Médula espinal Flashcards

1
Q

¿Cuántas vertebras tiene la columna vertebral?

A

33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de las vértebras

A

Cérvicales 7
Torácicas 12
Lumbares 5
Sacras 5
Coccígeas 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué vertebras están completamente unidas?

A

Sacras y coccígeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Accidentes anatómicos de las vertebras

A

Hemicarillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Articulaciones de las hemicarrillas

A

Superior e inferior otra vertebra
Costal con costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué se encarga la proyección de una vertebra?

A

Protección de la médula espinal
Apófisis espinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué conforma al conducto vertebral? ¿Qué pasa por ahí?

A

La unión de las vertebras
Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué pasa bajo la escotadura vertebral?

A

Nervios espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hay entre 2 vertebras? función y partes

A
  • Articulación cartilaginosa (discos intervertebrales)
  • Movimiento limitado, evitar compresión del nervio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los ligamentos intervertebrales? Localización

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué conforma a la sustancia blanca de la médula espinal?

A

axones mielínicos ascendentes o descendentes provenientes de la periferia o del encéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma de la sustancia gris en la médula espinal

A

H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límites anatómicos de la médula espinal

A

Cefálico: agujero magno
Caudal: L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Accidentes anatómicos de la médula espinal

A

Intumescencia cervical (C5-T1): plexo braquial
Intumesecncia lumbosacra (L2-S3): plexo lumbosacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Razón por la que se presentan las intumescencias

A

Cervical: inervar miembros superiores
Lumbosacra: inervar miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ubicación del cono medular

A

L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

División de la médula espinal

A

31 segmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué contiene cada segmento de la médula espinal?

A

1 nervio raquideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De dondé nacen los nervios raquideos?

A

Debajo de si vértebra correspondiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cola de caballo

A

Cauda equina
Es un conjunto de raices alrededor del filum terminal de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué pasa con la relación del nervio raquideo con la escotadura vertebral por la que sale conforme se aleja la médula espinal del agujero magno?

A

Tiene que recorrer una distancia más larga para pasar bajo la vertebra que le corresponde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vertebras cervicales y nervios cervicales

