Sociedad Civil Flashcards
Concepto
Contrato por virtud del cual dos o más personas se obligan a aportar bienes, dinero o industria, con ánimo de partir entre ellos las ganancias.
Características
- Contrato asociativo.
- Hay un fondo común (la ley no lo exige pero la jurisprudencia sí).
- Lucro.
- Affecto societatis.
Personalidad jurídica
Según el C.C. no tienen personalidad jurídica las sociedades cuyos pactos sean secretos entre los socios, y tampoco tendrán personalidad jurídica los pactos celebrados entre los socios en su propio nombre, con terceros. Estas sociedades se rigen por las nomas de la comunidad de bienes.
Publicidad
Será la que le de cada socio al contratar en nombre de la sociedad.
¿Qué clases de sociedad civil existen?
- Sociedad universal de todos los bienes presentes.
- Sociedad universal de ganancias.
- Sociedad particular.
Sociedad universal de todos los bienes presentes
- Todos los bienes presentes de los socios al momento de constituir (o durante la vigencia si el título es anterior) pasan a ser propiedad común de los socios, incluyendo todas las ganancias que adquieran con ellos.
- No entran los que adquieran posteriormente a la constitución los adquiridos por herencia, legado o donación, pero SÍ sus frutos.
- No entran ganancias obtenidas por otra fuente.
- Las deudas adquiridas con anterioridad a la constitución son sufragadas por la sociedad.
Sociedad universal de ganancias
- Entran todos los bienes adquiridos por los socios por industria o trabajo mientras dure la sociedad.
- Los bienes que tenían al momento de constituir no entran, pero sí el usufructo de esos bienes.
Sociedad particular
Tiene por objeto cosas determinadas, su uso, frutos o cierta actividad.
Mercantilidad
Las S.C. constituidas como tal que ejercen actos de comercio de manera habitual y obtienen un lucro por ellos, son sociedades mercantiles irregulares.
¿Por qué se les considera sociedades mercantiles irregulares?
Porque no están constituidas en escritura pública ni inscritas en el Registro Mercantil.
¿Bajo qué ley se rigen si tienen actividad mercantil?
Bajo el Código de Comercio mientras no se oponga al C.C.
¿Quiénes tienen incapacidad para contratar sociedad civil?
Quienes tengan prohibición de donarse recíprocamente (menores emancipados).
Objeto
Lícito, posible y común a todos los socios.
Forma
- Es válido el contrato celebrado de forma escrita o verbal.
- Si se aportan inmuebles o derechos reales debe ser en escritura –> inventario firmado por los socios y anexo a la escritura so pena de nulidad.
Aportaciones
Cada socio es deudor de la sociedad respecto de lo que se obligó a aportar.
El contrato comienza desde que se perfecciona, no requiere de las aportaciones para su perfeccionamiento.
¿Cuáles son las formas de administrar?
- Socio nombrado administrador.
- Socios nombrados administradores.
- Tercero.
- A falta de pacto, todos administran.
Socio nombrado administrador
- Nombrado en constitución: irrevocable sin causa legítima.
· Ejerce todos los actos administrativos aunque otro socio se oponga, a menos que actúe de mala fe.
· Facultades dependen de lo pactado y la ley es supletoria. - Nombrado posterior a la constitución: poder revocable en cualquier momento.
· Ejerce todos los actos administrativos aunque otro socio se oponga, a menos que actúe de mala fe.
· Requiere consentimiento unánime de los demás socios.
· Facultades dependen de lo pactado y la ley es supletoria.
Socios nombrados administradores
- Si no se expresa mancomunidad: cada uno actúa y obliga a la sociedad separadamente y cualquiera se puede oponer antes de que esos actos surtan efectos.
- Si se expresa mancomunidad: se requiere unanimidad para que los actos sean válidos.
¿Cuándo queda obligada la sociedad por actuación de un socio con terceros?
- Cuando actúa por cuenta de la sociedad.
- Cuando el socio tiene poder para hacerlo por mandato.
- Cuando obra dentro de los límites del poder.
- Queda obligada con el socio si sus actos son provechosos para la sociedad.
¿Cuándo no queda obligada?
Cuando el socio obra en su propio nombre o si actúa sin poder de la sociedad para ese acto.
Deudas sociales
Los socios no quedan obligados solidariamente respecto de las deudas de la sociedad.
¿Qué pueden pedir los acreedores particulares de los socios?
El embargo de su participación de la sociedad.
¿Cómo se distribuyen las pérdidas y ganancias?
- Conforme a lo pactado.
- A falta de pacto, conforme a su participación.
- El socio que aporta industria recibe lo mismo que el que menos aportó capital.
· Si aporta industria y capital tiene derecho a recibir ganancias por ambos y puede no responder por pérdidas.
¿Es válido el pacto que excluya de ganancias y pérdidas?
Sí.