Enfermedad Renal Crónica Flashcards
CAUSAS QUE INFLUYEN NEGATIVAMENTE PARA REDUCIR LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LA ERC
AUMENTO EN LA DISPARIDAD ECONÓMICA EN SALUD
MIGRACIÓN
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
CONDICIONES DE TRABAJO INSEGURAS
AMENAZAS AMBIENTALES
LA ERC AFECTA CERCA DEL
10% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
SE PUEDA PREVENIR PERO
NO TIENE CURA
SUELE SER
PROGRESIVA, SILENCIOSA Y NO PRESENTAR SÍNTOMAS HASTA ETAPAS AVANZADAS
LAS DIÁLISIS Y EL TRANSPLANTE DE RIÑÓN YA SON
ALTAMENTE INVASIVAS Y COSTOSAS
SE ESTIMA QUE EL NÚMERO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
CRECERÁ RÁPIDAMENTE EN LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES DEL MUNDO
LAS RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL INCLUYEN
LA MEJORA EN LA VIGILANCIA, EL TAMIZAJE, LA EDUCACIÓN A PROVEEDORES, PACIENTES Y ADMINISTRADORES DE LA SALUD.
ES UNA ENFERMEDAD CATASTRÓFICA DEBIDO A:
NÚMERO CRECIENTE DE CASOS A NIVEL MUNDIAL
LOS ALTOS COSTOS DE INVERSIÓN
RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS LIMITADOS
LA TASA DE MORTALIDAD PARA TODAS LAS EDADES Y AMBOS SEXOS AUMENTÓ DE
11.80 A 16.75 POR CADA 100 000 HABITANTES A NIVEL MUNDIAL
DATOS DEL GRUPO CGE MUESTRAN QUE A NIVEL GLOBAL LA MORTALIDAD DE LA ERC SE HA INCREMENTADO UN
108% DE 1990 AL AÑO 2015
HUBO UN PROMEDIO DE
592921 MUERTES PARA 1990
PARA EL AÑO 2013 AUMENTARON A
1,234,931 MUERTES (108%) DE INCREMENTO
COSTO ANUAL DEL PACIENTE CON TRATAMIENTO SUSTITUTIVO
2006
DIÁLISIS PERITONEAL AMBULATORIA (DPA) - $ 5643.00 DÓLARES POR ENFERMO
HEMODIÁLISIS - $ 9632.00 DÓLARES POR ENFERMO
TRASPLANTE RENAL - $ 30,220.00 DÓLARES POR ENFERMO
LA HEMODIÁLISIS FUÉ LA PRIMERA MODALIDAD DE TRATAMIENTO DISPONIBLE EN 1962 EN EUA
VERDAD O FALSO
VERDAD
¿EN QUE AÑO SE INTRODUJO LA DIÁLISIS PERITONEAL?
EN LOS AÑOS 70s PERO SU CRECIMIENTO HA TENIDO UN RITMO MÁS LENTO QUE LAS HEMODIÁLISIS
¿DE QUE ES RESULTANTE LA ERC?
DE DIVERSAS ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS, ENTRE LAS QUE DESTACAN LA DIABETES MELLITUS Y LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD DE LA ERC EN MÉXICO ES
LA DIABETES MELLITUS
LAS EDADES CON MAYOR MORTALIDAD SE SITÚAN ENTRE
LOS 45 A 75 AÑOS DE EDAD
LA CDMX CUENTA CON LA MAYOR MORTALIDAD POR
ERC
LOS ESTADOS CON MENOR NÚMERO DE MUERTES SON
BAJA CALIFORNIA Y QUINTANA ROO
RANKING DE MUERTES POR CADA 100 000 EN 1990
TLAXCALA
DF
PUEBLA
HIDALGO
JALISCO
COAHUILA
MORELOS
OAXACA
GUANAJUATO
GUERRERO
VERACRUZ
RANKING DE MUERTES POR CADA 100 000 EN 2013
DF
VERACRUZ
PUEBLA
GUERRERO
MORELOS
GUANAJUATO
TLAXCALA
COAHUILA
HIDALGO
JALISCO
OAXACA
LA TASA DE MORTALIDAD POR ECNT SE INCREMENTÓ EN UN
40% ENTRE 1990 – 2010
TASA DE MORTALIDAD 1990 FUÉ DE
294.25 MUERTES POR CADA 100,000 HABITANTES