SNP Flashcards
¿Por qué esta conformado el SNP?
Ganglios, nervios y plexos
Funciones del SNP (3)
-Recabar toda info exteroceptiva e introceptiva
-Efectuar ordenes motoras y somáticas
-Relacionarse con SNC para responder a info recabada.
Clasificación anatómica de los nervios del SNP
-Sensitivos
-Motores
-Autonómicos
-Mixtos.
Clasificación anatómica de los gánglios del SNP
-Sensitivos (DE LA RAÍZ DORSAL)
-Autonómicos
Clasificación funcional del SNP
-Rama sensitiva
-Rama motora
-Rama autonómica
-Rama entérica
Funciones de las ramas del SNP
-Rama sensitiva: percibir medio
-Rama motora: generar acciones
-Rama autonómica: homeostásis
-Rama entérica: inervar tracto digest.
La rama entérica del SNP contiene la misma cantidad de neuronas que ….
La médula espinal
Funcionamiento del SNP
Terminación sensitiva especializadas (receptor) -> Neurona sensitiva -> sinápsis en ganglio de la raíz dorsal->asta dorsal->interneurona->asta ventral->neuronamotora->nervio espinal->terminaciones en músculo esquelético
Función de la médula espinal
Procesa info sensitiva -> enviar resp motora por potencial de acción
¿Cuál es la neurona aferente y cuál la eferente en el SNP?
Sensitiva: aferente.
Motora: eferente.
Estructuras de la rama sensitiva
-Terminación sensitiva especializadas (piel)
-Neurona aferente primaria (cerca receptor)
-Gánglios de la raíz dorsal
-Terminaciones centrales (médula espinal)
¿Qué diferencia a las terminación sensitiva especializadas?
Su morfología
Las Terminación sensitiva especializadas están en ….
Axones terminales
¿Cuáles son los receptores sensitivos de la piel y subcutáneos?
-Terminaciones nerviosas libres
-Discos táctiles de Merckel
-Cropúsculos táctiles de Meissner
-Cropúsculos de Ruffini
-órgano terminal del pelo
-Cropúsculo de Pacini
Discos táctiles de Merckel
-¿Qué detectan?
-Disposición anatómica
-Tacto y presión continuos.
- Capa basal
Terminaciones nerviosas libres
-¿Qué detectan?
-Característica
-Disposición anatómica
-Dolor, prurito, temp y cosquillas
-Desnudas
-Dentro capa espinosa
Corpúsculos táctiles de Meissner
-¿Qué detectan?
-Disposición anatómica
-Ubi
-Tacto, vibración y cambios rápidos
-Capa basal
-yemas y lábios
¿Qué terminación sensitiva especializada permite leer braile?
Corpúsculos táctiles de Meissner
Corpúsculos de Ruffini
-¿Qué detectan?
-Disposición anatómica
-Deformación tejido (p y e)
-Hipodermis (subsutáneo)
Órgano terminal del pelo
-¿Qué detectan?
-Disposición anatómica
-Movimiento rápido sobre superficie corporal
-Dentro del la matriz geminal del folículo piloso
Corpúsculos de Paccini
-¿Qué detectan?
-Disposición anatómica
-Compresión y vibración
-Tejidos profundos (DERMIS)
-MUY MIELINIZADA (MUY SENSIBLE)
¿Qué terminación sensitiva especializada PRINCIPALMENTE permite detectar las vibraciones?
Corpúsculos de Paccini
Tipos de receptores propioceptivos
-Husos musculares (entre fibras interfusales del músculo)
-Órganos tendinosos de Golgi (terminación axínoca en tendones que se activa en la contracción)
-Receptores articulares
¿Qué es la propiocepción?
Capacidad de conocer la posición del cuerpo en el espacio.
¿Dónde esta el soma de las neuronas aferentes primarias?
Ganglio de la raíz dorsal.
Morfología de las neuronas aferentes primarias
Pseudounipolares
-Terminaciones periféricas (receptores) y centrales (médula espinal)
Tipos de fibras
De que depende la sensación de un estímulo
-Mielinización
-Acoplada o no a un receptor sensitivo
¿Qué es un ganglio?
Conjunto de somas que hacen sinápsis fuera del SNC.
Ubicación del ganglio de la raíz dorsal
anterolateral a la médula espinal
Posterolateral al cuerpo de la vertebra
¿De donde emerge la raíz dorsal y de dónde la ventral?
RD: asta dorsal ME
RV: asta ventral ME
¿Dónde se localizan las terminaciones centrales?
Dentro de la médula espinal
¿Qué es un dermatoma?
área de la piel y tejido profundo inervada por 1 raíz dorsal
Semiología dermatomas
C6 -> pulgar
T4 -> pezones
T7 -> apéndices xifoides
T10 -> ombligo
L5->dorso del pie
Dermatomas
¿A qué se debe la distribución de los dermatomas?
-A la filogénia de su formación
-Cuadrupedos antes
Funcionamiento de la rama motora
Neurona nace de asta ventral (soma) *->** forma nervio periférico con neurona sensitiva *->** músculo *->** contracción
-Materia blanca lateral y de la materia blanca medial de la médula espinal
- ¿Quién controla los músculos proximales y quién los distales?
