: la aceptación debe constar por escrito también.
Bienes inmuebles: en escritura siempre. La aceptación debe constar en la escritura o en un documento anexo a ella.
¿Cómo debe hacerse la aceptación?
En vida del donante, de forma personal, mediante representante legal, apoderado general o especial para ello.
¿Qué pasa si el donatario no acepta?
La donación es nula.
¿Cuáles son los efectos de la donación?
- La inexistencia de la obligación de responder por evicción (en caso de sufrir la evicción, el donatario se subroga en los derechos y obligaciones del donante).
- La inexistencia del derecho de acrecer.
- La inexistencia de la obligación de pagar las deudas del donante, salvo pacto en contrario + consentimiento de los acreedores.
- Deber de gratitud.
¿Cuándo se puede revocar una donación?
Por superveniencia de hijos y por ingratitud del donatario.
Superveniencia de hijos
Al momento de la donación, el donante no tenía hijos, pero la donación se vuelve revocable si en los 5 años posteriores a la donación el donante tiene un hijo o resulta vivo un hijo que creía muerto.
Ingratitud del donatario
- El donatario comete un delito en contra del donante, sus bienes o su honor.
- El donatario imputa al donante un delito de oficio o que abra un procedimiento público, aunque se pruebe que el donante es culpable (no es revocable si el delito se comete por el donante en contra del donatario, cónyuge o hijos).
- El donatario niega alimentos que debe al donante.
Régimen jurídico de la acción de revocación
Es irrenunciable y transmisible a los descendientes del donante. Se debe restituir la cosa con sus frutos.
¿Qué es la donación mortis causa?
Es una modalidad de la donación que se perfecciona con la muerte del donante, por lo que surte efectos hasta que el donante muere.
Características de la donación mortis causa
Es revocable, el donatario debe sobrevivir al donante y tiene la forma de los testamentos.
¿Cómo se diferencia la donación mortis causa con el legado?
Por el momento en el que se acepta.
¿Qué es la donación modal o con cargas?
Es una modalidad de la donación en la que se impone un gravamen inferior al valor de lo donado.
¿Qué es una donación remuneratoria?
Una donación que se hace a una persona que prestó un servicio o ejecutó un acto al que no estaba obligado a prestar.