A

7
8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
26
27
¿Qué conforma al nervio raquideo?
Neuronas sensitivas y motoras que emergen de las astas de la médula espinal
28
29
Ligamentos dentados
Pia madre + aracnoides Tejido piaracnoideo
30
Filum terminal
* Filamento terminal de la médula espinal conformado de pia madre * Se fija a parte más distal del coccix * Rodeado de cisterna muy grande con LRC del espacio subraracnoideo.
31
Blanco: cauda equina Gris claro: LRC Gris oscuro: Dura madre Amarillo: tejido adiposo peridural
32
33
Porciones de la sustancia gris
Posterior: sensitiva Media: integral Anterior: motora
34
Accidentes anatómicos de la médula espinal
Surco medio posterior: no profundo Canal central: circulación LRC Fisura ventral: profunda, gruesa, divide en hemimédulas Comusira blanca: une hemimédulas
35
¿A qué se debe la distinta cantidad de sustancia gris y blanca en cada segmento?
A la cantidad de neuronas que pasan por dicho segmento para inervar.
36
En qué sección en más notoria el hasta intermedio-lateral
T1-L3
37
Clasificaciones para las distinas láminas o columnas de la médula espinal
Laminación de rexed Columnas nucleares
38
Laminación de rexed clasificación de funciones
* I al IV: exteroceptivas * V y VI: propioceptivas * VII: relevo * VIII: modula actividad motora * IX: genera actividad motora X: paso de fibras nerviosas para procesamiento interno
39
Columnas nucleares
* Núcleo dorsal (de Clark) * Columna intermediolateral * Núcleo de Onuf Sustancia gelatinosa: exteroceptiva, dorsal.
40
Tipos de neuronas en la médula espinal
Internuronas (locales) Nueronas principales (proyección)
41
Nueronas en el asta dorsal
Ambos tipos Periferia **->** gánglio de la raíz dorsal **->** asta dorsal **->** sinápsis con interneurora (sale por asta dorsal o cambia de hemimedula) o paso directo a asta ventral (sinápsis con neurona motora)
42
Nueronas en el asta ventral
Info receptores exteroceptivos (husos) **->** proceso dorsal **->** asta ventral **->** sinápsis con interneurona o interacción directa **->** sinápsis con neurona motora que va a fibra muscular extrafusal o interfusal
43
¿Qué se forma en le médula espinal?
Complejos circuitos neuronale Arcos reflejos
44
Arcos reflejos
indican integridad de sistema motor y sensitivo Reflejo miotático patelar Reflejo osteotendinoso que se produce por este estar conectado a terminaciones nerviosas. Tendón recibe estímulo **->** proceso dorsal**->**proceso ventral **->** músculo reaccióna
45
División de sustancia blanca de la médula espinal
Cordones, fasículos o columnas
46
Columnas de la sustancia blanca
Anterior, posterior y medial
47
¿Qué hay dentro de los cordones?
Fasículos
48
Fasículo
fibras nerviosas que comparten origen, destino y función
49
División de los tractos
ascendentes, descendentes e intersegmentarios.
50
Tracto corticoespinal
Lateral y anterior
51
Característica de los tractos ascendentes
1era neurona en periferia y gánglio de la raíz dorsal 2da neurona en ME o MO 3ra neurona tálamo 4ta corteza cerebral Decusan al subir
52
Tractos ascendentes
* Sistema anterolateral * Sistema espinocerebeloso * Tracto espinocervicotalámico
53
# * ¿Dónde esta el núcleo grácil y dondé el cuneiforme?
G: medial C: lateral
54
¿En el sistema de el la columna dorsal como se forma el leminisco medial?
2º neurona decusa a lado contralateral
55
Funcionamiento sistema de la columna dorsal (lemnisco medio)
Mecano o propireceptor **->** N1º **->** gánglio de la raíz dorsal **->** va a L (C) o M (G) **->** ascienende al tallo encéfalico **->** en la médula oblongada **->** sinapsis en núcelos **->** N3 decusa **->** leminisco medio **->** nivel tálamo núcleo vetriculo posterolateral **->** cápsula interna **->** corteza somatosensorial primaria **Aparece bajo T7**
56
Sistema anterolateral
