Sistema vascular Flashcards
Enfermedades que engloban el sistema vascular (vistas en clase)
(2)
Enfermedad arterial periférica
Insuficiencia venosa crónica
Es una de las manifestaciones clínicas de la arterosclerosis que afecta la aorta abdominal
Enfermedad arterial periférica
¿Qué es lo que caracteriza a la enfermedad arterial periférica?
Se caracteriza por estenosis u obstrucción de la luz arterial
¿Que produce la enfermedad arterial periférica a nivel del flujo sanguíneo?
Produce cambios hemodinámicos a nivel del flujo sanguíneo arterial
Consecuencias que tiene la enfermedad arterial periférica
Disminuye la presión de la perfusión dando lugar a isquemia
Factores de riesgo de la enfermedad arterial periférica
(5)
Existe evidencia de aumento de riesgo en los casos de:
* Diabetes mellitus
* Tabaquismo
* Dislipidemia
* Hipertensión arterial
* Hiperhomocistinemia
Porcentaje de px afectados en EUA y la edad más común
Enfermedad arterial periférica
Afecta 10% de los paciencies mayores a 70 años
¿Cuál es la presentación de la Enfermedad arterial periférica más común?
La presentación asintomática es la más frecuente
¿Qué ocurre cuando existe claudicación agregada a la enfermedad arterial periférica?
En caso de claudicación el 25% de los pacientes empeora con el tiempo
¿Cuál es la frecuencia de amputación y a los cuántos años?
La frecuencia de amputación es del 1 al 7 % de los 5 a los 10 años
¿Cuál es el porcentaje de mortalidad de los px con enfermedad arterial periférica que tienen claudicación?
La mortalidad de los pacientes con claudicación es del 50% a los 5 años
¿Cuál es el porcentaje de mortalidad de los px con enfermedad arterial periférica que tienen isquemia crítica?
La mortalidad de los pacientes con Isquemia crítica es del 70% a los 5 años
La incidencia anual de la EAP se incrementa con ________ como prevalencia de los factores de riesgo de _______
Enfermedad arterial periférica
La edad
Ateroesclerosis
¿En qué sexo y grupo etario es más prevalente la EAP (sintomática o asintomática)?
La prevalencia de la EAP es ligeramente mayor en hombres que en mujeres particularmente en grupos etarios jóvenes
Prueba de rutina que debe de realizarse en pacientes con edades entre los 50-69 años con antecedentes de diabetes, hipercolesterolemia o de tabaquismo, y en todos aquellos pacientes de 70 años o más
Índice de tobillo-brazo –> compara la presión arterial medida en el tobillo con la presión arterial medida en el brazo
Número bajo = estrechamiento u obstrucción de las art. en las piernas
Pruebas diagnósticas para la enfermedad arterial periférica
(4)
- Ultrasonido Doppler duplex
- Angiografia contrastada
- Angiotomografía
- Angiografía por resonancia
¿Qué detecta la angiografia contrastada?
Enfermedad arterial periférica
Detecta estenosis arteriales menores del 50% (eficacia del 94%)
¿Para qué es útil la angiotomografía en la EAP?
Enfermedad arterial periférica (2)
Para localización anatómica y estenosis significativa
Enfermedad en la cual las venas son disfuncionales para transportar la sangre unidireccionalmente hacia el corazón
Insuficiencia venosa crónica
Etiología de la Insuficiencia venosa crónica
(4)
- Bipedestación prolongada
- Incremento de la presión intraabdominal
- Factores congénitos
- Factores familiares
Mecanismo de la Insuficiencia venosa crónica
Incompetencia de las válvulas venosas, secundaria a la dilatación excesiva y a la separación así como defectos de pared
¿Cuál es el primer síntoma de la Insuficiencia venosa crónica?
El primer síntoma es la sensación de aumento de peso en las piernas
Algunos otros síntomas relacionados a Insuficiencia venosa profunda
(3)
- Edema
- Dolor
- Dilatación de las venas de las extremidades inferiores
Constituye una condición clínica con substanciales implicaciones epidemiológicas y es causa de sintomatología limitante e ____________ con importantes ____________ debido al número de bajas laborales e ingresos hospitalarios que genera.
Insuficiencia venosa crónica
Incapacitante laboral
Repercusiones económicas
Cómo define la Unión Internacional de Flebografía a la Insuficiencia venosa crónica
La define como cambios en las extremidades inferiores resultado de la hipertensión venosa profunda
¿Cómo se asocia la Bipedestación prolongada a la Insuficiencia venosa crónica?
La bipedestación prolongada, las venas se distienden permitiendo la apertura de las válvulas, incrementando la presión
Tipo de Bipedestación con la que se relaciona la Insuficiencia venosa crónica
Se relaciona mayoritariamente con la Bipedestación laboral de pie (90.4%)
¿Cuándo es frecuencte que aparezcan las venas varicosas?
Insuficiencia venosa crónica
Frecuentemente aparecen en el primer embarazo y se incrementa con los embarazos subsecuentes
Factores de riesgo que incrementan la incompetencia venosa
Insuficiencia venosa crónica (2)
La incompetencia venosa incrementa con factores como:
* Obesidad
* Número de embarazos
Factores de riesgo para Insuficiencia venosa crónica
(6)
- Factores de riesgo
- Edad avanzada
- Historia familiar de várices
- Profesión obligada: bipedestación prolomgada
- Vida sedentaria
- Uso de hormonales orales
Pruebas diagnósticas exploratorias para detectar Insuficiencia venosa crónica
(2)
Pruebas exploratorias para detectar el sistema venoso incompetente:
* Trendelemberg
* Perthes
Las pruebas exploratorias (Trendelemberg y Perthes) tienen menor sensibilidad y especificidad que:
Prueba diagnóstica de Insuficiencia venosa crónica
El Doppler Dúplex en la evaluación de los pacientes