-L: axones de la corteza motora
M: axones del tallo cerebral
-P: asta ventral medial
D: asta ventral lateral
Ión que activa la unión neuromuscular
Ca2+
Rama autónoma división
Simpático y parasimpático
Funcionamiento SNPA simpático
LA NEURONA CON LA QUE FUNCIONA SE “CUELA” ENTRE LAS SENSITIVAS Y MOTORAS”
neurona -> ME ->asta ventral -> Gánglio de la cadena Para (Pre) Vertebral -> órgano efector
SNPA simpático
-Características
Toracolumbar
T1-L2
Gánglio para y pre vertebrales
Funcionamiento SNPA parasimpático
Neurona origen de algún par craneal -> órgano efector
SNPA simpático
-Características
Cráneosacro
Nervio periférico formados por ….
Conjunto de axones con características específicas cuyo # varía.
Estructura de axón periférico
Axón -> mielina (schwann, nodo) -> lámina basal -> endoneuro
¿Qué contiene el endonuero?
Líquido endoneural, colágeno, fibroblastos y macrófagos.
Estructura nervio periférico
axón periférico -> fasículos -> nervio periférico
¿Qué rodea a los fasículos?
Perineuro (tejido conectivo)
-Células y colágeno
-Fuerza a fibras nerviosas
-Se hace más grande en zonas de tensión mecánica
¿Qué rodea a un conjunto de fasículos?
Epineuro
-Sostenidos de estructuras vecinas.
-Tejido conjuntivo, adiposo.
¿Qué se daña en las neuropatías periféricas?
Epineuro
¿Qué es vasa nervorum?
Vas que irriga a los nervios periféricos en capa epineural.
Lesión nerviosa
Por traumatismo nervio periférico se daña = discontinuidad = degeneración Walleriana (parte distal muere)
Solución: Neurolemocitos “trazan nuevo camino” axón se regenera 3 mm por día o NEUROMA (ZOMBIE) o MUERE.
Clasificación de suderland de lesiones traumáticas en los nervios periféricos
1: apachura pero se recupera.
2: lesión axón, pero fibra intácta.
3: endoneuro afectado
4: endoneuro y epineuro
5: endo, epi y peri afectados
¿Qué recubre el perineuro?
Un grupo de fibras nerviosas
Tipos de Nervios periféricos
Pares craneales (12)
Pares espinales (31)
¿Qué forma un conjunto de nervios periféricos?
Plexo nervioso
Pares espinales
-#
-Conformación y funcionamiento
-8 C
-12 T
-5 L
-5 S
-1 C
-Neurona motora + sensitiva o solo una -> emergentes de apófisis transversa de vertebra con RAMA DORSAL (ESPALDA) y VENTRAL (FRENTE) que forman NERVIO RAQUÍDEO
-SOMA DE LA MOTONEURONA EN SNC (TALLO O ME)
Nervio raquídeo es lo mismo que..
Periférico
¿Qué es un plexo?
-Una malla de nervios
-Se unen
-Combinan fibrillas
-Una función depende de muchas partes
Nombres de los plexos
-Cervical
-Braquial
-Lumbar
-Sacro
Plexo cervical
C1-C4
-Cuello, nuca, hombros y DIAFRAGMA
Rama más important del Plexo cervical
Nervio frénico
-Recibe fibras de C3-C5
-Inerva diafrágma para contracción y ventilación
Plexo braquial
-C5-C8 y T-1
-Inerva miembro torácico (manipular objetos):
Nervios Plexo braquial
Nervio axilar C5-C6: motor deltoides y sensitivo posterolateral del brazo
Nervio musculocutáneo C5-C7: motor del bíceps y sensación cara externa antebrazo.
Nervio radial C5-C8 y T1: extensión tríceps y antebrazo posterior, sensación cara posterior brazo, antebrazo y mano.
Nervio mediano C5-C8 y T1: región motora antebrazo y mano, sensación porción lateral mano.
Nervio cubital (ulnar) C8 y T1: motor y sensación mano.
Nervios periféricos más importantes
Tumor de pancoast
ápices pulmonares
Cáncer
Cambios en el brazo
Plexo lumbar
L1-L4
Inerva: pelvis superior y miembro pélvico anterior
Nervios Plexo lumbar
Nervio obturador L2-L4: motor cara interna múslo, sensasión cara anteromedial muslo.
Nervio femoral L2-L4: Motor cara anterior muslo y sensasión muslo y pierna.
Plexo sacro
L4-L5 (parcial) y S1-S4
Inerva: periné y miembro pélvico posterior
Nervio Plexo sacro
Nervio ciático L4-L5 Y S1-S3
*+ grande del cuerpo
*Motor región posterior muslo y pierna
*Sensación región lateral del pierna y pie
*RAMAS: TIBIAL Y PERONEO
Ciática
Lumbosacro
Hemia cuerpo pulposo -> inflamación -> presión interverteebral -> dolor miembro inferior
Pares craneales
Nervios del plexo braquial
- Musculocutáneo
- Mediano
- Ulnar
- Cutáneo medial antebrazo
- Cutáneo medial brazo
- Axilar
- Radial
Unión neuro muscular
Moto neurona -> sinapsis química (acetilcolina) -> músculo -> activación receptores acetilcolinérgicos -> potencial de acción -> contracción muscular
¿A qué se refiere RELACIÓN NUMÉRICA DEPENDIENTE DEL MÚSCULO en la rama motora?
Depende la función del músculo la cantidad de motoneuronas que la inervan.
Músculo sural: 1 a 1000 fibras
Gatrocnemio 1 a cada 2,000 fibras
Músculo ocular: 1 a cada 3 fibras
¿Qué constituye a la rama motora?
Unidad motora: relación entre moto neurona alfa y las fibras musculares.