Espinotalámico (A, L) espinomesencefálico, espinotectal, espinoreticular **ET** Receptor **->** N1 **->** asta dorsal **->** asciende **->** sinápsis Interneurona N2 **->** N2 decusa y sistema espinotalámico anterior o no y lateral **->** asciende **->** sinápsis N3 en tálamo **->** insula, sístema límbico o corteza del cíngulo **EM** Receptor **->** N1 **->** GRD **->** N2 **->** sinápsis interneurona **->** decusa **->** columna anterolateral **->** asciende **->** sinápsis N3 en sustancia gris periacueductal mesencéfalo **->** regresa **ETectal** Mismo pero en colículo superior **ER** Receptor **->** GRD **->** AD **->** Columna lateral a lado ET **->** formación reticular en MO
57
Diferencias entre sistema anterolateral y dorsal
El anterolateral no hace sinápsis en la médula oblongada El anterolateral decusa en la médula espinal
58
Sistema espinocerebeloso
Mecanoreceptor**->** N1 **->** GRD **->** sinápsis con 2ºN en núcleo de Clark **->** ascender ipsi por tracto espinocerebral dorsal o contra por tracto espinocerebral ventral **->** pedúnculos cerebelosos (ventral por superior y dorsal por inferior) **->** corteza cerebelosa
59
Tractos descendentes
* Tracto corticoespinal * Tracto rubroespinal * Tractos vestibuloespinales * Solo tienen neuronas motoras superiores (corteza cerebral) o inferiores (en astas dorsales)
60
Tracto corticoespinal
Movimiento preciso, rápido y ágil Motor Es 1/3 corteza motora primaria, corteza motora secundaria y regiones somatosensoriales
61
¿Qué forma a el tracto corticoespinal?
Los pédunculos cerebrales
62
¿Qué forman los pedúnculos cerebelosos?
Las pirámides
63
Funcionamiento tracto corticoespinal
CMP **->** corona radiada **->** Cápsula interna axones **->** forman pedúnculos **->** puente **->** en la médula oblongada decusa **->** MO **->** decusan (lateral **->**N2 AV **->** piernas) o no (anterior **->** decusa en ME **->** sinápsis N2 AV **->** Brazos **->** termina donde el axón sale a inervar extremidad
64
¿Dónde decusa el Tracto corticoespinal?
Decusación de las pirámides
65
¿Qué forma el tracto corticoespinal?
Tracto medular lateral Tracto medular anterior
66
¿Por dónde pasa la cápsula interna?
Entre Núcleo caudado y lenticular
67
¿Qué forma a los tractos vental y lateral de la médula espinal?
Fibras corticales contralaterales: tracto corticoespinal lateral. Fibras corticales ipsilaterales: tracto corticoespinal ventral.
68
¿Qué inervan las fibras del tracto lateral?
músculos distales precisos.
69
¿Qué inervan las fibras del tracto ventral?
músculos axiales
70
¿De dondé viene y a dónde va el tracto rubroespinal?
Del núcleo rojo del mesencéfalo y va a la médula espinal
71
Tracto rubroespinal
Corrige los movimientos corticoespinales Facilita actividad de los flexores Inhibe la actividad de los extensores
72
Tracto rubroespinal funcionamiento
Núcleo rojo **->** decusa **->** sistema lateral AV **->** interneurona **->** motoneurona
73
¿A qué inervan las neuronas del tracto rubroespinal?
Asta ventral
74
Tractos vestibuloespinales funcionamiento
Núcelo vestibular **->** no decusa **->** interneurona AV **->** motoneurona Se proyecta a ambos lados de la médula espinal
75
Núcleos que conforman a los Tractos vestibuloespinales
Tracto vestibuloespinal lateral * Facilita actividad de los extensores e inhibe la actividad de los flexores * Ayuda a mantener posición erguida Tracto vestibuloespinal medial * Actúa en la posición de la cabeza
76
De dónde reciben información los tractos vestibuloespinales
oído interno
77
¿A dónde se dirige el núcleo vestibular lateral y a dónde el medial?
Núcleo vestibular medial: contra, bifurcación en el puente Núcleo vestibular lateral: bilateral, ipsilateral
78
79
Irrigación de la médula espinal
* Médula cervical y primera parte torácica: ramas de la subclavia. * Las arterias vertebrales forman a la arteria espinal anterior y a las arterias espinales posteriores. * Los 2/3 anteriores de la médula: arteria espinal anterior * 1/3 posterior: arterias espinales posteriores.
80
arteria de Adamkiewicz
nace entre el 8vo segmento torácico y el cuarto lumbar. Es la principal rama que irriga la mitad inferior de la médula.
81
Tipo de info transmitida por los tractos ascendentes y descendentes
Sensitiva Motora
82
Tracto corticobulbar
Neurona motora superior en corteza motora Neurona motora inferior hace siápsis con NC V, XI, VII (bilaterales), VII y XII (contralaterales)
