SNA Flashcards
El SNA es…
Involuntario
Funciones SNA
- Homeostasis (ontrol variables)
- Control funciones viscerales
- Adaptabilidad a cambios ext e int
- Motor de órganos, vasos y glándulas
¿Cuáles estructuras participan en la regulación autonómica?
Localización
- Corteza insular
- Hipotálamo
- Amígdala
- Sustancia gris periacueductal
- Región parabraquial
- Núcleo del tracto solitario
¿Dónde esta la ínsula?
Parte opercular del surco lateral (SILVIO)
¿Qué núcleo del SNA esta en el hipotálamo?
Núcleo para ventricular
¿Qué núcleo del SNA es también un núcelo de la base?
La amígdala
¿Dónde se localiza la sustancia gris periductal?
Posteromedial en el mesencéfalo
Características SNA simpático
- Nace de las columnas intermedio laterales de la ME
- Esta compuesto de una cadena ganglionar paravertebral granglionar o ganglios prevertebral
- T1-L5
- TORACOLUMBAR
Características SNA parasimpático
No tiene cadena paraganglionar.
Tiene cadena preganglionar larga
CUBRE LO QUE EL SIMPÁTICO NO.
Neuronas en el SNA parasimpático
* Neurona preganglionar=larga
Soma en tallo cerebral N.III (VER), N.VII (LLORAR) N.IX (SÁLIVA) y N.X (ENTÉRICO)
o médula espinal
* Neurona postganglionar=corta
Soma pared del órgano inervado
Localización gánglios paravertebrales y prevertebrales
paravertebrales: lateral medial al cuerpo de la vertebra.
prevertebrales: anterior a vertebra, lateral a aorta.
Ramo comunicante blanco y ramo comunicante gris
Blanco: aferente a gánglio paravertebral.
Gris: eferente a gánglio paravertebral.
Gánglios prevertebrales
Son una excepción porque sus fibras simpáticas de las columnas intermediolaterales inervan directo al órgano efector.
- Celiaco
- Superior mesentérico
- Aortico-renal
Ejemplo de la excepción del SNA simpático
Fibras-> ganglio celiaco -> glándula suprarrenal -> Adrenalina/Noradrenalina
Gánglios SNA parasimpático
- Ciliar (N. III)
- Pterigopalatino (N. VII)
- Submandibular (N. IX)
- Otico (N. IX)
- X no tiene ganglio específico
SNA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO
Fisiología neurona somática
Soma en asta ventral -> libera acetilcolina -> organo efector (músculo) -> receptor acetilcolinergico -> contracción
MUY MIELINIZADA
Fisiología neurona simpática
Preganglionar (poco mielinizada) -> acetilcolina ->postganglionar (no mielinizada) ->noradrenalina->órgano->aumenta
Fisiología neurona parasimpática
Preganglionar (poco mielinizada) -> acetilcolina ->postganglionar (no mielinizada) ->acetilcolina->órgano->diminuye
Tipos de receptores en el sistema simpático y en el parasimpático
* Simpático: receptores adrenérgicos
* Parasimpático: colinérgicos muscarínicos
Tipos de receptores adrenérgicos
Alfa
Alfa 1: postsináptico, metobotrópico Gq
Alfa 2: presináptico metobotrópico Gi
Beta
Beta 1 y 2: Metabotrópico Gs
¿De qué depende el efecto del SNA simpático?
Del tipo de receptor en el órgano diana.
Efectos del SNA simpático y parasimpático en el ojo
S: midriasis (alfa 1)
P:miosis, acomodación cristalino y lágrimas
Efectos del SNA simpático y parasimpático en las glándulas
S: inhibe excepto en sudoriparías
P:estímula exocrinas