83
Tracto tectospinal
Colículo superior **->** decusa en acueducto cerebral **->** asta ventral **->** desciende a ME **->** Neurona motora inferior sale por asta ventral
84
Brown-Séquard syndrome leads to contralateral loss of pain and temperature sensation below the level of the lesion, due to damage of the ________________ tract.
spinothalamic
85
Brown-Séquard syndrome leads to (ipsilateral/contralateral) --------- paralysis, and loss of tactile, vibration, and proprioceptive sensation below the level of the lesion.
ipsilateral
86
Brown-Séquard syndrome leads to (ipsilateral/contralateral) ---------- upper motor neuron signs below the level of the lesion and lower motor neuron signs at the level of the lesion.
ipsilateral
87
Patients with Brown-Séquard syndrome above the spinal cord level T1 may present with ipsilateral -------- syndrome, due to damage of the oculosympathetic pathway.
Horner
88
Brown-Séquard syndrome is defined as -------- of the spinal cord.
hemisection
89
------ is the imaging of choice in spinal cord lesions such as Brown-Séquard syndrome.
MRI
90
The classic cause of ------ syndrome is a penetrating wound in the back.
Brown-Séquard
91
------- may be utilized in Brown-Séquard syndrome to decrease cord swelling.
Steroids
92
Brown-Séquard syndrome
93
ley de Bell-Magendie
94
Meningues de la médula espinal
Piamadre: adherida Entre aracnoides y dura madre espacio subracnoideo Espacio epidural y canal vertebral tejido adiposo
95
Límite caudal de la dura madre
S2
96
El nervio espinal se divide en...
anterior y posterior
97
El ramo primario posterior inerva....
Piel espalda Músculos insertados en la columna
98
Sus los ramos primarios anteriores se unen, intercambian fibras y ramifican en nervios mixtos que van a piel y los músculos laterales y anteriores del tronco y las extremidades.
Plexo braquial, cervical y lumbosacro
99
Neurómeras
Segemntos del tubo neural que originaron los 31 segmentos
100
Hiato sacro
S5 y C1
101
Con que se continua la dura madre en los nervios espinales...
epineuro
102
Hernia de disco
Comprimen al nervio
103
¿Qué contiene el asta lateral?
Nueronas preganglionares simpáticas
104
Cordones de la sustancia blanca
Fasículo gracil (columna posterior) Fasículo cuneiforma (columna dorsal media) Cordon anterior y lateral
105
¿Qué compone a la luz del conducto central?
Epéndimo
106
Láminas de rexed
fibras sensitivas de la raíz posterior (dolor, temperatura y tacto) lámina II o sustancia gelatinosa (percepción delo dolor) motoneuronas o lámina IX (músculo esquelético) Núcelo frénico (C3-C-5) Núcleo accesorio (C1-C5) Núcleo de onuf (S2-S3) Lámina VII Núcleo dorsal Columna celular intermediolateral
107
Raíz se ramifica a ....
6-8 raicillas **->** 2 divisiones **->** tracto de lissauer **->** ascendentes o descendentes
108
motoneuronas α
nervan las fibras normales (extrafusales) de la musculatura estriada esquelética
109
motoneuronas γ
inervan las fibras intrafusales de los husos neuromusculares.
110
células de Renshaw
Interneuronas reciben señales excitadoras sinápticas de ramas de los axones de las motoneuronas cercanas. Inhiben
111
Cordón posterior
Formado por neuronas de los gánglio de la raíz dorsal que forman a los núcleos gracil y cuneiforme
112
componente reticuloespinal del cordón posterolateral se origina.... y termina .....
núcleo magno del rafe láminas I, II y III
113
haz descendente del asta lateral
grupo de estos axones que termina a lo largo del asta lateral en los siete u ocho segmentos torácicos superiores.
114
reflejo miotático
estiramiento músculo **->** terminaciones sensitivas en los husos neuromusculares**->** neuronas sensitivas **->** médula por medio de neuronas sensitivas **->** cordón posterior **->** ramas colaterales **->** motoneuronas α, **->** contracción del músculo
115
Vía autónoma descendente y Vías monoaminérgicas descendentes
Vía autónoma descendente: permite la acción del SNA simpático y del parasimpático Vías monoaminérgicas descendentes: conducen el dolor en la médula espinal.